¿Por qué los inviernos son tristes?

¿Te has dado cuenta que el invierno es la estación más triste? ¿O no te ha pasado que alguna ves sientes que la navidad es triste? ¿Por qué para muchos las navidades son melancólicas? ¿Has tenido la sensación de que la primavera es una estación muy alegre y el verano una estación muy activa? Sólo imaginar cielo nublado, poco sol, frío, navidades, nieve, cielo gris, etc., como que te pone melancólico, ¿verdad?  ¿Pero a qué se debe?

Hay gente que de otoño a invierno sufre depresiones, a esta depresión se le llama depresión invernal. Creo que a todos los que me leen al menos alguna vez les ha pasado que en el invierno se sienten tristes, con flojera, deseos de dormir, desanimado, etc. ¿Pero a qué se debe eso?

Una tristeza o una depresión sin causa real no es normal. Si pierdes a un ser querido es normal que te deprimas, pues has perdido a alguien, pero si estas triste o deprimido sin saber por qué, sin motivo, ya no es normal. En las depresiones invernales no hay un motivo real claro, ¿entonces a qué se debe?

La luz y la tristeza

La respuesta es simple: A menor exposición a la luz, menor serotonina, a menor serotonina, más tristeza. A lo mejor tú dices: ¿QUÉ? ¿Qué es eso de serotonina? No es un dulce ni una medicina (hasta en rima me salió jaja), no, nada de eso. En tu cerebro existen dos fundamentos claves: química y electricidad. Sí, electricidad. En tu cerebro hay impulsos eléctricos y químicos, es decir, impulsos electroquímicos. Tu cerebro tiene una red neuronal por la cual viajan impulsos eléctricos. Algo así como el organismo de electricidad de tu país, aquel que hace llegar la electricidad a tu hogar para que prendas tu televisión y veas tu telenovela favorita. Así en tu cerebro existen impulsos eléctricos viajando por tus neuronas así como sustancias químicas llamadas NEUROTRANSMISORES.

Además, tu percepción y tus emociones están regidos por los impulsos eléctricos que generan neurotransmisores, entre los cuales se encuentra la serotonina.  Esta está ampliamente ligada a tu tristeza, y cuando tus niveles de serotonina en tu cerebro bajan simplemente quedas triste.

Cuando llega el invierno hay menos sol, menos luz, y los bajos niveles de luz influyen para que los niveles de tu serotonina bajen y es por eso que quedas triste. ¿Sabías que existe un aparato que emite luz brillante diseñada para los que sufren depresión invernal? Tú sólo te sientas frente a ese aparato (como si fueras a ver tu telenovela en tu televisión jaja) y ves la luz. Sirve para estimular la retina de tus ojos y así produzcas más serotonina combatiendo la depresión invernal

Además, tu mente es el experto indiscutible en hacer asociaciones (llamadas anclajes en Programación Neurolingüística) y durante los años ha aprendido que cuando es invierno hay que estar tristes, hay que tener flojera, sueño, etc.

Tampoco te vayas a parar al sol durante horas para que suba tu serotonina, la cosa no es así. Ya sabes, la luz no sólo sirve para ver tu camino de día ni sólo para que no tengas miedo de noche.

5 Comentarios

  1. PATRICIA

    GUAU!! ESO SI QUE NO LO SABIA ME PARECIO MUY INTERESANTE

    Responder
  2. rene

    muy interesante el tema sobre las estaciones y sus repercursiones en el ser humano ademas quisiera saber si esto realmente afectaria en el aspecto sentimental de una persona cuando conviva… gracias

    Responder
  3. Marcos

    Hola René. Si convivves con una persona en una relación de pareja, como tu novia o esposa, en el invierno ella se tenderá a volverse más melancólica y cariñosa al igual que tú, lo que podría beneficiarles a ambos, ya que tendrás más deseos de abrazos y de amor.

