Cómo dejar de ser tímido. Dos consejos

Te sudan las manos, hablas despacio, te sonrojas, te pones nervioso ante la persona que te gusta y te quedas mudo cuando en el fondo quisieras tener una larga plática con ella; te pones nervioso en una entrevista de trabajo, incluso, te da nervios hablar por teléfono y preguntar por el puesto que solicitan. Comienzas a tartamudear, sientes que todos te miran para buscar tus defectos. Todos esos son síntomas de que eres tímido, y te pueden estar perjudicando, te pueden estar haciendo perder oportunidades. Hoy te daré dos consejos para ayudarte a dejar de ser tímido y comenzar a disfrutar al máximo tu vida.

¿Dónde se origina la timidez?

Antes que nada, déjame decirte que el origen de tu timidez es más que nada la inseguridad que tienes en ti mismo debido a que consideras a las personas superiores a ti, o porque tú te minimizas y te consideras inferior. ¿A caso sientes timidez cuando estás con tu mascota? ¿Te da pena o nervios ir a abrazar a tu mascota y demostrarle cuánto la quieres? Por su puesto que no, porque tienes la seguridad de que tu mascota jamás te juzgará, jamás pensará mal de ti, jamás te despreciará, jamás estará escaneándote para encontrar tus defectos. En otras palabras, con tu mascota te sientes seguro, por eso es que tu timidez se esfuma como el humo.

Analiza con quiénes eres más tímido, y te darás cuenta que los dos tipos de personas que más sacan a flote tu timidez son: las personas nuevas, y las personas que te interesan. Incluyendo a la persona que tanto te gusta y que quisieras tener como novia o novio, y que tanto te frustra al no sentirte capaz de poder entablar con ella una relación. Pero, te aseguro que si estuvieras con una persona moribunda, decaída, con defectos físicos, etc., no te sentirías tan tímido, porque te sería muy evidente, que no es superior a ti. Las personas nuevas te causan ansiedad porque no sabes qué tan superiores pueden ser a ti, y más cuando sabes que tienen algún puesto alto, mucho dinero, o mucha belleza. Y la persona que te interesa te pone nervioso porque consideras su belleza y sus virtudes superiores a ti.

En resumen, el centro de tu timidez está en tu inseguridad, en tu complejo de inferioridad. En otras palabras, tu problema radica a tu enfoque equivocado que tienes de las personas, creyendo que existen seres humanos superiores a ti, como si fueran inmortales o seres divinos. Allí está realmente tu problema, en tu percepción equivocada. Desgraciadamente ser tímido te hará perder muchas oportunidades, como por ejemplo, estar con la persona que tanto te gusta, conseguir un buen trabajo, iniciar un buen negocio, disfrutar de muchos amigos, etc.

Y teniendo ya identificado el originen de la timidez, ahora te daré dos consejos para ayudarte a dejar de ser tímido

Nadie es superior a ti, ni eres inferior a nadie

Lo primero que tienes que hacer es desterrar de tu cerebro esa idea equivocada, errónea y estorbosa de que existen seres humanos superiores a ti. En este planeta todos los seres humanos somos eso, seres humanos, y nadie puede volar, ni traspasar paredes, ni ser inmortal, ni hacer aparecer dinero de la nada. Todos somos iguales, todos nacemos, y todos morimos. Aquí nadie tiene superpoderes. Ahora, si crees que porque una persona es más bella que tú, o porque tiene más dinero o inteligencia que tú, es superior a ti, estás muy mal. Porque una persona, con o sin belleza, con o sin dinero, con o sin inteligencia, sigue siendo un ser humano, igual que tú, igual que yo. Cuando vas a una entrevista de trabajo, la persona que te entrevista, para empezar, lo más probable es que también sea un empleado. Y si es el dueño de la empresa, eso no hace que sea inmortal o que adquiera poderes sobrenaturales. Sigue siendo un ser humano igual que tú. No lo sobrevalores, ni te desvalores, no lo sobreestimes, ni te subestimes. No le tengas miedo. Obsérvalo, tiene un cuerpo como el tuyo, no es de metal, ni de una energía mágica, es igual que tú. Si te pone tan nervioso la persona que tanto te gusta, obsérvala bien y verás que no es perfecta, sigue siendo un ser humano, igual que tú, igual que yo. Si te hacen sentir inferior esas personas sociables, los amos de las fiestas, los expertos en relaciones interpersonales, también obsérvalo bien, y te darás cuenta que siguen siendo seres humanos, igual que tú, igual que yo, y que esas habilidades que tienen, tú también las puedes tener si comienzas a crear nuevas redes neuronales en tu cerebro al practicar la sociabilidad. En resumen, este es el primer consejo que te doy. Recuerda siempre que todos en este planeta somos iguales, todos tenemos que dormir, todos tenemos que comer, todos estamos formados de la misma materia. Y nadie es superior a ti por lo que tiene, o por lo que es, porque las personas no valemos por lo que tenemos

