¿Por qué los inviernos son tristes?

¿Te has dado cuenta que el invierno es la estación más triste? ¿O no te ha pasado que alguna ves sientes que la navidad es triste? ¿Por qué para muchos las navidades son melancólicas? ¿Has tenido la sensación de que la primavera es una estación muy alegre y el verano una estación muy activa? Sólo imaginar cielo nublado, poco sol, frío, navidades, nieve, cielo gris, etc., como que te pone melancólico, ¿verdad?  ¿Pero a qué se debe?

Hay gente que de otoño a invierno sufre depresiones, a esta depresión se le llama depresión invernal. Creo que a todos los que me leen al menos alguna vez les ha pasado que en el invierno se sienten tristes, con flojera, deseos de dormir, desanimado, etc. ¿Pero a qué se debe eso?

Una tristeza o una depresión sin causa real no es normal. Si pierdes a un ser querido es normal que te deprimas, pues has perdido a alguien, pero si estas triste o deprimido sin saber por qué, sin motivo, ya no es normal. En las depresiones invernales no hay un motivo real claro, ¿entonces a qué se debe?

La luz y la tristeza

La respuesta es simple: A menor exposición a la luz, menor serotonina, a menor serotonina, más tristeza. A lo mejor tú dices: ¿QUÉ? ¿Qué es eso de serotonina? No es un dulce ni una medicina (hasta en rima me salió jaja), no, nada de eso. En tu cerebro existen dos fundamentos claves: química y electricidad. Sí, electricidad. En tu cerebro hay impulsos eléctricos y químicos, es decir, impulsos electroquímicos. Tu cerebro tiene una red neuronal por la cual viajan impulsos eléctricos. Algo así como el organismo de electricidad de tu país, aquel que hace llegar la electricidad a tu hogar para que prendas tu televisión y veas tu telenovela favorita. Así en tu cerebro existen impulsos eléctricos viajando por tus neuronas así como sustancias químicas llamadas NEUROTRANSMISORES.

Además, tu percepción y tus emociones están regidos por los impulsos eléctricos que generan neurotransmisores, entre los cuales se encuentra la serotonina.  Esta está ampliamente ligada a tu tristeza, y cuando tus niveles de serotonina en tu cerebro bajan simplemente quedas triste.

Cuando llega el invierno hay menos sol, menos luz, y los bajos niveles de luz influyen para que los niveles de tu serotonina bajen y es por eso que quedas triste. ¿Sabías que existe un aparato que emite luz brillante diseñada para los que sufren depresión invernal? Tú sólo te sientas frente a ese aparato (como si fueras a ver tu telenovela en tu televisión jaja) y ves la luz. Sirve para estimular la retina de tus ojos y así produzcas más serotonina combatiendo la depresión invernal

Además, tu mente es el experto indiscutible en hacer asociaciones (llamadas anclajes en Programación Neurolingüística) y durante los años ha aprendido que cuando es invierno hay que estar tristes, hay que tener flojera, sueño, etc.

Tampoco te vayas a parar al sol durante horas para que suba tu serotonina, la cosa no es así. Ya sabes, la luz no sólo sirve para ver tu camino de día ni sólo para que no tengas miedo de noche.

5 Comentarios

  1. PATRICIA

    GUAU!! ESO SI QUE NO LO SABIA ME PARECIO MUY INTERESANTE

    Responder
  2. rene

    muy interesante el tema sobre las estaciones y sus repercursiones en el ser humano ademas quisiera saber si esto realmente afectaria en el aspecto sentimental de una persona cuando conviva… gracias

    Responder
  3. Marcos

    Hola René. Si convivves con una persona en una relación de pareja, como tu novia o esposa, en el invierno ella se tenderá a volverse más melancólica y cariñosa al igual que tú, lo que podría beneficiarles a ambos, ya que tendrás más deseos de abrazos y de amor.

    No se si a eso te referías

    Responder
  4. LILIANA

    Para aquellos que no pueden comprarse el aparato que reemplaza
    la luz solar, pueden aumentar el nivel de serotoninas comiendo
    chocolates, nueces y tambien moviéndose. No hace falta ir a un
    gimnasia. Pon música en tu casa toma a tu pareja o hazlo sola/o
    o y baila y muevete hasta morir (bueno no tanto). Después me
    cuentas. Li Besos en los ojos. Caricias en el alma.

    Responder
  5. JHOHANNA

    hijole esta padrisimo este articulo, no sabia eso pero hoy
    he aprendido algo mas, gracias marcos.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

45.- No te quejes y valora lo que tienes

Una vez una persona se quejaba de no tener dinero, ella vivía muy pobremente y siempre se andaba quejando del mundo, de la economía, del gobierno, de la desigualdad; sin embargo siempre tenía qué comer, suficiente ropa, comida para toda su familia, dinero para la...

¿Por qué nos gusta escuchar música triste?

¿Alguna vez te has dado cuenta que al escuchar música triste sientes un extraño placer? A los seres humanos no nos gusta estar tristes, sin embargo, parece como si la tristeza a veces guardara en lo más profundo de su esencia un extraño placer. ¿Alguna vez has sentido...

Poco a poco

Tal vez estás en una de estas situaciones: Me acaba de deja mi novia(o) y no sé cómo superarlo Me siento muy triste, ¿cómo le hago para dejar de sentirme así? Me siento rechazado La persona que amo no me correspondió, quiero saber cómo superar su rechazo Me siento...

Para tener un mejor año nuevo, no cometas este error

Uno de los graves errores que casi toda la población mundial comete y que por lo general, no estamos conscientes de que lo cometemos es el siguiente: “El ser humano siempre espera algo de otro ser humano, y cuando este no lo cumple, entonces sufre” Podríamos analizar...

El desamor y el valor que te asignas tú mismo

El fenómeno más poderoso en el mundo sentimental que lleva al ser humano a experimentar dimensiones desconocidas y elevadas es el enamoramiento (Diferente a amor): El enamoramiento lleva tu alma a otro estado. Pero también, si NO eres correspondido puedes sufrir...

Oración

Tú la mente suprema Dios mío, que cubre mi camino de poder y felicidad sobre el frío, que nadie se interponga en mi subida, tu poder va delante, conmigo en toda mi vida, siempre de mi parte, cuando repartes siempre me toca más a parte, prometo siempre amarte, sin...

Ejemplo real de cómo convertimos enemigos en amigos

En el artículo anterior dije que es mejor hacer que tu enemigo se convierta en tu amigo, que derrotarlo. Hoy quiero abundar un poco más sobre esto, pero con un ejemplo real. Hace unos años, un amigo nos presentó a un amigo y a mí, unas amigas que vivían en una colonia...

El ser humano actúa por lo que siente

"El ser humano actúa por lo que siente y no por lo que razona, y cuando actúa según lo que razona, es porque coincide con lo que siente"  Cuando nacemos y somos bebés, no tenemos capacidad de razonar, pero sí de sentir; entonces actuamos por lo que sentimos, y sigue...

La Importancia de tener logotipo

A los pocos días después de haber nacido te llevaron a registrar y allá te pusieron un  nombre que ni siquiera sabían tus papás si te gustaría. Desde ese momento tienes una palabra que te identifica. A través del tiempo el ser humano se ha dado cuenta de que es...

El secreto de la Felicidad

Parece ser que la felicidad es un misterio y que la gente no se pone de acuerdo al respecto. Unos dicen que es una actitud de vida, otros dicen que está en tu interior, otros que en las cosas externas, otros dicen incluso que te puedes levantar y decir: “hoy quiero...