Cómo crear Rapport para sociabilizar mejor

Hace unos años, un amigo y yo entramos a un chat público y comenzamos a platicar con una chica de nuestra ciudad. Le dijimos que queríamos conocerla y dijo que sí. Momentos después ya estábamos en su casa platicando. Una de las características que tenemos mi amigo y yo, es que cuando platicamos nos emocionamos y hablamos muy fuerte. En esa ocasión, la chica nos dijo que no habláramos tan así, porque podríamos despertar a su papá, y su papá era una persona muy celosa, pesada y difícil de tratar. Nosotros le dijimos: “ve a despertar a tu papá y tráelo aquí, queremos conocerlo y platicar con él. Nosotros creamos Rapport  rápidamente, queremos tratarlo, queremos ese reto. Nosotros nos calibraremos con él”. La verdad es que no queríamos que ella lo despierte, pues deseábamos que siga descansando, pero sí queríamos tratarlo y sincronizarnos con su personalidad. Era un reto divertido comunicarnos con su padre, de tal manera que le caigamos bien.

Cada persona tiene su propio mapa mental

Nos gustaba conocer a las chicas, no tanto por querer verlas físicamente, sino porque cada una se nos hacía un mundo maravilloso por conocer, porque cada una tenía su propio “mapa mental” que se ha creado por su predisposición genética y sus experiencias, el cual siempre es interesante conocer. También nos gustaba que nos presentaran a sus papás, porque era un reto muy interesante y divertido crear Rapport con ellos. Amábamos la interacción personal con el sexo opuesto, sobre todo, porque de por sí una mujer percibe las cosas diferentes a un hombre.

¿Qué es Rapport?

¿Alguna vez te ha pasado que conoces a una persona y sientes que se encuentra en la misma sintonía que tú? ¿Alguna vez has conocido a alguien y sientes que casi sin esfuerzo la comunicación fluye? ¿Alguna vez te ha pasado que al platicar por primera vez con una persona descubres que tienen intereses comunes? ¿Alguna vez te ha pasado que conoces a una persona nueva, y no surgen los molestosos momentos de silencio, porque se acoplan tan bien que la plática es continua? Podríamos decir que eso es Rapport, es la sintonía, la sincronía, el ambiente agradable de comunicación que se genera con otra persona. El Rapport surge sin dificultad y de manera natural con las personas que tienen una personalidad similar a la nuestra, o al menos, que perciben las cosas de una manera muy parecida a como las percibimos nosotros. Tenemos amigos cercanos porque con ellos ha habido un buen Rapport. ¿Te ha sucedido que conoces a una persona y sientes que surge una excelente “química”? Eso es porque el Rapport ha aparecido debido a que tú y esa persona congenian muy bien. El Rapport es una técnica de la Programación Neurolingüística que tiene como objeto crear sintonía, cooperación mutua, un ambiente de confianza y apoyo en la comunicación con otra persona. Es una técnica para crear empatía, para comprender el “mapa mental” de tu interlocutor y poder, sin manipular, comunicarte de manera más efectiva; sin asperezas, sin tanto desacuerdo, y con un acoplamiento a la personalidad de la otra persona. Esto hace que puedas hacer que ella se siente bien contigo, que le caigas bien; esto hace que surja la sincronización en los lenguajes verbales y no verbales. El Rapport es una habilidad muy interesante, divertida e importante para sociabilizar y lograr muchas cosas.

El Rapport no siempre surge de manera natural, a veces hay que crearlo

Todo es fácil cuando la persona que conoces, o con quien tratas, tiene creencias parecidas a las tuyas, cuando tiene gustos similares a los que tienes tú; el Rapport es fácil cuando la comunicación fluye naturalmente, pero no siempre es así. La gran utilidad del Rapport es crearlo en ambientes tensos, con personas difíciles de tratar, con personas muy diferentes a ti. Aquí es donde la habilidad de crear confianza, apoyo, sintonía y buena comunicación, tiene que hacer acto de presencia. ¿Alguna vez has conocido a una persona que con solo verle la cara sabes que es difícil de tratar? ¿Alguna vez has platicado con alguien que parece estar amargado? ¿Has notado dificultad en la comunicación cuando la entablas con una persona que piensa muy diferente a ti? Recuerda que cada persona piensa de manera distinta, cada persona tiene su propia percepción de la realidad, su propio mapa del mundo, su propio mapa de las situaciones. Cada persona es un mundo diferente, así que muchas de ellas no tendrán sintonía de manera natural contigo, y es aquí donde tienes que crear Rapport, conocer sus creencias, analizar su forma de hablar, de actuar, deducir su mapa mental y entonces ponerte “en sus zapatos”; crear empatía, “convertirte a ella” y crear el maravilloso Rapport que hará que esa persona se sienta bien contigo, que hará que puedas entablar una excelente comunicación, y podrás así, incluso, lograr favores de su parte. No digo que hay que aplicar esta técnica para manipular, si no para comunicarnos y sociabilizar mejor.

