No destruyas la autoestima de tu hijo ni de ningún niño

Muchos lectores tienen hijos y otros los tendremos algún día. Aquí les daré un gran consejo. Nunca le digas a un niño lo que verás subrayado en el ejemplo de abajo y menos cuando esté con su amigo.

Haz de cuenta que tu hijo está jugando en la calle con su amigo. Al lado de tu casa vive un vecino malo, revoltoso y pleitista que por cualquier cosa te busca problemas. De pronto, tu hijo de 6 años entra a tu casa a buscar una pelota, y tú le dices:

Tú.- ¿Qué vas a hacer?

Tu hijo.- Voy a jugar con la pelota de béisbol

Tú.- Ten mucho cuidado, no vayas a romper el vidrio lujoso de la ventana del vecino, porque es carísimo y sabes muy bien que el vecino es problemático, me meterías en un grave problema

Tu hijo.- Sí mamá

Luego de unos minutos entra tu hijo corriendo con su amigo, los dos está nerviosos pero tu hijo más aún, está casi temblando, lloroso y extremadamente nervioso y:

Tú.- ¿Qué te pasa, por qué estás así?

Tu hijo.- El vecino está furioso y me dijo muchos insultos, está viniendo para aquí…

Tú.- ¿Qué hiciste?

Tu hijo.- Lancé la pelota y rompí el vidrio sin querer, mamá fue sin querer (tu hijo se altera más), no quise…

Tú.- ¡Eres un imbécil!, ¿no te dije que tuvieras cuidado?

Tu hijo.- Pero mamá no fue mi intención, es que…

Tú.- ¡Cállate!, eres un bruto, un tonto, ¿no te dije que tuvieras cuidado con ese vidrio? ¿por qué no obedeces?, ahora vas a ver lo que te va a pasar (y le das un golpe)

Tu hijo.- No mamá, no me pegues, no fue mi …

Tú.- ¡Cállate y deja de llorar! ¿Quieres llorar?, te voy a pegar más fuerte entonces, eres un bruto, sólo sirves para dar problemas, no tardará en vecino en venir a buscarme pleito y tendré que comprarle otro vidrio, ¿no te das cuenta de la magnitud del problema en el que me acabas de meter? Eres un tonto, siempre haces las cosas mal, lo que te digo que no hagas eso haces (El amigo de tu hijo se asusta y se va corriendo a su casa mientras tu hijo está temblando llorando teniéndote miedo, lleno de pánico)…

No les implantes creencias negativas a los niños

Ahora yo te pregunto, ¿qué estás haciendo con ese niño? Le estás destruyendo su autoestima, le estás implantando creencias negativas, como él está en un estado mental alterado, su mente está vulnerable y absorbe lo que tú le dices y las vuelve fácilmente creencias. Él está alterado, nervioso, vulnerable, su mente está en un estado de nerviosismo, desesperación y miedoasí es una mente débil que cree lo que le dices, y tú le estás diciendo: “Eres un imbécil, eres un tonto, eres un bruto, siempre haces las cosas mal, sólo sirves para dar problemas”

Si un niño está jugando feliz y le dices todas esas cosas tal vez no te hará caso, a lo mejor ni escuchará bien lo que le dices porque él está feliz jugando y no tomará muy en cuenta tus palabras, pero si tu hijo está en un problema, si su sistema nervioso lo tiene alterado, siente miedo y vienes y le dices todas esas frases negativas, todo lo que le dices se lo estás enterrando profundamente en su mente porque en esa situación el niño tiene la mente abierta absorbiendo lo que le dices, esas frases se vuelven subconscientemente creencias y él se está volviendo un niño inseguro, tonto, bruto, imbécil que sólo sirve para dar problemas, porque tú lo estás convirtiendo así. NUNCA HAGAS ESO

Cuando un niño se meta o te meta en problemas, tranquilízalo y luego habla bien con él, espera que su mente se estabilice y hazle ver que no es un tonto, ni un torpe ni nada porque lo que el hizo fue accidental, luego explícale tranquilamente que debe tener más cuidado. No destruyas su autoestima

Recuerda: “Una mente alterada es vulnerable, es una puerta abierta a las frases negativas que se convierten en creencias que luego marcan su vida”

Nunca trates a un niño así, tal vez tú arrastras problemas de tu personalidad porque te trataron así, no hagas tú lo mismo.

6 Comentarios

  1. TIGRELOCO

    La autoestima es un aspecto muy importante en la persona.
    Esta debe ser inculcado desde de los inicios del desarrollo del conocimiento. Es la base fundamental para la relación y convivencia social. La interacción futura va depender del valor hacia sí mismo y del valor hacia los demás.

    Responder
  2. nelly

    que buen articulo muchos padres tendrian que leerlo ya que muchas veces caen ese erroy no es que los culpo porque tambien hay que ver por lo que ellos mis saludos para todos.

