Conflicto del dinero con lo bueno que quieres ser

“Si quieres ser bueno, pero piensas que tener demasiado dinero es malo, lo más probable es que nunca tengas mucho”

Muchas personas piensan que los ricos son malos, que son prepotentes, manipuladores, abusadores e incluso que han hecho su fortuna con acciones ilegales o no éticas. Lo más seguro es que haya ricos así, como también lo hay pobres. Tal vez el dinero haga que las personas malas hagan gala de su maldad, pero no tenemos por qué pensar que todos los que tienen mucho dinero son malos.

Si tú quieres ser una persona buena, pero crees que ser rico es malo, o que tener mucho dinero te hará malo, entonces no querrás volverte rico o tener mucho dinero para no convertirte en malo. Se generaría una escala de prioridades que hará que termines pobre o sin tener mucho, para mantener la bondad.

Sin embargo, esto no tiene que ser así, ya que se puede ser bueno y tener mucho dinero. Incluso, el dinero puede darte el poder de ayudar a personas necesitadas, creyendo así que eres más bueno. El dinero puede aumentar tu capacidad para ser generoso. Entonces, si crees que ser rico o tener mucho dinero es malo, quítate esa creencia porque no tiene que ser necesariamente así, y pensar así te limita para tener más y ser más generoso.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ejemplo real de cómo convertimos enemigos en amigos

En el artículo anterior dije que es mejor hacer que tu enemigo se convierta en tu amigo, que derrotarlo. Hoy quiero abundar un poco más sobre esto, pero con un ejemplo real. Hace unos años, un amigo nos presentó a un amigo y a mí, unas amigas que vivían en una colonia...

Errores de los padres

Nuestro comportamiento y forma de pensar está regido por nuestras creencias, y gran parte de nuestras creencias se implantaron en nuestras mentes durante nuestra infancia, y los principales encargados de ponernos esas creencias fueron nuestros padres....

La célula asesina natural o Natural Killer

Haz de cuenta que tienes una infección, tu organismo ha sido infectado por un virus, el que quieras, no importa cuál sea. En tu sangre hay intrusos que se están replicando (multiplicando) al mismo tiempo que te invaden, ha comenzado una revolución militar, una...

Cómo fabricar felicidad en tu cerebro

El objetivo del ser humano, el fin último en este planeta, es encontrar la felicidad, la cual perseguimos sin cesar y sólo la obtenemos por momentos. Todo lo demás son sólo medios para alcanzar este objetivo. Nacimos programados para buscar la felicidad. Sin embargo,...

¿Por qué mi pareja ha cambiado conmigo?

Si en este momento piensas: "Mi pareja ha cambiado conmigo", sea tu novio o novia, esposo, esposa, etc., es porque algo ha sucedido. Y esto aplica tanto para hombres como para mujeres. Cuando estamos enamorados muchas veces se nos olvida que las personas somos...

Error en la formación de nuestro sistema interno

La gran parte de nuestro sistema interno fue formada en nuestra infancia, y los principales constructores fueron nuestros padres, los cuáles posiblemente no eran psicólogos, ni sabían nada de psicología y menos del sistema interno, por lo que cometieron muchos errores...

¿Tienes más de una cuenta de Email?

No sé cuántas cuentas de correo electrónico tengas, pero por lo general, las personas tenemos más de una, sobretodo,cuando tenemos algún negocio. En mi caso, yo tengo varias, tengo dos de hotmail, una de gmail, y varias que utilizan la terminación de los dominios de...

El machismo, discriminación de género, discriminación de la mujer

El otro día veía un programa en la televisión donde salía el típico machista. Pero antes de seguir, definamos qué es el machismo. Aunque es fácil de saber qué es, lo recalcaré de manera simple: El machismo es la creencia de que el hombre es superior a la mujer en...

46.- Poder, dinero y fama. A Héctor el father esto no le llenaba

Poder, dinero y fama, tres elementos altamente codiciados por los seres humamos y sólo alcanzado por unos pocos. Hace muchos años no existían los autos, las computadoras, los medios de comunicación ni los medios para hacer música, no existía ni siquiera el dinero y...

El antes y el después de las redes sociales

Las redes sociales hoy son algo presente en todos lados. Sobre todo, Facebook. Hace a penas unos años atrás sólo los jóvenes se registraban, pero ahora, hasta las abuelas ya tiene su cuenta, suben sus fotos, escriben publicaciones, y revisan su Face desde su teléfono...