No hay que creer lo que dicen las canciones de desamor

En una ocasión, iba en el coche con una amiga. Normalmente no escucho radio, casi siempre pongo la música que deseo, pero, en esa ocasión, antes de poner música, en la radio pusieron una canción de desamor muy triste. Mi amiga me dijo: “ahora me da flojera escuchar esa canción, me aburre, pero cuando estoy enamorada me gusta escucharla”. En mi caso muy personal, a mí no me gusta escuchar canciones tristes, ni mucho menos canciones de desamor, independientemente de si estoy, o no, enamorado. Siento que esas canciones cambian mi estado de ánimo, y que las letras, en vez de aumentar la autoestima y el amor propio, los degradan. No me gusta bombardear mi mente con frases como: “sin ti no soy nadie, sin tu amor la vida no tiene sentido, si tú te vas no podré vivir”, etc.

Las canciones de desamor pueden deprimirte

He escuchado varias canciones que hablan de desamor, y creo que para una persona que acaba de tener una ruptura amorosa, la letra de esas canciones puede ser perjudicial o alargar el dolor emocional. Hay que tener muy en cuenta que las letras de las canciones son ficción, no hay que creer lo que dicen, ni tomarlo como algo de lo cual tengamos que aprender. No estoy en contra de ningún cantante y de ningún compositor, pero creo que NO hay que creer lo que dicen esas letras tan deprimentes de las canciones de desamor, que pueden aumentar el dolor emocional, e incluso, bajar la autoestima.

Una canción que en su letra te dice que vales mucho, al estar bombardeando tu cerebro con esa frase, la considero beneficiosa, pero, el escuchar una canción que en su letra dice que sin la persona que te dejó no eres nadie, ¿crees que eso te ayuda, o que te perjudica? No hay que creer lo que dicen en las canciones. Hay que tener en cuenta que todo eso es negocio, y esas letras no hay que tomarlas como reales, ni mucho menos hay que ponerlas en práctica.

Las letras de las canciones son ficticias y no hay que ponerlas en práctica

Hace unos días estaba en YouTube, y vi una entrevista que le hicieron a un cantante de rap/reggaetón. Él ha escrito una canción que habla sobre una pistola Glock. En su canción habla del poder del arma y de la capacidad que tiene para mandar a una persona al mundo espiritual o al menos al hospital. La entrevistadora le preguntó si él tenía una pistola Glock, y si la utilizaba para matar gente. El cantante sonrió y dijo que no, que su letra era pura ficción. Le gustaba hablar de la realidad, de lo que sucedía en su barrio. Pero, el hecho de que le guste hablar de lo que ve, no quería decir que él sea un asesino, o que tenga una pistola. Mucho menos teniendo un hijo. Él dijo que su hijo no podía escuchar sus letras, porque era letra que hablaba de cosas malas que un niño no debería escuchar.

Él hablaba de la realidad, de lo que observaba en sus calles, de las balaceras y la maldad de la gente. Pero, él aseguró que no hacía eso, sólo hablaba de lo que veía, y que incluso, sería una vergüenza que su hijo le preguntara si tenía una pistola Glock. En otra ocasión, le preguntaron a otro cantante de rap, que hablaba en sus canciones sobre pistolas y balazos, si él vivía lo que cantaba. Él dijo que no, que él cantaba por negocio y que tenía que hablar de lo que sucede en la realidad, porque a la gente le gusta ese tipo de letra. En una de sus canciones narra que está en su auto, que baja el cristal y lanza fuego con un arma a otra persona.

Tanto el cantante que habla de armas y violencia, como el que habla de desamor y de sufrimiento emocional, sólo lo hacen por negocio, o al menos, para expresar lo que observan en la realidad. No es que apoyen lo que dicen en sus letras. El problema está cuando una persona con odio escucha una canción de armas y de acabar con el enemigo, como también el problema está cuando una persona deprimida por desamor escucha una letra que dice que una persona sin el ser amado no es nadie. Si tu mente es vulnerable, mejor no escuches esas canciones. De entrada, toda mente deprimida es vulnerable a lo negativo de las letras contenidas en las canciones de desamor.

Muchas canciones de desamor tienen frases negativas

Me he dado cuenta que se critica a la música que habla de droga y sexo, y estoy totalmente de acuerdo, porque creo que la letra negativa puede influir en las mentes vulnerables, pero de igual manera tendríamos que catalogar como negativa la letra de las canciones de desamor que hablan de tanta cosa negativa y de bajo valor personal, creo que  también habría que catalogar como negativa esas letras de canciones que implican baja autoestima y dependencia emocional por la persona amada. Así como una canción de sexo, droga y violencia en las calles, puede influir la mente vulnerable de niños y adolescentes, así también la letra de las tristes canciones de desamor influyen drásticamente en las mentes vulnerables de los que están pasando por desamor.

