Todos queremos ser exitosos, pero, ¿qué es ser exitoso? Por lo general, el concepto común expandido es que ser exitoso es tener un buen trabajo, una buena posición social, una hermosa familia, incluso tener fama y poder. También, podríamos entender que ser exitoso es tener una gran empresa, una organización, o resumiendo, ser exitoso es tener dinero.
Ahora, después de haber mencionado los conceptos que común mente creemos, quiero que analicemos las cosas de una manera más profunda. Una persona puede decir: “soy exitoso porque tengo un buen puesto en una empresa”; otra puede decir: “soy exitoso porque terminé una licenciatura y ahora podré encontrar un buen trabajo”. En resumen, todo lleva a un solo camino. Fíjate bien:
Una persona piensa así: para ser exitoso voy a estudiar mucho para luego encontrar un buen trabajo, quiero encontrar un buen trabajo para ganar dinero, quiero tener dinero para poder comprar bienes (casa, auto, etc.) y servicios (luz, internet, etc.), quiero adquirir bienes y servicios porque me hacen feliz
Otra persona piensa así: para ser exitoso voy a encontrar una novia bonita, porque la belleza del sexo opuesto me hace ser feliz
Una tercera persona puede pensar así: para ser exitoso voy ser un cantante famoso, porque cuando soy famoso, gano mucho dinero y la gente me admira, con el dinero puedo comprar bienes y servicios, y junto con la admiración de la gente, soy feliz
Si te das cuenta, el final en todos los casos es “FELICIDAD”. Todo va dirigido al mismo camino, ser feliz. Todas las cosas y personas que deseamos, las deseamos porque nos dan felicidad, entonces, realmente ser exitoso es ser feliz, pero el camino entre querer ser exitoso y ser exitoso (feliz) puede ser muy largo como las rutas de las personas que mencionamos, es decir, tienen que pasar por escuela, trabajo, fama, dinero, etc., y así llegar a la meta para ser exitoso: “SER FELIZ”
Todo lo que tú quieres lograr para ser exitoso converge en un solo punto, ser feliz. Por eso es que estudias, trabajas y quieres dinero, para ser feliz al poder comprar bienes y servicios. Todo son medios para lograr el fin, pero realmente, ser exitoso es ser feliz, sin embargo, estamos acostumbrados a tomar el camino largo; si pidiéramos saltarnos todos esos medios y ser felices inmediatamente, ya no necesitaríamos todo lo que creemos que necesitamos para ser felices.
Para comprenderlo mejor, imagina que quieres viajar a una ciudad, y toda la gente sólo conoce un camino de 100 kilómetros. Todos quieren llegar al mismo punto y todos quieren recorrer esos 100 kilómetros, para así llegar a la meta. Ahora, imagina que tú descubres un camino de 10 kilómetros que te lleva a la misma ciudad, y vas por ese. Llegas antes que todos, y logras tu meta, llegar a la ciudad por todos deseada. ¿Quién está más presente en la ciudad, tú o ellos? Ambos, porque sea que llegues por el camino corto o por el largo, llegaste y estás presente. Lo que realmente importa no es recorrer el camino, si no llegar a la ciudad. Es lo mismo con la vida y la felicidad, lo que nosotros realmente queremos no son los coches, ni las casas, ni el dinero, si no la felicidad que estos nos dan. Lo que realmente importa no es el dinero, ni casa ni los coches, si no la felicidad que nos generan. ¿Qué pasaría si pidieras ser feliz sin antes pasar por el proceso de tener dinero, autos y casas? Simple y sencillamente serías feliz por el camino corto.
Imagina que tú estás trabajando, juntas dinero, compras tu casa y tu coche, y luego te sientes feliz, y que yo, sólo por el hecho de existir soy muy feliz. ¿Quién llegó antes a la meta, tú o yo? Definitivamente yo, porque tú tuviste que pasar por el proceso de trabajar, conseguir casa y auto y luego ser feliz, en cambio yo fui más astuto, llegué a la felicidad sin tener todo lo que tú tuviste que pasar. A lo que voy, es que es tan fácil ser feliz, pero estamos acostumbrados a recorrer el camino largo, porque el mundo y las presiones en que vivimos nos han hecho creer que si no recorremos ese camino no podemos ser felices, cuando en realidad no es así. Observa las imagenes:
En el camino largo creemos que para ser felices es necesario estudiar, trabajar, tener dinero, coche y casa, en cambio en el camino corto creemos que somos felices sólo por el hecho de haber nacido. Pero, como la sociedad nos presiona y nos implanta creencias erróneas, cuando no logramos recorrer todo el camino largo sentimos que no somos felices, pero no es necesario pasar por todo eso. Por otra parte, ¿es malo estudiar, trabajar, tener dinero, casa y coche? Por supuesto que no, al contrario, es muy bueno y tal vez necesario para sobrevivir, pero no necesario para ser felices, y por lo tanto, para ser exitosos.
Entonces, en resumen, todos podemos ser exitosos/felices sin recorrer el camino largo que nos han hecho creer que debemos recorrer.
Y ya para terminar, escoge el camino corto para tu éxito y felicidad, y lleguen o no las cosas del camino largo, tú serás exitoso/feliz
Soy un emprendedor, escritor, amante de los negocios y el desarrollo personal. Me gusta escribir, ya sea poesía, novelas o sobre ciencia. También me gustan los números. En la escuela amé las matemáticas. Me gusta tener amigos y ser sociable, considero que cada persona es un mundo lleno de cosas y maravillas por descubrir
Excelente post, gracias por compartirlo. Tu forma de pensar sobre la felicidad, es bien refrescante. Permiteme aportar que “La felicidad es un camino no un punto de llegada” Gracias nuevamente y mucho exito con tu blog.