El ciclo del ser humano podríamos resumirlo en nacer, crecer, reproducirse y morir. Sin embargo, hay unas de esas etapas que no podemos asegurar que suceda: reproducirse.
Ciertas personas tienen problemas para tener hijos, sea hombre o sea mujer, y para eso, el ser humano también ha tratado de encontrar soluciones como siempre ha hecho con todos los problemas que se le presentan.
Hablemos de las mujeres. Hay diferentes causas de infertilidad en ellas, y una de esas es el factor ovárico. Para eso, se ha creado algo llamado Donación de óvulos. Yo no sabía que existía hasta hace unos días que me enteré. La donación de óvulos es un acto voluntario, solidario y altruista mediante el cual mujeres jóvenes, saludables y obviamente en edad reproductiva, se someten a un tratamiento para producir más óvulos y donárselos a las mujeres que lo necesitan, para poder así tener un bebé. Pero no es tan simple como puede parecer. La donante tiene que cumplir básicamente tres pasos:
Uno: ser entrevistada
Dos: ser valorada por especialistas como el ginecólogo y la psicóloga. Si todo está bien, comenzará el tratamiento, el cual consiste en que la donante tome ciertos medicamentos durante un lapso de tiempo que va entre los 10 y 12 días para producir una estimulación ovárica y ella produzca más óvulos de lo normal. Los óvulos en exceso son los que donará. Durante este proceso, ella tendrá que hacer algunas visitas a la clínica y someterse a algunos análisis.
Tres: ser sometida en el quirófano a la punción para obtener los óvulos que serán donados
Al saber en qué consiste esto, surgen varias preguntas. ¿Tiene esto efectos secundarios? Según las personas encargadas de esto, prácticamente no hay. Toda mujer donante seguirá produciendo óvulos normalmente y podrá tener los hijos que desee.
Muchas donantes tal vez quieran ver al bebe nacido gracias a sus óvulos donados, pero esto no se permite, ya que la donación es totalmente anónima. Así que, la que recibe los óvulos nunca conocerá a la donante, ni la donante conocerá al bebé.
Otra pregunta importante que se pueden hacer, es si las donantes reciben dinero por esto. Según leí, existe una compensación económica, y la cuantía es condicionada por la Ley de Reproducción Humana y por la sociedad española de fertilidad.
Tal vez muchas mujeres quisieran donar óvulos, pero saber que de esos óvulos nacerá un bebé que nunca conocerán, puede hacerlas sentir desconcertadas o la sensación de tener a un hijo desconocido o abandonado. Aunque, esto depende de la mentalidad de cada mujer. Porque, si lo ven desde otro punto de vista, entenderán que estarán haciendo feliz a una pareja, y sobre todo, a una mujer, al tener un bebé en su familia.
Creo que esto es una buena solución para las parejas que sufren por no poder tener descendencia, esto puede darles la felicidad anhelada de tener un bebé, aunque en el fondo sepan que la mamá, en cierta manera, es desconocida, aun cuando el embrión se reproduzca en la matriz de la receptora. ¿Qué opinan ustedes?
Soy un emprendedor, escritor, amante de los negocios y el desarrollo personal. Me gusta escribir, ya sea poesía, novelas o sobre ciencia. También me gustan los números. En la escuela amé las matemáticas. Me gusta tener amigos y ser sociable, considero que cada persona es un mundo lleno de cosas y maravillas por descubrir
0 comentarios