Yo creo que tan negativa es una letra que habla de sexo descontrolado, droga y violencia, como la letra que habla de dependencia emocional, de incapacidad para superar la ruptura amorosa y del bajo valor de las personas que sufren el abandono del ser amado. La gente se ha dado cuenta que las letras de sexo y violencia son malas, pero aún no se ha dado cuenta que las letras de las canciones de desamor también pueden perjudicar las mentes vulnerables. Ahora, independientemente de lo que digan las letras, los ritmos de las canciones tristes tienden a producir tristeza en tu cerebro. A mí, en mi caso personal no me gusta estar triste, por eso no me gusta escuchar música triste. Y si las escucho, es por el placer de la música, no por lo que dicen las letras.

Las letras de las canciones de desamor pueden perjudicar tu autoestima y tu dignidad

Ahora quiero que analicemos algunas frases que encontré en algunas canciones de diferentes cantantes. Analicémoslas un poco:

  • No hay nada más difícil que vivir sin ti”. ¿Tú crees que una persona que ha sido engañada por su novio(a) o esposo(a), o que por equis motivo ha sido dejada, puede superar rápido su situación amorosa cuando una canción está bombardeando su cerebro dándole a entender que no hay nada más difícil que vivir sin la persona que la dejó? Yo creo que esa frase en vez de ayudar a salir de la depresión, la hundirá más. No hay que pensar nunca que no podemos vivir sin el ser amado. Hay que valorarnos por nosotros mismos, nuestra vida no tiene que depender del amor de nadie.
  • Sin tu amor nada soy”. Esta frase destruye tu autoestima, destruye tu dignidad, destruye el amor propio, destruye tu seguridad, destruye tu valor. ¿Cómo crees que una persona que acaba de tener una ruptura amorosa y que está deprimida por desamor puede superar su situación cuando esta canción le está diciendo prácticamente que no es nada sin la otra persona? Decir “sin tu amor nada soy” es una afirmación de bajo valor y de dependencia emocional que puede dejar más triste a la persona que está deprimida. Esta es una frase claramente enemiga de tu dignidad.
  • No me resigno a olvidarte aunque pasen los años”. Una persona tiene que resignarse y superar su pasado, no puede estar todos los años aferrada a la persona que ya no está. Esta frase en vez de que te ayude a olvidar, contribuye a que te sigas aferrando y  a que no disfrutes el amor con otra persona.
  • Desde que no estás aquí ya no puedo encontrar de nuevo el sentido de la libertad”. Cuando una persona está pasando por desamor, tiene que percibir que se ha liberado de una persona que no la amaba, que se ha liberado de alguien que no le convenía, no pensar que no se puede encontrar el sentido de la libertad como dice esa frase. Quien escucha esa canción difícilmente puede recuperar su libertad emocional
  • Si tú no vuelves, mi voluntad se hará pequeña” Esta canción dice que tu voluntad se hará pequeña cuando no está la persona con la cual has tenido una ruptura amorosa, pero no debe ser así. Tu voluntad tiene que ser tan grande y fuerte, con o sin la persona amada
  • Si no vuelves no habrá vida, no sé lo que haré”. Quien está deprimido por desamor y escucha esta canción, en vez de valorar su propia vida, pensará que la vida ya no sirve de nada sin la persona amada

Después de haber analizado todo lo anterior, yo creo que hay que evitar escuchar esas canciones de desamor, canciones que están en contra de una buena autoestima, de nuestra dignidad, de un buen valor, y que contribuyen a la dependencia emocional. Incluso, creo que es peor que un deprimido escuche esas letras de desamor, que una persona emocionalmente estable escuche letras de sexo y violencia, porque el que está deprimido está altamente vulnerable a lo negativo de esas frases.

Yo creo que las canciones de desamor pueden ser enemigas de nuestra autoestima, de nuestra dignidad, de nuestra libertad emocional y de nuestra seguridad propia. Yo creo que así como un niño no debe escuchar canciones de sexo y violencia, así tampoco nadie que pasa por una ruptura amorosa debe escuchar canciones de desamor.

