El fin del mundo

En el año 2010 chateaba con una amiga y me decía: “Estoy muy triste, tengo ganas de llorar”. Yo le pregunté, ¿pero por qué? ¿Qué te sucede?, y ella respondió: “Es que el mundo se acabará en el 2012, es una lástima que sólo me queden 2 años, nunca veré a mis hijos crecer, ni siquiera tengo novio” Yo empecé a reír (jajaja), y escribí: ¿pero cómo puedes afirmar con tanta seguridad que sólo nos queda dos años de vida y que todos moriremos? Ella se lo estaba tomando muy enserio, no reía ni nada, seguía seria y triste, y entonces escribió en el chat: “lo acabo de leer en las profecías mayas y lo creo

¿Alguna vez te has puesto triste, tenso, o has sentido miedo porque el mundo se puede acabar en el año 2012? La verdad es que ni un solo ser humano puede asegurar con 100% de certeza que todo moriremos en el 2012, o en un año específico, eso nadie lo sabe con seguridad, ni Jesucristo, por eso él dijo: “Pero de aquel día o de aquella hora nadie sabe, ni siquiera los ángeles en el cielo, ni el Hijo, sino sólo el Padre”, y en otra parte está escrito: “Y Él les dijo: No os corresponde a vosotros saber los tiempos ni las épocas que el Padre ha fijado con su propia autoridad” Le dije a mi amiga: ¿ahora vas a desperdiciar 2 años de tu vida pensando en el fin del mundo, atormentándote día a día, viviendo con miedo, y pensando en lo que sucederá en el futuro en vez de disfrutar el presente? Yo pensé dentro de mí: “esto es absurdo, si el mundo realmente se acabaré en 2 años con mayor razón debería disfrutar más intensamente el resto de mi vida en el presente en vez de estar desperdiciando mi tiempo preocupándome por el futuro” Pero, lo más curioso es que la gente se preocupa por el fin del mundo, pero, aunque el fin del mundo no llegue, todos tenemos que morir tarde o temprano, ¿acaso no viene siendo lo mismo? Si muero yo, se acaba el mundo para mí. Se acabe el mundo o muera antes da lo mismo, al fin y al cabo moriré, entonces, ¿por qué nos preocupamos?

Si alguien dice: “se acabará el mundo”; sentimos temor, miedo, incertidumbre

Pero, si alguien dice: “tú morirás algún día”; pensamos con toda tranquilidad: “¿y qué?, eso ya lo sé, no somos eternos

Entonces, ¿por qué cuando piensas que se acabará el mundo te da miedo, pero cuando recuerdas que algún día morirás no? Porque ya estamos acostumbrados a que todos tarde o temprano morimos, pero no estamos acostumbrados a los fines del mundo, esto es una estado de percepción mental. Más bien, no le tememos a la muerte, si no al caos y sufrimiento mundial.

Por otro lado, ahora mucha gente cree que el mundo puede acabarse pronto, pero, ¿nunca te has puesto a pensar lo que la gente creía en el lapso de 1914 a 1918 cuando sucedió la Primera Guerra Mundial? ¿Acaso crees que la gente no pensaba que el mundo podría acabarse de alguna manera con tanta locura? ¿Y qué pasó, se acabó? Para nada. Y luego, durante los años de 1939 a 1945, cuando sucedió la Segunda Guerra Mundial, ¿crees que hubo gente que pensó que ahora sí era el fin definitivo? Yo creo que sí hubo personas que pensaron eso, sobre todo en 1945 cuando cayeron las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki? Tal vez mucha gente pensó que la humanidad se había vuelto loca y se acabaría así misma ¿Y qué pasó, se acabó? Desde 1945 hasta el 2011, han pasado 66 años, no ha sucedido otra guerra mundial y por el contario, surgieron la ONU y otras organizaciones que pretenden conservar el orden mundial. Pero tal vez tú digas que el mundo no necesariamente se acabará con una guerra mundial, nuclear o bioquímica, podría ser por meteoritos o fenómenos naturales, pero piensa, si te dicen que el mundo acabará en el 2012 pero que tú morirás en 10 días, ¿te preocupará el fin del mundo? No, porque sabes que cuando eso suceda ya habrás muerto. O como mucha gente dice: “cuando venga el fin del mundo yo ya habré muerto, así que ni lo veré”, pero, ¿entonces por qué le temen morir en el fin del mundo, si al fin y al cabo todos morirán un día?

