El que más conoce, más posibilidades de éxito tiene

Los animales no necesitan conocer mucho. Por ejemplo, no tienen por qué conocer toda su ciudad, porque ellos no requieren recorrer grandes distancias, ni ir a visitar a sus familiares a otra colonia o fraccionamiento. No tienen que ir al supermercado a comprar la despensa, ni ir a trabajar. Ellos no tienen que ir a la universidad para obtener conocimientos específicos para poder trabajar y ganar más dinero. No necesitan ir al banco. Ellos no tienen por qué saber cómo funciona una computadora, ni un teléfono celular. No necesitan conocimientos de cómo se conduce un coche, no necesitan conocer nada de huracanes para prevenirse si viven en una zona propensa. Realmente, ellos no necesitan adquirir muchos conocimientos. En cambio, los seres humanos no podemos vivir como ellos. Queramos o no, la sociedad nos obliga a obtener conocimientos. Y no sólo en un área, sino en varias. Tener conocimientos no es opcional, es necesario.

El conocimiento se requiere desde la infancia

Desde niños tenemos la necesidad de ir a la escuela para adquirir conocimientos, tenemos la necesidad de aprender a utilizar una computadora, de conocer cómo funciona nuestro teléfono. Luego, necesitamos conocer cómo se maneja un coche para poder transportarnos, o al menos, necesitamos conocer las rutas de los transportes públicos para poder llegar a nuestro destino. Conforme crecemos se nos hace más necesario conocer la ciudad. En pocas palabras, prácticamente es imposible vivir sin conocimiento. A estas alturas de nuestra civilización, es sumamente importante el conocimiento. Y afortunadamente, con internet es más fácil adquirirlo. Basta con que entres a Google y escribas lo que quieres saber e inmediatamente te salen varias páginas dónde puedes encontrar lo que te interesa. Desde saber algo que simplemente te da curiosidad, hasta saber algo muy importante.

El problema es que no nos enseñan algo muy importante

El problema que encuentro respecto al conocimiento, es que nos enseñan mucho sobre nuestro exterior, pero no sobre nuestro interior. Nos enseñan sobre el mundo material, pero no sobre nuestra mente, ni sobre nuestros sentimientos. Nos enseñan a hablar bien el idioma, pero no nos enseñan lenguaje corporal. Nos enseñan sobre las cosas que nos rodean, sobre las cosas que utilizamos, sobre las actividades que necesitamos llevar a cabo en los empleos para contribuir con el crecimiento del país. También nos enseñan lo básico sobre nuestro planeta, sobre las estrellas, sobre el universo en general. Hay conocimiento adquirido que tal vez no nos sirvan de mucho, pero nos lo siguen enseñando. Yo muchas veces en la escuela pensé en algunas ocasiones, que ciertas cosas que me enseñaban nunca me servirían en la vida real. Yo creo que así como nos enseñan mucho sobre el funcionamiento de las cosas, sobre nuestro exterior, y sobre nuestro mundo, también deberían enseñarnos sobre nosotros mismo. En toda la vida que llevé de estudiante nunca llevé una materia de autoestima, nunca llevé una materia de cómo ser buen papá, nunca llevé una materia de cómo ser más feliz, jamás me enseñaron cómo se hace para seducir al sexo opuesto, nunca me explicaron cómo funciona mi mente, nunca me dijeron cómo funcionan mis sentimientos. Me dijeron que hay que saludar a la gente, pero nunca me explicaron cómo hay que interactuar con las personas, no me enseñaron a ser más sociable, no me explicaron cómo se adquiere seguridad propia, ni autoconfianza, ni autocontrol. Nada de eso me enseñaron, y supongo que a ti tampoco.

Yo creo que es muy importante saber cómo interactuar con nuestros semejantes, es necesario saber cómo comunicarnos, cómo sociabilizar, etc. ¿Por qué? Porque muchas veces es mejor saber cómo poner a una persona a tu favor que saber realizar muy bien un trabajo. Por ejemplo, si tú trabajas en una empresa donde te desarrollas muy bien en tus actividades laborales, pero le caes muy mal a tus compañeros, o a ti te caen mal ellos, difícilmente podrás trabajar a gusto. Pero, si fuera al revés, o sea, que tal vez no te desarrolles muy bien en tus actividades laborales, pero si le caes excelente a tus compañeros, o ellos a ti, y si te llevas muy bien con ellos, trabajarás mejor, más cómodo, y aprenderás a desarrollar tus actividades laborales de mejor manera y más eficiente.

