¿Existe el libre albedrío?

Se dice que tenemos libre albedrío y que podemos escoger entre dos opciones la que sea. O sea, que somos libres de tomar decisiones sin que nadie nos obligue a optar por determinada opción. Pero, ¿realmente tenemos libre albedrío?

Libertad y libre albedrío

Antes que nada, voy a definir dos términos:

– Libertad.- Estado en el cual nada nos impide hacer lo que queremos, entendiendo que la libertad puede ser de distintos tipos, como la libertad mental, física, etc.

-El libre albedrío es la capacidad de poder elegir entre dos o más opciones haciendo uso de la razón y la voluntad, sin necesariamente ejecutar lo elegido.

La impotencia del libre albedrío

Si yo te digo en este momento que NO pienses en un gato negro, automáticamente pensaste en él cuando te estoy pidiendo que no lo hagas. Es imposible escoger no pensar en un gato negro, porque en lo la frase está incluida la palabra “gato negro” y automáticamente tu mente concibe ese gato. ¿Existe entonces el libre albedrío cuando es imposible escoger no pensar en un gato negro cuanto te lo pido y menciono?

Supongamos que tienen dinero y el poder adquisitivo, y les hago la propuesta de elegir entre un pastel de fresa o uno de chocolate; unos elegirán de fresa y otros de chocolate. Tú mismo puede ser que hoy elijas de fresa y mañana de chocolate. Si les propongo ir al cine a o a cenar, tal vez unos quieran ir al cine y otros a cenar, o tú mismo tal vez hoy quieras ir a cenar y mañana al cine.

Entre un pastel de fresa o de chocolate: Puedes elegir cualquiera de los dos

Entre cenar o cine: Puedes elegir cualquiera de los dos

En estos casos, evidentemente existe el libre albedrío, porque siempre puedes elegir una de las dos opciones y yo no puedo predecir lo que elegirás. Es decir, hoy tal vez elijas una opción, y mañana la otra.

También existe la libertad de ejecutar tu elección, porque tienes dinero para comprar uno u otro pastel y así lograr lo que has elegido.

Pero, planteemos los siguientes casos:

¿Qué casa prefieres como un bien más para tu patrimonio, una que cuesta $25,000 dólares, o una que cuesta $60,000? Obviamente vas a preferir la de $60,000, porque es mejor y más amplia, tiene mayor valor, y eso hace que tu patrimonio en general valga más. O sea, siempre vas a preferir una casa que es mejor que otra. Sería absurdo y anormal que te guste lo peor en vez de lo mejor. ¿Qué auto prefieres tener? ¿Uno que cuesta $8,000 dólares, o uno que cuesta $20,000? Si estás en tu sano juicio, preferirás el mejor, que es el de $20,000. Pero, supongamos que para la casa sólo tienes $30,000 dólares y para el coche sólo tienes $8,000. En este caso, tus decisiones quedarían así:

Entre una casa de $25,000 y una de $60,000: Escogerás la de $60,000, pero te quedas con la de $25,000, porque es la que puedes adquirir con tu dinero

Entre un automóvil de $8,000 y uno de $20,000: Escoges el de $20,000, pero te quedas con el de $8,000 porque es el que puedes adquirir

En estos casos NO tienes libre albedrío porque tu voluntad siempre va querer la casa mejor y el automóvil mejor, es decir, tu voluntad, siempre, y en todos los casos, va a estar direccionada a escoger lo mejor y como única opción; y tampoco tienes libertad, porque tu dinero no te permite ejecutar tu elección, por lo que te tienes que conformarte con lo que puedes adquirir.

Si les hago un regalo y les propongo elegir entre 1 dólar o 100, yo sé que todos elegirán 100. Si hago esto diez días consecutivos todos volverán a elegir 100 dólares en vez de 1. ¿Quién va a preferir 1 dólar cuando puede obtener 10? En condiciones normales todos prefieren 10 que 1. Entre elegir la verdad y la mentira, todos elegirán la verdad (a nadie le gusta que le mientan), y si pasan 10 días consecutivos igual siempre elegirán que les digan la verdad y no que les mientan. Entre elegir la justicia y la injusticia, todos elegirán la justicia (a nadie le gusta la injusticia en condiciones normales y saludables), entre el amor y el odio, escogerán el amor, entre la pobreza y la riqueza (no necesariamente económica) elegirán la riqueza, etc., y así puedo hacer una lista y puedo predecir siempre su elección.

Entre 100 dólares o 1: Siempre todos elegirán 100

Entre la verdad y la mentira: Siempre todos elegirán la verdad

Entre justicia e injusticia: Siempre todos elegirán la justicia

Entre ser amados y odiados: Siempre todos elegirán ser amados

Entre riqueza y pobreza: Siempre todos elegirán la riqueza

¿Qué libre albedrío pueden tener si siempre van a elegir una opción y nunca la otra? Todos van a elegir la misma opción, aun cuando la propuesta la haga mil veces. ¿Entonces qué libre albedrío tienen si siempre van a elegir una única opción? De nada sirve poner como opción 1 dólar, la mentira, la injusticia, etc., si nunca los elegirán. La voluntad y la razón de todos ya están predeterminadas y direccionadas a escoger una única opción; ¿entonces, existe el libre albedrío?

¿Si puedo predecir su elección, siguen teniendo libre albedrío para elegir? ¿Si podemos elegir entre que nos amen o nos odien, y siempre todos elegiremos que nos amen, qué libre albedrío existe, si siempre nos veremos direccionados a una sola opción?