Las personas no van a dedicar su tiempo en observarte

El segundo consejo que te doy, es que te quites esa idea obsesiva de que las personas te están observando minuciosamente para encontrar todos tus defectos y criticarte arduamente en su mente. Las personas no reciben un sueldo por buscarte defectos, las personas no reciben un salario que las haga estar buscando en tu persona, en tú físico o en tus vienes, defectos. Las personas no tienen tiempo para perder inútilmente. ¿A caso tú te has pasado la vida buscando los defectos de las personas para criticarlas en tu mente como si no tuvieras cosas más importantes que hacer? Cuando tú estás frente a alguien, ese alguien simplemente estará esperando que tú entables una plática, y lo peor que puede pensar de ti, es que eres tímido. Pero no se va a poner a buscar los defectos de tus ojos, de tu nariz de tu cabello, de tu ropa, de tus zapatos. Y si así fuera, qué importa. ¿A quién le interesa lo negativo que los demás piensen de ti? A caso, por mucho criticarte te harán perder estatura, dinero o cabello. Nadie tiene en sus palabras el poder de quitarte o añadirte algo. Pueden venir mil personas y gritarte menso, bruto, asqueroso, etc., y sus palabras flotarán en el aire y desaparecerán, sin ni siquiera penetrar tu piel. Tiene más poder de hacerte daño un mosquito que puede atravesar tu piel, que las palabras de los criticones, si es que se empeñan en perder su tiempo buscando tus defectos. Así que ya sabes, las personas no suelen estar pendientes de tu vida ni de tus defectos para pensar mal de ti. Y si así fuera, qué te importa, la opinión de los demás no tienen peso sobre tu persona. Las personas son más amigables de lo que crees, no son tan criticonas como imaginariamente piensas. No son tan poderosas como crees en tu imaginación. Las personas están más dispuestas de lo que crees a tener amistad contigo, sin importarle tus defectos.

Con estos dos consejos puestos en práctica, te será más fácil dejar de ser tímido

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

No sólo hay que saber dar, también hay que saber recibir

Imaginemos por un momento que vemos a una persona con un regalo entre los brazos, con la cara feliz porque lo entregará. Lo vemos con el regalo parado pensando hacia donde caminar y le peguntamos: ¿a quién le darás ese regalo? Y él responde: no sé, no tengo a quién...

Lo que origina tus creencias

Todo lo que haces, todas tus actitudes y tus decisiones, son originadas dentro de ti por lo que crees, independientemente de si es cierto o no. Si haces planes para ir a la playa mañana, es porque crees que habrá buen tiempo. Si decides estudiar para cierta profesión,...

¿Por qué las mujeres se enamoran de los hombres malos?

Vamos a quitarle el "manto" a esta situación oculta. Esta pregunta revolotea en la cabeza de muchas personas, sobre todo en hombres que no logran entender el comportamiento femenino y en mujeres que no pueden explicar por qué siguen amando al hombre equivocado....

Las personas no son como crees

"Por lo general, las personas no son como crees que son. Tendrías que vivir con ellas para que conozcas en parte cómo realmente son" Cuando conocemos a una persona tenemos una primera impresión que cambiará conforme la vayamos conociendo más a través del tiempo. Según...

Cómo hablar de uno mismo

Un alto porcentaje de la gente no sabe cuál es la manera más efectiva de comunicarse, sobre todo cuando platican o cuando coversan. Todas las palabras tienen un impacto emocional en las personas, todas las palabras producen inevitablemente un sentimiento. Si tú lees...

Cartas de desamor, una con baja autoestima y otra con alta autoestima

A continuación te mostraré dos cartas de desamor, una escrita por una persona con baja autoestima, y otra escrita por una con alta autoestima, analízalas y nota las diferencias. Carta de desamor con baja autoestima Fulanito tenía una novia que le fue infiel, él no...

Presión y negociación

Es mejor negociar que presionar   Nadie hace algo a la fuerza y permanece contento. La mejor manera de hacer algo es hacerlo queriendo hacerlo. Presionar a alguien para que haga algo que tú quieres, ya sea tu hijo, tu padre, tu novia o tu esposo, puede causar que...

¿Has cometido el error de sentirte rechazado?

¿Te has sentido o te sientes rechazado? Si tu respuesta fue SÍ, estás en un error. Tu JAMÁS debes sentirte rechazado por nada ni nadie. Te voy a explicar por qué. Has de cuenta que vas caminando en un barrio y ves a un pordiosero (vagabundo, limosnero) sucio sentado...

Lo que tú crees, esa es tu realidad

Existen 3 perspectivas sobre ti: cómo eres, cómo cree la gente que eres y como crees tú que eres. ¿cuál de las tres es más válida para ti? Respuesta: lo que tú crees Lo que tú crees es más real para ti que la propia realidad. Una vez una persona me dio una memoria USB...

El amor no es un sentimiento, el sentimiento es consecuencia del amor

El amor no es un sentimiento, el sentimiento es consecuencia del amor   Muchos han tratado de definir al amor, y una de esas definiciones es que el amor es un sentimiento. Pero, si lo analizamos bien, nos daremos cuenta que no es así. Lo primero que hay que...