Adquiere conocimiento por tu propia cuenta

¿A qué voy con todo esto? Lo que quiero darte entender, es que debido a que NO nos enseñan cosas importantes como las que mencioné anteriormente, tú tienes que aprenderlas por tu propia cuenta. Y para aprenderlas, no necesitas ir a un instituto especializado en determinado tema. Puedes comenzar aprendiendo en internet Tienes que leer, tener ganas de adquirir conocimiento sobre cómo mejorar como persona, sobre cómo desarrollar mejor tus habilidades interpersonales, sobre cómo aumentar tu autoestima, cómo se más sociable, etc. Hay gente a la que le da flojera leer, si a ti también te cuesta mucho, piensa que todo lo que leas aportará conocimiento a tu mente, que de alguna u otra manera te servirá. Te aseguro que el que lee más sobre temas de autoayuda, superación y desarrollo personal, tiene más posibilidades de éxito que quien no lee. Si tú estás leyendo esto, creo que al menos tienes la intención de ser mejor persona. Eso es bueno, pero tienes que ser perseverante. Esto como ir a la escuela o ir al gimnasio, tienes que ser constante. Adquiere conocimiento sobre cómo funciona tu mente, cómo funcionan tus emociones, cómo desarrollarte mejor en la sociedad, cómo tratar a las personas, cómo interactuar con ellas, cómo ser un líder, cómo sentirte fuerte, audaz, de alto valor, con dominio, con seguridad, etc.,  y te aseguro que disfrutarás más tu vida. En mi caso personal, mientras más aprendo sobre mí mismo y sobre las personas, más disfruto mi vida, mientras más habilidades sociales desarrollo, más feliz soy. Y algo interesante, es que cada vez que escribo para tratar de enseñarte algo, también yo aprendo.

Refuerza constantemente tu conocimiento

Cuando estaba en escuela preparatoria, se me hacía muy fácil álgebra, por lo que varios compañeros me pagaban para darles asesorías. Luego ellos me fueron recomendando con otras personas, incluso de otras escuelas, y ellas recurrían a mí para enseñarles. Estuve dando asesorías de álgebra y trigonometría por casi 4 años. Era tanto que reforzaba mis propios conocimientos en estas áreas que me volví experto resolviendo ecuaciones y problemas que tengan que ver con esas áreas de las matemáticas. Pero, luego dejé de hacerlo, y actualmente, la verdad es que ya no me acuerdo mucho sobre lo que años atrás dominaba perfectamente. ¿Qué pasó? Que dejé de practicar álgebra y trigonometría y se me fue olvidando. Esto es normal, todo lo que leemos, lo que estudiamos, y todo conocimiento adquirido, si no lo practicamos o lo repetimos, se nos va olvidando. Incluso, pasa con los lugares que conocemos. Una vez una amiga me pidió el favor de llevarla a casa de su tía, donde años atrás yo ya había ido como tres veces y sólo. Pero, el día que la quise llevar, ya no me acordaba exactamente donde estaba tal casa. ¿Qué pasó? Pues al transcurrir los años se me fue olvidando la ubicación. Esto también sucede con todo conocimiento que adquieres relacionado a tu superación y desarrollo personal. Por eso yo, considero muy importante estar leyendo y reforzando tus conocimientos sobre autoestima, seguridad propia, sociabilidad, sobre la felicidad, incluso sobre inteligencia financiera.

Ya para concluir, no te pido que leas sobre física cuántica, ni sobre la teoría de la relatividad, ni sobre agujeros negros, porque, sinceramente, no creo que te sirva mucho en tu desarrollo personal, más que para general placer intelectual. Si te gusta leer esto, como a mí me gusta, que bueno, porque disfrutas aprender más. Pero, lo que sí te recomiendo como algo casi necesario, es que aprendas sobre autoestima, sociabilidad, inteligencia emocional, relaciones interpersonales, inteligencia financiera, etc. Considero que este conocimiento te llevará más alto en tu vida. Por mi parte, en esta página estaré compartiendo experiencias y conocimiento para que tú lo aproveches. Simplemente regresa y léeme.

8 Comentarios

  1. silvia

    me gusta muchísimos tus informes… GRACIAS MARCOSSS!!!