Si te digo, elige entre un pastel de fresa y uno de chocolate, puedes elegir cualquiera de los dos, pero, si te digo elige ser odiado o amado, siempre elegirás ser amado, entonces, en el segundo caso, ¿dónde está el libre albedrío para elegir, si nunca elegirás la opción de ser odiado?

¿Y qué pasa con la libertad? La libertad está limitada, porque por ejemplo, vas a elegir siempre la riqueza, pero tal vez estés en un estado económico que limite tu libertad para alcanzar la riqueza.

No siempre existe el libre albedrío

Después de ver todos los casos anteriores, vemos que existe el libre albedrío, pero no siempre. ¿Por qué? Simplemente porque todos en este mundo terrenal tenemos un único fin: la felicidad. Pero todos tenemos muchos medios para lograr ese fin. Así, un pastel de fresa o uno de chocolate nos lleva al mismo fin, ambos nos pueden dar felicidad; entre un automóvil de $8,000 y uno de $20,000 siempre elegirás el de $20,000, porque crees que ese te hará más feliz, pero entre la verdad y la mentira, siempre elegirás la verdad, porque ella te hace feliz y la mentira no.

El libre albedrío solo existe en los medios, en el fin no

El libre albedrío no existe en el fin, ya que tu ÚNICO fin es lograr tu propia felicidad, y si sólo hay un único fin, no hay otra opción, por lo tanto, no hay libre albedrío en escoger un único fin. Es por eso que elegir entre la riqueza y la pobreza siempre eliges la riqueza, porque esa es la única opción que te hace feliz.

El libre albedrío existe en los medios para lograr tu fin, así puedes elegir un pastel de fresa o uno de chocolate, el cine o cenar, según lo que en ese preciso momento de haga más feliz.

El libre albedrío existe en los MEDIOS QUE TE HACEN FELIZ (En los medios que no te hacen feliz no existe el libre albedrío, pues nunca los elegirás), porque hay muchos medios para alcanzar el único fin, pero el libre albedrío no existe en el fin, porque sólo hay uno, y ya estamos predeterminados a ese fin: la felicidad propia

Entre elegir ir al cine o a cenar existe libre albedrío porque ambos medios te llevan a la felicidad.

En el caso de elegir entre la verdad y la mentira, se descarta la mentira, porque ese medio no te lleva al fin y sólo queda un único medio, luego entonces, no hay libre albedrío allí.

En conclusión:

El ser humano persigue un único fin: ser feliz. Al ser un único fin y una única opción, no existe libre albedrío.

Hay diferentes medios para alcanzar la felicidad, por lo tanto, varias opciones. En este caso, hay libre albedrío, porque se puede escoger entre varias opciones

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Por qué las mujeres se enamoran de los hombres malos?

Vamos a quitarle el "manto" a esta situación oculta. Esta pregunta revolotea en la cabeza de muchas personas, sobre todo en hombres que no logran entender el comportamiento femenino y en mujeres que no pueden explicar por qué siguen amando al hombre equivocado....

El amor no es un sentimiento, el sentimiento es consecuencia del amor

El amor no es un sentimiento, el sentimiento es consecuencia del amor   Muchos han tratado de definir al amor, y una de esas definiciones es que el amor es un sentimiento. Pero, si lo analizamos bien, nos daremos cuenta que no es así. Lo primero que hay que...

Un tip de seducción

Cuando a un hombre le gusta una mujer, por lo general suele decir: "eres la mujer más bonita (aunque mienta porque es muy poco probable que precisamente ella sea la más bonita), "tus ojos son hermosos (aunque sean negros o NO sean muy hermosos)", "eres el amor de mi...

Lo que tú crees, esa es tu realidad

Existen 3 perspectivas sobre ti: cómo eres, cómo cree la gente que eres y como crees tú que eres. ¿cuál de las tres es más válida para ti? Respuesta: lo que tú crees Lo que tú crees es más real para ti que la propia realidad. Una vez una persona me dio una memoria USB...

Importante, tienes que ver esto

Hola amigos, varios de ustedes me han pedido que haga audios, y el momento ha llegado. Ya he creado 30 audios divididos en 3 paquetes de 10. De esta manera, podrán evitar leer y escucharlos cuantas veces quieran en su computadora, o pueden pasarlos a su teléfono...

La seguridad, la autoestima y la dependencia emocional

Cuando era niño, mi mamá me llevó por primera vez a la escuela preescolar, y fui testigo de cómo muchos niños lloraban en la puerta del colegio viendo como sus madres se iban. Ellos no querían quedarse solos, no querían que sus madres los dejaran. Lloraban amargamente...

Sentimientos y Neurotransmisores

Somos seres introducidos en un mundo físico, donde, para poder pensar y sentir necesitamos de un instrumento que viene siendo el puente entre el mundo sentimental-racional y el físico, y ese instrumento es el cuerpo, con un centro de operaciones llamado cerebro. Para...

Canciones negativas

Hay canciones negativas que hablan de sexo y balazos, y otras de desamor que dejan más deprimido y humillado al que las escucha   La canciones son de los influyentes más potentes, ya que no sólo influyen racionalmente por el contenido de su letra, sino también...

¡Muchas felicidades!

Quiero felicitar a todos los lectores de este blog, a todos aquello que leen un artículo y regresan a ver qué hay de nuevo, pero sobre todo quiero agradecer a los que se han suscrito. Eso quiere decir que tienen la disposición y la voluntad de querer mejorar, querer...

¿Tienes más de una cuenta de Email?

No sé cuántas cuentas de correo electrónico tengas, pero por lo general, las personas tenemos más de una, sobretodo,cuando tenemos algún negocio. En mi caso, yo tengo varias, tengo dos de hotmail, una de gmail, y varias que utilizan la terminación de los dominios de...