Cómo hablar de uno mismo

lenguaUn alto porcentaje de la gente no sabe cuál es la manera más efectiva de comunicarse, sobre todo cuando platican o cuando coversan. Todas las palabras tienen un impacto emocional en las personas, todas las palabras producen inevitablemente un sentimiento. Si tú lees “Te amo” no sientes lo mismo que si lees “Acaba de morir tu madre”. Si lees “Soy un tonto” no sientes lo mismo que si lees “No soy muy inteligente” Ahora te voy a mostrar unos ejemplos de cómo debes comunicarte cuando platiques. Esto comforme lo practicas lo vas dominando más de manera inconsciente.

Tienes que tratar siempre evitar usar palabras negativas, al menos que sea necesario utilizarlas, así como hablar de sucesos negativos. Y tienes que enfocarte a palabras e historias positivas. Las ideas, frases y palabras que escuchamos generan en nosotros sentimientos, negativos o positivos, según sea el caso, y en la comunicación tenemos que enfocarnos a las emociones positivas de nuestro receptor, no a las negativas. De igual manera tenemos que evitar contar cosas negativas para que no nos vea como una persona problemática, insegura, preocupada y negativa. Aclaro, al menos que sea necesario. Si estás pidiendo ayuda a un amigo por un problema que tienes pues tienes que platicar el problema por muy negativo que sea.

Si conversas negativamente  de manera innecesaria el receptor asocia ese negativismo contigo y además le puedes generar ideas o sentimientos no muy agardables. Hay que evitarlo.

Analiza este diálogo negativo de dos estudiantes, un hombre y una mujer:

Ella.- ¿Cómo te fue en el examen?

Él.- Remal, soy un tonto, ¿cómo se me olvidó la respuesta de la pregunta 5? Si me la sabía bien, pero no sé qué pasó

Ella.- A lo mejor estabas nervioso, por eso

Él.- Si estaba muy tenso, nervioso, cansado. De hecho no dormí bien por la preocupación

Ella.- ¿Estudiaste ayer?

Él.- Sí pero no estudié como debió ser, por flojo me pasa. Es que fueron mis amigos a buscarme y nos fuimos a una fiesta, me emborraché y ahora tengo malestar”. Debí quedarme en mi casa. Desperdicié el tiempo

Fíjate como en este diálogo el estudiante utiliza palabras negativas (las que están en negrita) y cuenta sucesos desde un enfoque negativo. Él hace que su receptora asocie lo negativo con él, lo vea como un flojo, borracho, irresponsable, etc. a la vez se generan en la receptora sentimientos negativos como preocupación por él y lástima.

Ahora analiza este diálogo de las mismas personas:

Ella.- ¿Cómo te fue en el examen?

Él.- No me fue muy bien que digamos, mis habilidades intelectuales no estuvieron al máximo. Ya sabes que soy un genio pero no soy perfecto jaja. No me acordé de la respuesta de la pregunta 5, estaba yo en otro mundo. Pero cuéntame, ¿a ti cómo te fue?

Ella.- A lo mejor estabas nervioso, por eso no te fue muy bien, porque a mí así me pasó, me puse nerviosa y me equivoqué.

Él.- Tal vez no estaba 100% tranquilo, pero no importa, el examen es un simple papel. Deberías estar tranquila en los exámenes, si no te vas a morir por no aprobar jaja

Ella.- Sí, tienes razón, trataré de ponerme tranquila para el próximo. ¿Estudiaste ayer?

Él.- Sí estudié pero no a la perfección, no al máximo. Es que igual ayer fui a una fiesta muy buena, ya sabes, hubo relajo, diversión, la pasamos bien y pues debido a eso no estudié mucho. Pero no importa, la próxima pospondré mis compromisos sociales.