    Responder
    • Marcos

      Muchas gracias Silvia. Si tú o los demás tiene algún tema qué proponer para que yo escriba al respecto, pueden hacerlo. Saludos!

      Responder
  2. silvia

    Hola marcos, me gustan muchos tus artículos publicados en tu blindaje y GRACIASSS por tu Trabajo!!!

    Responder
    • Marcos

      Muchas gracias Silvia, gracias a ti también por leerme. Saludos!

      Responder
  3. Lili Martínez

    Excelente artículo. Lo disfrute mucho…y claro q me gustaría leer sus artículos. Felicidades!

    Responder
    • Marcos

      Muchas gracias Lili, saludos!

      Responder
  4. sarely

    Hola 🙂 Todos tus articulos son muyyy interesantes, gracias por compartir tus conocimientos, porque cada día aprendo como ser una mejor persona.

    Responder
    • Marcos

      Gracias Sarely, si tienes algún tema para proponer, dime. Me da mucho gusto que cada día estés aprendiendo a ser mejor persona. Saludos!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Por qué los hombres se idiotizan ante una mujer bella?

Hace unos días, en la noche, estaba con un amigo y decidimos ir a comprar unos hot dogs (perros calientes, así los conocen aquí donde vivo). Llegamos a un carrito (puesto ambulante) donde un señor los vende. Al llegar estaba el vendedor, un cliente que era un hombre...

Cuatro preguntas para ti

Hola amigos, Tublindaje ya va para dos años y seguimos creciendo, eso me da mucho gusto. Hoy quiero hacer algo diferente, quiero hacerles pensar más de lo acostumbrado a la vez que hacemos este artículo más interactivo. He decidido hacerles 4 preguntas interesantes...

Cómo mantener el nivel de autoestima

La autoestima es como la temperatura. Nunca sucede que en los 365 días del año se mantenga el mismo grado de calor en la ciudad. La temperatura siempre cambia a lo largo del día, y también cambia a lo largo del año. Así, en un mismo día, puede haber mucho calor, pero...

El turno de los padres y de los hijos

"Los padres estarán en los primeros años de los hijos, y aunque ellos no lo recuerden todo, deben estar siempre en los últimos años de sus padres" Nadie decide nacer, ni escoge a sus padres, ni a sus hijos. Todo pasa siguiendo una secuencia, y al principio, cuando...

Nadie es insustituible

Nadie es indispensable ni insustituible, sólo tus padres para nacer. Los demás, pueden irse cuando quieran Las cosas materiales se pueden sustituir fácilmente, como un coche, una computadora, un teléfono móvil. Si te lo roban o ya no funciona, puedes adquirir uno...

La mejor manera de ganar dinero no es con un título

"La mejor manera de ganar dinero no es con un título universitario, es con un negocio" Desde niños nos enseñan a ir a la escuela para "ser alguien" en la vida. Nos presionan y motivan a estudiar hasta obtener una título universitario y ejercer una profesión para ganar...

Los insultos no deberían dañarte

"Insultarme para dañarme, es como querer romperle los cristales a un automóvil con insultos" Una piedra lanzada a una persona o lanzada a los cristales de un automóvil, tiene el poder real de dañar, tanto al cuerpo como al coche. Pero, los insultos no tienen ningún...

¿Por qué un boxeador gana más dinero que un campesino o un doctor?

Tiempo atrás sucedió una pelea muy importante en el mundo del boxeo, Pacquiao contra Mayweather, la cual muchos criticaron como un evento de repartición de abrazos o una persecución atlética, ya que uno de los boxeadores parecía que fue a correr en vez de a boxear. Y...

Conflicto del dinero con lo bueno que quieres ser

"Si quieres ser bueno, pero piensas que tener demasiado dinero es malo, lo más probable es que nunca tengas mucho" Muchas personas piensan que los ricos son malos, que son prepotentes, manipuladores, abusadores e incluso que han hecho su fortuna con acciones ilegales...

¿Por qué somos como somos?

Alguna vez has dicho, o has escuchado las siguientes frases: ¿Por qué soy así? Me gustaría ser de otra manera. ¿Por qué soy muy sensible? Me gustaría ser más fuerte La pregunta es: ¿por qué soy como soy? ¿Nací o me hice así? La respuesta es ambas. Eres como eres...