    Responder
  3. JAZMIN

    gracias, me han cambiado la forma de pensar

    Responder
  4. marcela malagon

    estoy totalmente de acuerdo con ustedes yo soy una mama asi creo que siempre comprendo a mi hija maxime que soy divorciada y su papa es irresponsable pero creo que aveces mi hija es un poco voluble

    Responder
  5. okutavio

    Esto no es autoestima es dejarles una huella de falta de amor. Uno se debe reconocer como torpe (porque uno sabe que no es ningún santo y que no va a serlo por sus propios méritos). El problema no es autoestima, el problema es falta de amor. Que el niño, reconociéndose torpe, sepa que su madre le haga aunque haga cosas torpes, no que el niño se valore o “autovalore” como alguien que merece que no le digan nada o que “merece” que le traten bien.

    Un padre amoroso le diría
    -Chispas hijo, esto va a ser duro… ahora viene el señor, tu tranquilo.
    Y cuando llega el vecino.
    Vecino: Su hijo estúpido me rompió la ventana.
    Madre: Lo sentimos mucho veremos cómo reparar nuestro error… por lo pronto le ofrecemos una disculpa y esperamos pueda ser comprensivo con nosotros en que no le podemos pagar el vidrio en este momento.
    Vecino: pero que sea pronto eh!
    Madre: Si, verdad hijito? vamos a esforzarnos en repararnos, dile al señor y de igual modo ofrecele tus disculpas.
    Niño: Si señor, lo lamento mucho, trabajaremos en solucionar mi torpeza, lo siento mucho y espero nunca más se vuelva a dar.

    ¡Esa es la diferencia de amar! Se reconoce lo que se ha hecho y se pide perdón y se declara que hay planes de enmendarse “ESPERO nunca más se vuelva a dar”.

    Responder
  6. elena

    gracias x publicar esto me ha servido d mucho me acaba de caer el veinte, voy a tratar mejor a mis hijos mil gracias deveras es algo q t llega

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

La felicidad es como la inflación

¿Alguna te vez te has preguntado si realmente la gente actual es más feliz que la gente de hace 3,000 años? ¿Tú crees que ahora por tener coches, aviones, teléfonos móviles, computadoras, Ipads, etc., realmente somos más felices cuando todo eso no existía? Yo siempre...

No importa el tamaño de los problemas

Cuando tenía aproximadamente siete años, un día, en la escuela primara me marcaron hacer un trabajo manual. Utilizar maderas y cartón para crear una especie de marioneta. En mi libro había una guía de cómo crearlo, pero, eso para mí, en ese entonces, era un gran...

Envidia e inferioridad

"Si envidias, no lo hagas, te asignas inferioridad; si te envidian, no te enojes, te asignan superioridad"    La envidia está ampliamente relacionada con el complejo de inferioridad, y por lo general, el que envidia, envidia al que tiene más, o al que piensa que...

Comentarios chistosos de envidiosos

Hola amigos, este es un artículo totalmente diferente a todos los que he publicado, tienen que leerlo, es muy interesante y además muy divertido, ya que vamos a analizar unos comentarios chistosos y negativos que unas personas de mi misma ciudad (y lo sé por sus...

La maravillosa subcomunicación

Hoy te voy a mostrar algo que tal vez no sabes o lo sabes pero no estás del todo consciente: La subcomunicación. ¿Has escuchado hablar de comunicación no verbal, de los mensajes subliminales, de que el subconsciente capta lo que a veces no captas conscientemente? No...

MSJ 6.- ¡Tu regalo de Navidad!

Hola amigos, cuando ustedes, los suscritos, se suscribieron gratis a esta web, les dije que en un futuro les iba a dar un regalo con información inédita y pronto llegará el momento de recibirlo. Ya estamos en el mes de diciembre, mes de fiestas, alegría y regalos, y...

Las 3 cosas que afectan tu vida y tu mundo

En el mundo y en nuestra vida todos los días suceden cosas, algunas malas, otras buenas. Algunas personas son perseguidas por muchas cosas malas y otras son afortunadas por muchas cosas buenas. A esto muchas veces se le llama destino. Unos dicen que el destino ya está...

Cómo dejar de compararse con los demás

Toda la vida ha habido comparaciones en todo, como por ejemplo, cuando los meteorólogos comparan los milímetros de lluvia caída en el mes pasado, con la de mismo mes en el año pasado. Creo que las comparaciones son importantes para Clic aquí para leer más

¿Cómo vas a cambiar?

Tal vez te sientes fracasado, frustrado, triste; a lo mejor te cortó tu novia o tu novio, o peor aún, te cambió por otra persona; a lo mejor hoy te despidieron de tu trabajo, fue tu peor día, te está yendo mal; a lo mejor sientes que la gente te rechaza, que eres un...

Seis síntomas de la envidiosos y su sufrimiento

Hoy vamos a hablar un poco más de la envidia, pero sobre todo, de los que la sufren. Para empezar, podríamos definir 2 tipos de envidiosos: Los que están conscientes y aceptan que sienten envidia y quieren evitarla porque saben que no es buena Los que no están...