¿Te das cuenta de la gran diferencia? La misma situación relatada de manera positiva. Mira todas las palabras en negrita, analiza cómo hace uso de palabras positivas para explicar cosas negativas y evita las palabras negativas. En vez de decir que le fue “remal” dice “no me fue muy bien”, lo mismo pero dicho desde un enfoque positivo. Mira como en vez de decir que es un tonto dice bromeando “soy un genio pero no soy perfecto”, mira como en vez de decir “estaba tenso, nervioso” dice “no estaba 100% tranquilo”. Aquí él relata lo negativo pero de manera positiva.


Si quieres saber más sobre comunicación efectiva y subconsciente has clic AQUÍ

1 Comentario

  1. Diana

    marcos me gusto mucho este ..es verdad uno como que no mide sus palabras, ojala sigas escribiendo del tema.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo que tú crees, esa es tu realidad

Existen 3 perspectivas sobre ti: cómo eres, cómo cree la gente que eres y como crees tú que eres. ¿cuál de las tres es más válida para ti? Respuesta: lo que tú crees Lo que tú crees es más real para ti que la propia realidad. Una vez una persona me dio una memoria USB...

Los negocios y la seducción

Tal vez te estés preguntando qué relación hay entre los negocios y la seducción. Mucho, más de lo que imaginas. En los negocios tienes que seducir a los clientes, como el hombre seduce a una mujer, o como en la actualidad, una mujer seduce a un hombre. Situaciones que...

Conflicto del dinero con lo bueno que quieres ser

"Si quieres ser bueno, pero piensas que tener demasiado dinero es malo, lo más probable es que nunca tengas mucho" Muchas personas piensan que los ricos son malos, que son prepotentes, manipuladores, abusadores e incluso que han hecho su fortuna con acciones ilegales...

Los problemas no son para quejarse

Un hombre muy enamorado hace un viaje muy anhelado. Adelante, en su auto, mientras él conduce, va la chica que ama, y atrás su amada suegra. Este viaje lo ha esperado por mucho tiempo y desea llegar al destino lo más pronto posible porque quiere que la chica conozca...

Estrategias efectivas para alcanzar tus sueños

A una cantante y actriz mexicana le preguntaron, cuando tenía aproximadamente 14 años, cómo se veía ella misma a los 25, y respondió con seguridad y certeza que se veía como una cantante famosa cuyas canciones se escuchaban en todo el mundo. Años después, ella compuso...

¿Qué es el amor?

Amor verdadero, el amor de mi vida, amor de hermanos, amor de amigos, amor pasional, etc. ¿Cuántas divisiones del amor has escuchado? El otro día una amiga publicó en Facebook preguntando si alguien creía que podría existir el amor verdadero entre una pareja, y las...

46.- Poder, dinero y fama. A Héctor el father esto no le llenaba

Poder, dinero y fama, tres elementos altamente codiciados por los seres humamos y sólo alcanzado por unos pocos. Hace muchos años no existían los autos, las computadoras, los medios de comunicación ni los medios para hacer música, no existía ni siquiera el dinero y...

El poder de las mujeres bonitas sobre los hombres

Aún recuerdo claramente aquella noche en la que una mujer muy hermosa, de cara y cuerpo, hizo sin decir nada, y sin ningún esfuerzo, que un hombre pague su cena. Un amigo y yo fuimos a comprar hot dogs para cenar en un carro ambulante, mientras nos bajábamos del...

Como manejar las emociones

Durante muchos años, desde que era niño, tuve varios vecinos que era mis amigos. Entre ellos había dos con los que me llevaba mejor. Ellos y yo éramos los tres mejores amigos de todos los vecinos. Ellos eran muy diferentes entre sí. Uno era muy alegre. Todo el tiempo...

El poder de la sonrisa

¿Alguna vez has visto algún programa en la televisión donde salen mujeres bailando o alguna coreografía? Si es así, ¿te has dado cuenta que esas mujeres mientras bailan sus bocas no dejan de sonreír? Si observas bien siempre tienen una sonrisa en su cara, la mantienen...