Analogía para el Rapport

Imagina que tú eres músico y que tocas la guitarra. Llegas a un grupo de personas que están tocando diferentes instrumentos, pero ellos están sintonizados, tocan de manera sincronizada y la música que surge de todos ellos es una bella melodía. Si tú logras tocar tu guitarra, de manera que la melodía no se vea perjudicada, si no por lo contrario, se vea más rica en sonidos, entonces has creado Rapport. Esta es una analogía que puede hacer entender mejor esta técnica.

¿Te ha pasado que tienes un grupo de amigos y notas que ellos dicen mucho determinada palabra? Esto es porque ellos tienen Rapport entre sí. ¿O te ha pasado que hablas mucho con un amigo, sientes que puedas platicar fluidamente con él, y cuando te das cuenta, involuntariamente te quieren salir las mismas palabras de él, o los mismos ademanes o gestos? Este es el Rapport natural que surge debido a que la persona es muy similar a ti.

Tenemos que ser camaleones sociales

Uno de los animales que más admiro es el camaleón, por su habilidad de cambiar de color según las circunstancias. Todos tenemos que ser mental y socialmente como el camaleón. Tenemos que tener la habilidad de modificar nuestro lenguaje, nuestro tono de hablar y nuestras posturas corporales según la persona con quien nos comunicamos. Tenemos que adaptarnos a las personas para generar sintonía, tenemos que modificar nuestro sistema de comunicación para sincronizarnos con la persona y crear Rapport. Esto es interesante y muy divertido. Al principio es difícil, pero una vez que te acostumbras es más fácil. Así, entonces, tienes que ser un camaleón verbal y no verbal.

Cómo crear Rapport

Para poder sociabilizar mejor y caerle bien a las personas, aquí te dejo los siguientes consejos para crear Rapport:

  • Cuando conozcas a una persona por primera vez, analiza su peinado, su ropa, sus movimientos, sus gestos; observa todo muy bien y podrás definir el ambiente donde se mueve. Podrás al menos saber si es de clase baja, media o alta, si es buena o mala, si es seria o risueña, si es tímida o sociable. Con esto ya tendrás buena información básica para comunicarte. Así, si ves que es una persona muy intelectual, tal vez tengas que comunicarte con él con palabras rebuscadas. Si es una persona que vive en un barrio donde predomina la delincuencia, tendrás que usar un lenguaje muy informal. Si es una persona que tiene pulseras y soguillas de oro, sabrás que ama este metal y podrías crear una plática donde menciones el oro y crear sintonía.
  • Trata de deducir que tipo de creencias tiene, cómo percibe el mundo, cómo es su realidad. Adéntrate a su mapa mental, has un “viaje” a su mundo y sabrás mejor como adaptarte a ella. Si en su conversación nota que ama los autos, tienes que sacar a flote todo el conocimiento que tengas sobre coches. Si ves que ama a su presidente, no hables mal de él, aunque tú no estés de acuerdo en que él sea tu presidente. Si ves que le cae mal una persona que ambos conocen, pero a tú te cae bien, habla neutralmente esa persona.
  • Analiza muy bien su lenguaje verbal, escucha cada palabra que utiliza cuando habla, tal vez haya una que repite mucho. Analiza cómo estructura las frases y trata de utilizar tú la misma manera de hablar. Por ejemplo, si esa persona te dice: “el clima está muy caluroso, ojalá llueva”, en algún momento de la plática trata de usar sus mismas palabras, por ejemplo, di, “siento que estoy sudando por el clima caluroso”, no digas, “siento que estoy sudando por el calor”. Si la persona dice, “ese niño es muy rebelde, mira cómo hace su berrinche con su madre”, no digas, “sí, es muy terco”, di, “sí, es muy rebelde”. Si tienes un amigo que es grosero, no digas, “tengo un amigo que es muy grosero con su mamá”, di, “tengo un amigo que es muy rebelde con su madre”. Esta sincronía verbal es captada con por el subconsciente, al hacer esto estás generando Rapport. Esto es igualmente aplicable cuando platicas por escrito en Facebook, o Whats App. Por ejemplo, si persona se ríe mucho poniendo “jaja”, no te rías mucho poniendo “jeje”, si no pon “jaja”. Si notas que usa mucho determinada palabra, úsala tú también al escribir.
  • Analiza su ritmo de hablar y habla de la misma manera. Si es una persona que habla con un volumen bajo, habla tú también con un volumen bajo. Esto para mí era un poco difícil de llevar a cabo porque casi siempre hablo fuerte. Si notas que habla rápido, trata de hablar rápido. Si habla fuerte, habla tú también fuerte.
  • Refleja su postura corporal. Si ves que tiene una mano en una pierna, momentos después pon la tuya en tu pierna. Si están en una mesa, y toca mucho su vaso, momentos después agarra tu vaso también. Esto es como una imitación retardada y sutil. La persona no debe darse cuenta que lo estás imitando como si te estuvieras burlando de ella, sólo debe percibirlo subconscientemente para generar la sintonía.
  • Si vas hablar con la persona por primera vez, trata de “romper el hielo” utilizando una frase que derribe las barreras en ella, y esta frase debe ser de acuerdo a sus gustos o creencias. Por ejemplo, supongamos que vas a una entrevista de trabajo y notas que en el escritorio del entrevistador hay un auto de control remoto. La plática podría ser más o menos así:

 Tú.- Buen día, ¿cómo está?

