El secreto de la Felicidad

Parece ser que la felicidad es un misterio y que la gente no se pone de acuerdo al respecto. Unos dicen que es una actitud de vida, otros dicen que está en tu interior, otros que en las cosas externas, otros dicen incluso que te puedes levantar y decir: “hoy quiero ser feliz”, y que con eso serás automáticamente feliz.

Debido a todas esas confusiones, y a que, la gente no sabe exactamente qué es la felicidad, ni dónde se encuentra, ni cómo conseguirla, hoy te revelaré algo:

“El secreto de la felicidad está en tu cerebro. Cuando produces dopamina, endorfina, y otros neurotransmisores, por una adecuada percepción, entonces eres feliz”

Así de simple, el secreto de la felicidad está en tu cerebro. ¿En dónde se encuentra la felicidad en este momento? En ningún lugar, la felicidad no existe hasta que la produces. Dime, ¿dónde está el fuego en este momento? El fuego no existe hasta que lo produces encendiendo un fósforo, una fogata, la estufa etc. El fuego no tiene una existencia permanente como el agua, o como la electricidad que está fluyendo constantemente a través de los cables de nuestras casas porque se está creando constantemente. Presta atención: El agua es algo que ya está creado y que sólo se transforma. Cuando el agua desaparece, no es que haya dejado de existir, sino que se convirtió en vapor. Pero, el fuego, cuando se acaba, se acaba, es decir, no pasa a otro estado, simplemente deja de existir. El fuego no es algo que esté creado y que tenga una existencia permanente, simplemente no existe hasta que lo produces, y deja de existir, cuando lo dejas de producir. La felicidad es similar al fuego, no existe hasta que se produce en tu cerebro, y deja de existir cuando la dejas de producir.

La felicidad es pasajera como el fuego. El fuego se produce y se acaba cuando lo que se quemaba se consume. De la misma manera, la felicidad se produce cuando tu cerebro produce dopamina, endorfina, etc., y deja de existir cuando esa producción de neurotransmisores regresa a la normalidad. Así que, la felicidad no está en el dinero, ni en las casas, ni en los autos, ni en una esposa o familia, ni en un buen trabajo, ni en nada. La felicidad no se encuentra en las cosas realmente, sino que se produce en tu cerebro cuando tú percibes como positivas todas esas cosas que te acabo de mencionar. La felicidad tampoco se encuentra en tu interior como tu corazón, tu hígado o tu sangre. La felicidad es algo inmaterial, es un estado generalizado de bienestar que experimentas cuando tienes emociones agradables como alegría, gozo, placer, los cuales se producen cuando percibes ciertas cosas, personas o situaciones que estimulan tus neurotransmisores positivamente.

Si yo pudiera regresar al pasado y le regalara a un cavernícola un automóvil BMW, ese cavernícola no experimentará ninguna felicidad, incluso, hasta podría sentir miedo ver ese coche. ¿Por qué? Porque lo desconoce, no le es útil, no sabe manejarlo, no sabe para qué sirve, no tiene donde conseguir gasolina; simplemente para él es algo que en su percepción no estimula la producción de dopamina, endorfina, etc., y por lo tanto, en su cerebro no se producen el placer, la alegría, ni nada que converja en felicidad. Conclusión: el BMW no es un generador de felicidad, ni contiene felicidad

Ahora, si yo te regalo ese mismo BMW ahora mismo, tal vez saltes de felicidad. ¿Por qué? Porque ese auto, según tu percepción, te es útil, te es bello, te inspira poder y status. Entonces, ¿el BMW es un contenedor o productor de felicidad? No. Simplemente es un medio por el cual tu cerebro se estimula produciendo felicidad, debido a la percepción que tienes de ese coche. Si el BMW fuera un productor o contenedor de felicidad, daría igual si lo tienes tú o lo tiene un cavernícola, ambos serían felices. Pero no es así, porque realmente la felicidad no depende de ese coche. Nuevamente, el secreto está en tu cerebro. Sin embargo, algo muy importante, es aclarar que tu percepción juega un papel importante. El cerebro del cavernícola no genera la misma felicidad que genera el tuyo ante la posesión de ese coche, porque la percepción de él no es la misma que la tuya. Entonces, ¿no será que el secreto de la felicidad está realmente en la percepción y no en el cerebro? No. Porque tu cerebro puede generar felicidad sin percibir nada en la realidad. Por ejemplo, cuando sueñas cosas agradables, cuando recuerdas buenos momentos, o incluso, cuando drogas llegan a tu cerebro.

Es simple: la felicidad se genera en tu cerebro cuando tu percepción de lo que entra por tus sentidos estimula tus neurotransmisores. Ahora, ¿por qué el cavernícola percibe el BMW diferente a como lo percibes tú? Porque cada uno tiene creencias diferentes debido a las experiencias de vida que han tenido cada uno.

Entonces, la felicidad se produce en el cerebro, según la percepción que tienes, y la percepción dependerá de tus creencias, pero también de tu estructura cerebral y neuronal genética.