Ya para concluir, yo creo firmemente que nunca hay escuchar letras negativas, deprimentes y de bajo valor cuando se pasa por desamor. Por el contario, hay que escuchar música alegre. Ahora, si no estás pasando por desamor, si estás estable emocionalmente, y te gusta escuchar esas canciones con letras deprimentes, tienes que tener muy en cuenta que no hay que darle valor real a lo que dicen, ni mucho menos hay que creerlas ni practicarlas. Los artistas solo cantan lo que sucede en la realidad, y desgraciadamente en la realidad hay muchas personas con baja autoestima, poca dignidad y bajo valor, como se narra en las letras. Hay que estar muy conscientes de las afirmaciones que le metemos a nuestra mente.

Si quieres saber más cómo superar una ruptura amorosa y el desamor, haz clic AQUÍ

3 Comentarios

  1. Mon

    … y las canciones de amor tampoco.

    Responder
  2. Ari

    Hola Marcos,
    “No me resigno a olvidarte aunque pasen los años”.
    De todas las frases en tu artículo, ésta es la que más me hizo reír.

    Como bien mencionaste en tu libro a cerca de cómo superar un desamor, este tipo de música produce melatonina en nuestros cerébros, llevándonos a estados depresivos, cuando deberíamos escuchar música alegre que produzca serotonina para sentirnos mejor.

    En el 1180 de AM hay una estación que se llama Radio Felicidad, pero más bien debería llamarse Radio Tristeza porque se la pasan poniendo canciones de amor y de desamor.
    Saludos!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Se te hace conocida esta historia?

Juanito era un niño gordito de 6 años. Cuando iba a la escuela todos se burlaban de él, le decían degradantemente: ¡GORDO!, y el no respondía, simplemente bajaba la cabeza y sentía tristeza. Los demás niños le hacían maldad, le golpeaban y Juanito no se defendía, se...

¿Por qué el amor acaba?

Leyendo en internet me topé con información que dice que cada año se producen 135,000 rupturas, que 1 de cada 4 bodas (o sea el 25%) acaba en divorcio. Por otra, yo he sido testigo de cómo dos personas se conocen, se enamoran, se aman perdidamente, se casan jurándose...

Para creyentes y ateos. Respeto para todos

Este artículo no tiene como objetivo demostrar racionalmente la existencia de Dios, y mucho menos su inexistencia, sino que tiene como objetivo impulsar el respeto de las creencias de cada quien. Yo tengo amigos creyentes, y amigos ateos, y con ambos puedo platicar...

Autosabotaje, baja autoestima y miedo

En ocasiones, quieres algo, o crees que lo quieres y comienzas a conseguirlo. Vas avanzando en el camino hacia ese logro, sin embargo, cuanto más te acercas a lograrlo, más comienzas a actuar de una manera que parece como si ya no quisieras eso que estás consiguiendo....

Cómo vencer el miedo y el temor

En una ocasión soñé que estaba acostado en una hamaca, que dormía y que de pronto sentí una energía que recorría mi cuerpo, que me entumecía e impedía moverme. Soñé que desperté, y que mi cuerpo estaba paralizado, y que al mirar mi cuerpo, estando acostado boca...

Futuro e incertidumbre

"Siento que es cierto que el futuro es incierto, pero no me apreso ni me lamento. Lo forzo para sacarle provecho"   Nadie puede conocer el futuro, ni saber lo que sucederá con su propia vida en los días siguientes. Esto por lo general genera cierta incertidumbre...

Comentarios chistosos de envidiosos

Hola amigos, este es un artículo totalmente diferente a todos los que he publicado, tienen que leerlo, es muy interesante y además muy divertido, ya que vamos a analizar unos comentarios chistosos y negativos que unas personas de mi misma ciudad (y lo sé por sus...

No importa el tamaño de los problemas

Cuando tenía aproximadamente siete años, un día, en la escuela primara me marcaron hacer un trabajo manual. Utilizar maderas y cartón para crear una especie de marioneta. En mi libro había una guía de cómo crearlo, pero, eso para mí, en ese entonces, era un gran...

Mujeres, un consejo para que se vean más bellas

A pesar de que este artículo va dirigido a las mujeres me gustaría que todos los hombres lo leyeran y opinen. Quiero comenzar con algo que me pasó. Cuando tenía 9 años me enamoré mucho de una niña de 11, no sé si fui muy precoz en esto del enamoramiento. La niña de la...

Lo que origina tus creencias

Todo lo que haces, todas tus actitudes y tus decisiones, son originadas dentro de ti por lo que crees, independientemente de si es cierto o no. Si haces planes para ir a la playa mañana, es porque crees que habrá buen tiempo. Si decides estudiar para cierta profesión,...