Entrevistador.- Muy bien, ¿y tú?

Tú.- Igual, gracias a Dios. Está muy bonito este coche de control remoto, ¿es suyo?

Entrevistador.- Sí, me gusta coleccionarlos

Tú.- A mí también me gustan los coches de control remoto, me fascina cómo puedo conducirlos a distancia y sin cables

Como te habrás dado cuenta, la comunicación no es solo hablar por hablar, hay que pensar, y tener muy en cuenta que lo que decimos impacta en solo un 7%, mientras que nuestro lenguaje corporal en un 55%, y nuestro tono de voz en un 38%. Así que, no es lo que decimos, sino cómo lo decimos, y cómo nos acoplamos al interlocutor.

Para saber más haz clic AQUÍ

2 Comentarios

  1. Ari

    Muy interesante artículo, Marcos, aunque el crear rapport es algo que aún me falla mucho. Supongo que debo hacer un esfuerzo más consciente. Saludos!

    Responder
  2. Walleska Torres Guzmán

    Trabajo con público en servicio al cliente.pero en un Centro de llamadas Como realizo un buen rapport y empatía?

    Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. Ejemplo real de cómo convertimos enemigos en amigos - [...] mis amigos se mostró en desacuerdo, sin embargo, yo comencé a calibrarme con los vándalos (hacer rapport), y hablando…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

El desamor y el valor que te asignas tú mismo

El fenómeno más poderoso en el mundo sentimental que lleva al ser humano a experimentar dimensiones desconocidas y elevadas es el enamoramiento (Diferente a amor): El enamoramiento lleva tu alma a otro estado. Pero también, si NO eres correspondido puedes sufrir...

Pobreza y humildad no son lo mismo

Hace varios años, por mi casa vivía una viejita como de casi 90 años. Estaba sola en su casa, la cual estaba echa toda de láminas de cartón negro, o sea, no tenía paredes de bloques, todo era cartón. Tampoco tenía piso, su casa estaba sobre tierra. Es más, no tenía ni...

La célula asesina natural o Natural Killer

Haz de cuenta que tienes una infección, tu organismo ha sido infectado por un virus, el que quieras, no importa cuál sea. En tu sangre hay intrusos que se están replicando (multiplicando) al mismo tiempo que te invaden, ha comenzado una revolución militar, una...

Cómo hablar de uno mismo

Un alto porcentaje de la gente no sabe cuál es la manera más efectiva de comunicarse, sobre todo cuando platican o cuando coversan. Todas las palabras tienen un impacto emocional en las personas, todas las palabras producen inevitablemente un sentimiento. Si tú lees...

Historia de amor real en la que se pasa de la euforia a la tristeza profunda

Esta es una historia de amor real. Fulanito tenía 19 años y conoció a una chica de 14, de la cual se enamoró a primera vista con una profundidad sorprendente. Desde que la vio sintió que no podía dejar de verla, algo que jamás pensó llegara a suceder en su vida. Él...

¿Quién es más feliz?

Recuerdo que hace años a mi hermanita le hicieron una pregunta de esas confusas. Le preguntaron: ¿Qué pesa más, un kilogramo de algodón, o un kilogramo de hierro? Y ella feliz y "victoriosamente", pensando que la respuesta era muy fácil, contestó: Pues un kilo de...

Lo que compartes en redes sociales te delata

"Dime qué publicas y qué compartes en tus redes sociales, y te diré quién eres en realidad"   A veces con sólo verle la cara a una persona ya tienes idea de cómo es. Si es muy serio, muy enojón, muy alegre, etc. Pero no sólo su cara revela parte de su verdadera...

Problema resuelto

Hola estimados amigos, suscriptores y lectores. Como muchos se abrán dado cuenta, nuestra página no estuvo disponible desde el domingo, eso fue debido a un problema fuera de mi alcanza, sucedió por una falla en el servidor de hosting y mi proveedor tardó en...

Ejemplo real de cómo convertimos enemigos en amigos

En el artículo anterior dije que es mejor hacer que tu enemigo se convierta en tu amigo, que derrotarlo. Hoy quiero abundar un poco más sobre esto, pero con un ejemplo real. Hace unos años, un amigo nos presentó a un amigo y a mí, unas amigas que vivían en una colonia...

Canciones negativas

Hay canciones negativas que hablan de sexo y balazos, y otras de desamor que dejan más deprimido y humillado al que las escucha   La canciones son de los influyentes más potentes, ya que no sólo influyen racionalmente por el contenido de su letra, sino también...