Ahora, mucha gente tiene tensión. Los conflictos en Egipto, en Libia y en el medio oriente, luego los terremotos y el tsunami en Japón, y por si fuera poco, la radiactividad en Fukushima, ¿crees que esto ponga a mucha gente a pensar en un posible fin del mundo? Piensa, suceda o no suceda, algún día moriremos, porque no somos eternos. En mi caso personal, me da igual si se acaba el mundo o no, porque si no se acaba, no tengo nada que ganar, de todas maneras moriré algún día. Tal vez me preocuparía si yo fuera eterno y que la única manera de morir sería en el fin del mundo; allá si pudiera justificar una preocupación, un peligro en mi vida, pero, como son las cosas en la realidad, se acabe o no se acabe, me da lo mismo, de todas maneras moriré. Y eso que no hemos metido creencias religiosas, porque si abrazamos nuestras creencias, en el caso de lo que así creemos, que después de esta vida viene una eternidad mejor, entonces, ¿no deberíamos estar felices de que cuando este mundo se acabe pasaremos a otro nivel de vida mejor?

Y ya para terminar, pensemos: “Hay que disfrutar el presente y no desperdiciar nuestra vida presente preocupándonos por el futuro”

PARA VER EL VIDEO DE ESTE TEMA HAZ CLIC AQUÍ

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cartas de desamor, una con baja autoestima y otra con alta autoestima

A continuación te mostraré dos cartas de desamor, una escrita por una persona con baja autoestima, y otra escrita por una con alta autoestima, analízalas y nota las diferencias. Carta de desamor con baja autoestima Fulanito tenía una novia que le fue infiel, él no...

Felicidad ante el nacimiento y sufrimiento ante la muerte

"Muchos sufren más cuando han perdido a un ser querido, de lo que disfrutan cuando un ser les ha nacido. Otros lloran cuando su equipo de fútbol ha perdido"   El inicio y el final de la vida es el nacimiento y la muerte respectivamente. No sólo de la nuestra,...

Mujeres, un consejo para que se vean más bellas

A pesar de que este artículo va dirigido a las mujeres me gustaría que todos los hombres lo leyeran y opinen. Quiero comenzar con algo que me pasó. Cuando tenía 9 años me enamoré mucho de una niña de 11, no sé si fui muy precoz en esto del enamoramiento. La niña de la...

¿Por qué los inviernos son tristes?

¿Te has dado cuenta que el invierno es la estación más triste? ¿O no te ha pasado que alguna ves sientes que la navidad es triste? ¿Por qué para muchos las navidades son melancólicas? ¿Has tenido la sensación de que la primavera es una estación muy alegre y el verano...

A veces la supuesta “mediocridad” es signo de superioridad

¿Alguna vez de niño o de grande te han dicho que eres un tonto? ¿Alguna vez te han dicho que en tu futuro no lograrás nada? ¿Alguna vez te han discriminado cosas “negativas” de tu personalidad haciéndote sentir inferior? Había un niño que le pasó algo similar, era...

¿Para qué una Página Web?

Hace mucho años no existían muchas cosas que ahora existen, por ejemplo, los automóviles. En esa época bien pudimos haberle preguntado a alguien para qué quería un coche si ni siquiera habían carretera, ni gasolineras, ni talleres. En ese entonces, ese maravilloso...

La escuela te enseña a ser empleado, no empresario

Un día platicaba con una amiga que trabaja en una zapatería, en la que estaba casi todo el día y ganaba poco. Temprano se iba a trabajar, llegaba a su casa, se bañaba, cenaba y se acostaba a dormir. Esa era su rutina de casi toda la semana. Realmente vivía para su...

Poemas de desamor, dos incorrectos y uno correcto

Aquí leerás unos poemas de desamor, pero uno de ellos es un poema correcto, un poema superior que demuestra fortaleza emocional, es decir, un poema como debería ser y no cómo casi siempre es. Viendo la estadísticas, siempre los temas de amor y desamor han atraído a...

Los negocios existen en internet con una web

"Las personas existen en el mundo físico por medio de un cuerpo, los negocios existen en internet por medio de una página web"   Vivimos en un mundo físico de tres dimensiones, y para poder existir aquí necesitamos un cuerpo que que ocupe un tiempo y un espacio...

Las palabras son poderosas, PERO sólo si las crees y les das poder

Si se te para en frente una persona que tú conoces (amigo, compañero de trabajo, jefe, etc.) y mirándote a los ojos te dice: Eres un tonto, estúpido, asqueroso, feo, bruto, ignorante y te dice muchos insultos mientras te hace ademanes con las manos, ¿cómo te...