    No se si a eso te referías

    Responder
  4. LILIANA

    Para aquellos que no pueden comprarse el aparato que reemplaza
    la luz solar, pueden aumentar el nivel de serotoninas comiendo
    chocolates, nueces y tambien moviéndose. No hace falta ir a un
    gimnasia. Pon música en tu casa toma a tu pareja o hazlo sola/o
    o y baila y muevete hasta morir (bueno no tanto). Después me
    cuentas. Li Besos en los ojos. Caricias en el alma.

    Responder
  5. JHOHANNA

    hijole esta padrisimo este articulo, no sabia eso pero hoy
    he aprendido algo mas, gracias marcos.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Has cometido el error de sentirte rechazado?

¿Te has sentido o te sientes rechazado? Si tu respuesta fue SÍ, estás en un error. Tu JAMÁS debes sentirte rechazado por nada ni nadie. Te voy a explicar por qué. Has de cuenta que vas caminando en un barrio y ves a un pordiosero (vagabundo, limosnero) sucio sentado...

46.- Poder, dinero y fama. A Héctor el father esto no le llenaba

Poder, dinero y fama, tres elementos altamente codiciados por los seres humamos y sólo alcanzado por unos pocos. Hace muchos años no existían los autos, las computadoras, los medios de comunicación ni los medios para hacer música, no existía ni siquiera el dinero y...

P-6.- Mujeres con temor a enamorarse que se sobreprotegen

Hay algunas mujeres que tienen cierto miedo de enamorarse y que son inseguras en el amor, y todo esto las hace sobreprotegerse de una manera interesante. Algunas son muy sensibles y amorosas, altamente románticas pero todo queda reprimido debido al temor a ser...

Para los que tienen Facebook y Twitter

Hola amigos, este es un mensaje corto y directo. El motivo es para hacerles una invitación para que se unan a nuestra web en Facebook, sólo entren en la siguiente página y hagan clic donde dice "Me gusta" http://www.facebook.com/superacion Si les gustan los temas de...

El desamor y el valor que te asignas tú mismo

El fenómeno más poderoso en el mundo sentimental que lleva al ser humano a experimentar dimensiones desconocidas y elevadas es el enamoramiento (Diferente a amor): El enamoramiento lleva tu alma a otro estado. Pero también, si NO eres correspondido puedes sufrir...

¿Por qué somos como somos?

Alguna vez has dicho, o has escuchado las siguientes frases: ¿Por qué soy así? Me gustaría ser de otra manera. ¿Por qué soy muy sensible? Me gustaría ser más fuerte La pregunta es: ¿por qué soy como soy? ¿Nací o me hice así? La respuesta es ambas. Eres como eres...

Cuatro tipos de personas, según su autoestima

Según la autoestima que tienen las personas, las puedo clasificar en cuatro tipos: Persona con baja autoestima. Estos individuos por lo general se sienten tristes fácilmente, se sienten fracasados, se sienten inferiores, se autocritican, tienen pensamientos negativos...

Para creyentes y ateos. Respeto para todos

Este artículo no tiene como objetivo demostrar racionalmente la existencia de Dios, y mucho menos su inexistencia, sino que tiene como objetivo impulsar el respeto de las creencias de cada quien. Yo tengo amigos creyentes, y amigos ateos, y con ambos puedo platicar...

La comunicación emocional en en la matrimonio

Cuando estás con tu pareja y la conoces muy bien, sólo con verle los ojos ya sabes su estado de ánimo, pero no siempre sabes exactamente qué sucede en ella. Puedes ver en su mirada una serie de estados sentimentales pero sin saber exactamente a qué se debe. Mientras...

MJ14.- Avisos importantes para los lectores

Hola, amigos hoy tengo algunos avisos para ustedes: 1.- Varios de ustedes se dieron cuenta que la revista no estaba disponible, es decir, prácticamente desapareció de internet. Este problema se debió porque mi proveedor de hosting (hospedaje de mi web) hizo un cambio...