¿Cómo se aplica esto en la vida? Aprende a tener una percepción correcta, positiva y optimista de las cosas, personas y situaciones, y producirás más felicidad.

Antes de despedirme, Es muy importante aclarar, que a pesar de que la felicidad es pasajera, siempre la estamos experimentando, en menor o mayor grado, todos los días la experimentamos. Esto es debido a que constantemente tenemos contacto con cosas, personas y situaciones que percibimos como agradables, por lo que nuestro cerebro produce felicidad. Por ejemplo, cuando vemos la televisión, cuando vemos un automóvil pasar, un niño jugando. Cuando comemos, cuando nos ponemos la ropa que nos gusta, cuando escuchamos música, etc. Constantemente y a cada rato estamos produciendo felicidad que es pasajera, pero cuando pasa la que producimos por percibir “X” cosa, experimentamos otra felicidad pasajera por percibir “Y” cosa, y cuando ésta pasa, experimentamos otra felicidad por percibir “Z” cosa.

El secreto de la felicidad está en el cerebro, y teniendo una percepción adecuada, positiva y optimista, harás que tu cerebro produzca más felicidad.

6 Comentarios

  1. Jose Eleazar

    Excelente artículo Marcos, en verdad cada uno es el creador de la vida que queremos tener, felicidades.

    Responder
    • Marcos

      Muchas gracias por tus palabras y apoyo José. Saludos!

      Responder
  2. Ari

    ¡Excelente artículo, Marcos!
    En este sentido, quisiera preguntarte si la euforia y la felicidad son lo mismo.
    Saludos

    Responder
    • Marcos

      Gracias Ari.Euforia y felicidad no son lo mismo, escribiré un artículo para explicarlo Ari. Saludos!

      Responder
  3. Name Magdalena

    Gracias por el artículo, excelente.

    Responder
    • Marcos

      Gracias por tu comentario Magdalena!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

La felicidad es diferente a la alegría y a la euforia

Un amigo lector me preguntó si la euforia era lo mismo que la felicidad. La respuesta es No. Otras personas confunden la alegría con la felicidad, y hay quienes también creen que el placer es felicidad. Si dijéramos que alegría es igual a felicidad, y que placer...

Lo que compartes en redes sociales te delata

"Dime qué publicas y qué compartes en tus redes sociales, y te diré quién eres en realidad"   A veces con sólo verle la cara a una persona ya tienes idea de cómo es. Si es muy serio, muy enojón, muy alegre, etc. Pero no sólo su cara revela parte de su verdadera...

Cuatro preguntas para ti

Hola amigos, Tublindaje ya va para dos años y seguimos creciendo, eso me da mucho gusto. Hoy quiero hacer algo diferente, quiero hacerles pensar más de lo acostumbrado a la vez que hacemos este artículo más interactivo. He decidido hacerles 4 preguntas interesantes...

¿Tienes más de una cuenta de Email?

No sé cuántas cuentas de correo electrónico tengas, pero por lo general, las personas tenemos más de una, sobretodo,cuando tenemos algún negocio. En mi caso, yo tengo varias, tengo dos de hotmail, una de gmail, y varias que utilizan la terminación de los dominios de...

El Sistema Inmunológico Emocional (Sinem)

¿Sabes por qué te lastiman emocionalmente? Hoy te voy a revelar cómo funciona la lógica errónea de las creencias negativas y por qué eres vulnerable a los comentarios negativos. Hoy conocerás el Sistema Inmunológico Emocional (SINEM). Este sistema se encarga de...

Emprender es el primer paso para ser empresario

"Ser emprendedor no significa que necesariamente seas empresario o millonario, pero has dado el primer paso" Los empresarios y millonarios que surgieron por sí solos, en algún momento emprendieron, y la mayoría intentó crear varios negocios hasta lograr el que tienen....

Eres una persona de alto valor

Ahora entraremos más de lleno a cambiar tu forma de ser. Recuerda que todo comienza dentro de ti. Lo primero que tienes que hacer, es cambiar tus creencias. Y la primera creencia que tienes que implantarte es que vales mucho. Piensa: "Soy de alto valor" ¿Cuáles son...

El machismo, discriminación de género, discriminación de la mujer

El otro día veía un programa en la televisión donde salía el típico machista. Pero antes de seguir, definamos qué es el machismo. Aunque es fácil de saber qué es, lo recalcaré de manera simple: El machismo es la creencia de que el hombre es superior a la mujer en...

¿De qué o quién crees que depende el amor?

Este tema, más que para enseñarles algo es para plantearles una incógnita sobre el amor: ¿De qué o quién crees que depende el amor? ¿De la cosa o persona amada? ¿O de la persona que ama? Voy a tomar unos ejemplos míos; yo amo muchas cosas, pero de entre esas escogeré...

El poder la música sobre el cerebro

Dicen que Juana de Arco tenía desvanecimientos tras el repique de las campanas, que Teresa de Jesús sufrió un arrobamiento después de escuchar una cantarcillo y que el poeta chino Kung Tzu Chen caía mareado cuando escuchaba el sonido de la flauta al atardecer. Pero,...