Tu sentimiento es más poderoso que tu razonamiento

Imagina que estás en una torres de 500 metros y que la torre tiene una base de 1mt x 1mt y que estás parado en la punta. Estás en espera de que te vayan a rescatar, ya que no puedes caminar ni acostarte, pero si te cansas puedes sentarte, con los pies fuera de la base. Sabes que te rescatarán en 2 horas. Ves hacia abajo y ves a la gente como si fueran hormigas y sientes miedo, un miedo inevitable, terror, crees que caerás.

Tu razonamiento es este: tengo 1mt x 1mt, espacio suficiente para sentarme a esperar que me venga a rescatar, no tengo por qué caer. Si no salto, no camino y no correo, ¿por qué he de caer?

Tu sentimiento es este: siento que voy a caer, siento que voy a caer, siento que voy a caer

Y cuando te das cuenta, ya estás pensando lo que sientes, ya no estás pensando que tienes espacio suficiente, si no que estás pensando: Voy a caer y voy a morir

Tienes una novia (o novio si eres mujer), y te cambia por otro. Sientes una tristeza profunda, una desilución y hasta cierta ira. Tú razonas: “a pues que se quede con él, total, yo soy mucho para ella. Ella está feliz, ¿por qué voy a sufrir por ella?” Eso es lo que razonas, pero te sigues sintiendo triste, y cuando te das cuenta, ya estás pensando en los momentos bellos que pasaste con esa persona en vez de seguir pensando que no vale la pena sufrir por ella. Nuevamente, no importa lo que razones, tu sentimiento siempre somete a tu razonamiento.

Así funciona nuestro cerebro, lo que sientes es más poderoso que lo que razonas

Esto genera muchos problemas. ¿Entonces, cómo se soluciona esto? Cambia tu sistema de creencias y cambiarás tus sentimientos, y por lo tanto, tu razonamiento tendrá más poder. No es fácil cambiar una creencia, porque esta está fundamentada en tus experiencias. Si yo te digo: “mañana no va a amanecer”, seguro no me creerás, porque según tu experiencia todos los días amanece. Cambiar tu sistema de creencias no es fácil, pero ten paciencia.

Poco a poco iré explicando esto

2 Comentarios

  1. Ari

    Sin duda, las herramientas que ofreces son fundamentales para cambiar nuestro sistema de creencias y así contrarrestar los efectos negativos de lo que sentimos.

    Responder
    • Marcos

      Gracias por tu comentario Ari, espero con estas publicaciones muchas personas aprendan más y mejoren, Saludos!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Hoy los cerebros masculinos fabricarán felicidad

Hoy vamos a hacer un experimento. Anteriormente les dije que la felicidad es un estado general en el que convergen todos los sentimientos agradables que tenemos, y debido a que vivimos en un plano físico y material, para poder experimentar sentimientos nuestro cerebro...

51.- El duelo y la muerte

Hoy vamos a ver un tema que afecta a mucha gente y que es parte de la vida cotidiana: el duelo. Normalmente relacionamos el duelo con la muerte de un ser querido, pero no sólo se da en la muerte, si no también en cualquier pérdida. ¿Qué es el duelo? El duelo es una...

El WhatsApp en las relaciones amorosas

Las personas ebrias tienen una personalidad  diferente a la que tienen cuando están sobrias. Algunas son más buenas borrachas y otras más malas, algunas más dadivosas y otras más tacañas. Algunas personas cuando están ebrias son más tranquilas, más calladas, más...

Nunca ames a tu pareja más que a ti mismo

"Nunca ames a tu pareja más que a ti mismo"   Muchos dicen: "te amo más que a mi vida" Esta misma frase que parece muy romántica e inofensiva, también la he escuchado en canciones, y muchos han pensado que es mejor amar a la novia, novio, esposa o esposo, más que...

Amor, enamoramiento y obsesión

"El amor es como el aire, el enamoramiento como el tornado y el que está obsesionado por alguien, es como si estuviera dentro de un huracán toda su trayectoria" El amor es algo que estará presente durante toda nuestra vida, desde el momento de nacer hasta la muerte....

Errores de los padres

Nuestro comportamiento y forma de pensar está regido por nuestras creencias, y gran parte de nuestras creencias se implantaron en nuestras mentes durante nuestra infancia, y los principales encargados de ponernos esas creencias fueron nuestros padres....

Por mí, por ti y por todos

Padre nuestro que estás en los cielos Bendice a mis enemigos si es que los tengo porque hasta ahora, no conozco a ninguno pero por si los tengo o los tendré, yo te pido: Bendice a los que me echan “tierra” para “sepultarme” porque gracias a ellos, el suelo donde piso...

Seguridad propia y presunción

Tener seguridad propia es mejor que presumir, y que pensar falsamente que otro presume   Encontrase con personas presumidas puede ser desagradable, y más cuando intentan hacerte creer que son superiores a ti, o que tú eres muy inferior. Una persona presumida...

P-5.- El niño y la infancia

Hoy es 30 de Abril día del niño, así que si tienen hijos, sobrinos, nietos, etc. abrásenlos y aprendan de su inocencia y su bondad. La infancia es una de las mejores etapas de nuestra vida, desgraciadamente cuando la vivimos no estamos muy conscientes de eso y nos...

Los negocios existen en internet con una web

"Las personas existen en el mundo físico por medio de un cuerpo, los negocios existen en internet por medio de una página web"   Vivimos en un mundo físico de tres dimensiones, y para poder existir aquí necesitamos un cuerpo que que ocupe un tiempo y un espacio...