Algo sobre la felicidad

Hoy quiero hablarles brevemente sobre lo que todos de alguna u otra manera, directa o indirectamente buscamos: la felicidad. La mayoría de las personas tiene la falsa percepción de que hay mucha gente mucho más feliz que ellas y no es así. Sobre todo se piensa erróneamente que mientras más recursos (dinero, inteligencia, belleza, etc.) tenga un ser humano más feliz es comparado a otro que tiene menos, pero no siempre y no necesariamente es así, igual hay que tener en cuenta los costos que esos recursos implican.

Normalmente hay tres elementos en todos los aspectos de la vida: Beneficio, costo y utilidad. La mayoría piensa que lo que importa es lo grande del beneficio sin darse cuenta que el costo igual es importante. Realmente lo que importa es la utilidad (Beneficio-costo).

En la vida todo tiende a compensarse de alguna u otra manera

Hay quien piensan que sería muy feliz si fuera un artista famoso con mucho dinero, pero olvidan que eso implica un costo, podría ser por ejemplo: no poder ir tranquilamente en la calle porque todos se le acercarían a pedirle autógrafos, tal vez tendría guardaespaldas, perdería privacidad, la prensa le acosaría, correría peligro de secuestro, etc. Entonces:

 Fama – (menos) no poder ir tranquilamente en la calle porque todos se le acercarían a perdirle autógrafos, tal vez tendría guardaespaldas, perdería privacidad, la prensa le acosaría, correría peligro de secuestro, etc. = (igual a) Utilidad

La utilidad es lo que cuenta

Lo que importa es lo mucho que puedes hacer con lo poco que tienes

La empresa A vende 10 millones y gasta 9 millones, luego entonces gana 1 millón
La empresa B vende sólo 4 millones y gasta 2 millones, luego entonces gana 2 millones

¿En cuál invertirías tu dinero? ¿Quién te dejaría un mejor porcentaje de rendimiento? ¿Quién es mejor? ¿La que VENDE más?, ¿o la que GANA más? Definitivamente B es mejor porque tiene mayor ganancia, ES MÁS REDITUABLE, aún cuando venda menos. Recuerda, lo que cuenta es la UTILIDAD

La empresa A vende más que B, pero B tiene mayor utilidad que A

Entonces no importa la belleza, el dinero, la inteligencia, ni los bienes, ni todos los recursos que posees, lo que importa es lo feliz que eres con lo que tienes.

Hay gente que tiene menos que otros y es más feliz, también hay quienes tienen mucho y son menos felices.

En los negocios no importan las ventas, lo que importa son las utilidades
En la vida no importa todo lo que tienes: belleza, dinero, inteligencia, bienes, etc., lo que importa es lo feliz que eres con lo que tienes y logras.

No importa quien tiene más o quién tiene menos recursos, siempre es mejor el que obtiene más felicidad con lo que tiene, el que es más hábil para ser feliz con lo que sea que tenga.

3 Comentarios

  1. jaime omar

    tienes razon marcos pero la felicidad tambien tine sus trucos porque por mas feliz que quieras ser cuando estas en ceros y las cobransas varias siguen no tienes para emprender un negocio te vuelves loco pensando y pensando dejas la felicidad a un lado

    Responder
  2. Emilio

    Saludos Marcos:
    De acuerdo con Jaime, el dinero no da la felicidad pero ayuda, las necesidades traen presiones y si la familia no es muy unida, fracasará.

    Responder
  3. Marcos

    Hola Emilio, de acuerdo contigo. El dinero es importante y es una buena causa para la felicidad.

    Más bien yo me refiería a la comparación que a veces hacemos con otras personas. Por ejemplo, una persona “A” tiene activos por 500,000 y otra persona “B” por 300,000. La persona “B” puede pensar que “A” es más feliz por tener más, pero olvida los pasivos. Si “A” tuviera pasivos de 450,000 y “B” de 200,000 “B” viene siendo más rico y él piensa que “A” lo es.

    Por eso digo que no es sólo ver los beneficios que otros tienen para decir que son más felices si no también los costos que esos implican.

    Saludos a todos

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cuatro tipos de personas, según su autoestima

Según la autoestima que tienen las personas, las puedo clasificar en cuatro tipos: Persona con baja autoestima. Estos individuos por lo general se sienten tristes fácilmente, se sienten fracasados, se sienten inferiores, se autocritican, tienen pensamientos negativos...

Cómo funciona la mente -asociaciones mentales, secretos emocionales-

¿Te ha pasado alguna vez que te presentan a una persona, pero no tienes la oportunidad de platicar con ella más que unos cuántos segundos, y luego, después de unos días, al verla, te parece diferente a como la viste la primera vez? ¿Te ha pasado alguna vez que vas a...

Cartas de desamor, una con baja autoestima y otra con alta autoestima

A continuación te mostraré dos cartas de desamor, una escrita por una persona con baja autoestima, y otra escrita por una con alta autoestima, analízalas y nota las diferencias. Carta de desamor con baja autoestima Fulanito tenía una novia que le fue infiel, él no...

Contaminación mental con las noticias

A finales de 1990 llegaba de la escuela y encendía el televisor. Casi siempre estaban hablando de la Guerra del Golfo Pérsico, y recuerdo que cuando había bombardeos, inmediatamente nos informaban. Los noticieros tenían mucho de qué hablar, tenían mucho negativo que...

¿Por qué un futbolista gama más que un campesino?

Antes quiero aclarar que a mí me gusta el fútbol sobre todo cuando juega la selección de mi país en el mundial. Ahora sí, respondiendo a la pregunta: ¿Por qué un campesino, quien hace un trabajo vital para la humanidad gana muchísimo menos dinero que un futbolista,...

Cómo ser feliz

Para que tú seas feliz hay dos cosas que tienes que entender muy bien, simples, pero en cierta manera secretas. 1.- La felicidad no la producen las cosas ni las situaciones, la produce tu cerebro. Los bienes son percibidos por tus sentidos, al llegar a tu mente se...

El cambio de mentalidad si es posible

Tenía un amigo que cuando tenía 14 años era muy tranquilo. Era estudioso, obediente, casi no salía. También era algo tímido. Era un bue hijo. Sus actitudes y conductas eran muy buenas, no le daba problemas a sus papás. Pero, un día, su madre decidió que él debería...

10 Pasos para ser feliz

He hablado anteriormente sobre la felicidad, y hoy quiero decirte 10 cosas, que si las haces, te aseguro que serás más feliz y disfrutarás más tu vida. Lo primero que tienes que entender muy bien, es que la felicidad no reside en ninguna cosa, ni en ninguna persona,...

Cómo ser más sociable

Un persona que considero un ejemplo vivo de cómo ser más sociable, y una de las que más admiro por su capacidad de sociabilizar, es mi mamá. Habla con quien se encuentre cerca de ella, y en cualquier lugar. Creo que si se topara con una persona muda, también...

Historia de amor real en la que se pasa de la euforia a la tristeza profunda

Esta es una historia de amor real. Fulanito tenía 19 años y conoció a una chica de 14, de la cual se enamoró a primera vista con una profundidad sorprendente. Desde que la vio sintió que no podía dejar de verla, algo que jamás pensó llegara a suceder en su vida. Él...