Hoy quiero hablarles brevemente sobre lo que todos de alguna u otra manera, directa o indirectamente buscamos: la felicidad. La mayoría de las personas tiene la falsa percepción de que hay mucha gente mucho más feliz que ellas y no es así. Sobre todo se piensa erróneamente que mientras más recursos (dinero, inteligencia, belleza, etc.) tenga un ser humano más feliz es comparado a otro que tiene menos, pero no siempre y no necesariamente es así, igual hay que tener en cuenta los costos que esos recursos implican.
Normalmente hay tres elementos en todos los aspectos de la vida: Beneficio, costo y utilidad. La mayoría piensa que lo que importa es lo grande del beneficio sin darse cuenta que el costo igual es importante. Realmente lo que importa es la utilidad (Beneficio-costo).
En la vida todo tiende a compensarse de alguna u otra manera
Hay quien piensan que sería muy feliz si fuera un artista famoso con mucho dinero, pero olvidan que eso implica un costo, podría ser por ejemplo: no poder ir tranquilamente en la calle porque todos se le acercarían a pedirle autógrafos, tal vez tendría guardaespaldas, perdería privacidad, la prensa le acosaría, correría peligro de secuestro, etc. Entonces:
Fama – (menos) no poder ir tranquilamente en la calle porque todos se le acercarían a perdirle autógrafos, tal vez tendría guardaespaldas, perdería privacidad, la prensa le acosaría, correría peligro de secuestro, etc. = (igual a) Utilidad
La utilidad es lo que cuenta
Lo que importa es lo mucho que puedes hacer con lo poco que tienes
La empresa A vende 10 millones y gasta 9 millones, luego entonces gana 1 millón
La empresa B vende sólo 4 millones y gasta 2 millones, luego entonces gana 2 millones
¿En cuál invertirías tu dinero? ¿Quién te dejaría un mejor porcentaje de rendimiento? ¿Quién es mejor? ¿La que VENDE más?, ¿o la que GANA más? Definitivamente B es mejor porque tiene mayor ganancia, ES MÁS REDITUABLE, aún cuando venda menos. Recuerda, lo que cuenta es la UTILIDAD
La empresa A vende más que B, pero B tiene mayor utilidad que A
Entonces no importa la belleza, el dinero, la inteligencia, ni los bienes, ni todos los recursos que posees, lo que importa es lo feliz que eres con lo que tienes.
Hay gente que tiene menos que otros y es más feliz, también hay quienes tienen mucho y son menos felices.
En los negocios no importan las ventas, lo que importa son las utilidades
En la vida no importa todo lo que tienes: belleza, dinero, inteligencia, bienes, etc., lo que importa es lo feliz que eres con lo que tienes y logras.
No importa quien tiene más o quién tiene menos recursos, siempre es mejor el que obtiene más felicidad con lo que tiene, el que es más hábil para ser feliz con lo que sea que tenga.
Soy un emprendedor, escritor, amante de los negocios y el desarrollo personal. Me gusta escribir, ya sea poesía, novelas o sobre ciencia. También me gustan los números. En la escuela amé las matemáticas. Me gusta tener amigos y ser sociable, considero que cada persona es un mundo lleno de cosas y maravillas por descubrir
tienes razon marcos pero la felicidad tambien tine sus trucos porque por mas feliz que quieras ser cuando estas en ceros y las cobransas varias siguen no tienes para emprender un negocio te vuelves loco pensando y pensando dejas la felicidad a un lado
Saludos Marcos:
De acuerdo con Jaime, el dinero no da la felicidad pero ayuda, las necesidades traen presiones y si la familia no es muy unida, fracasará.
Hola Emilio, de acuerdo contigo. El dinero es importante y es una buena causa para la felicidad.
Más bien yo me refiería a la comparación que a veces hacemos con otras personas. Por ejemplo, una persona “A” tiene activos por 500,000 y otra persona “B” por 300,000. La persona “B” puede pensar que “A” es más feliz por tener más, pero olvida los pasivos. Si “A” tuviera pasivos de 450,000 y “B” de 200,000 “B” viene siendo más rico y él piensa que “A” lo es.
Por eso digo que no es sólo ver los beneficios que otros tienen para decir que son más felices si no también los costos que esos implican.
Saludos a todos