Éxito y felicidad (¿Qué es ser exitoso? – caminos a la felicidad)

Todos queremos ser exitosos, pero, ¿qué es ser exitoso? Por lo general, el concepto común expandido es que ser exitoso es tener un buen trabajo, una buena posición social, una hermosa familia, incluso tener fama y poder. También, podríamos entender que ser exitoso es tener una gran empresa, una organización, o resumiendo, ser exitoso es tener dinero.

Ahora, después de haber mencionado los conceptos que común mente creemos, quiero que analicemos las cosas de una manera más profunda. Una persona puede decir: “soy exitoso porque tengo un buen puesto en una empresa”; otra puede decir: “soy exitoso porque terminé una licenciatura y ahora podré encontrar un buen trabajo”. En resumen, todo lleva a un solo camino. Fíjate bien:

Una persona piensa así: para ser exitoso voy a estudiar mucho para luego encontrar un buen trabajo, quiero encontrar un buen trabajo para ganar dinero, quiero tener dinero para poder comprar bienes (casa, auto, etc.) y servicios (luz, internet, etc.), quiero adquirir bienes y servicios porque me hacen feliz

Otra persona piensa así: para ser exitoso voy a encontrar una novia bonita, porque la belleza del sexo opuesto me hace ser feliz

Una tercera persona puede pensar así: para ser exitoso voy ser un cantante famoso, porque cuando soy famoso, gano mucho dinero y la gente me admira, con el dinero puedo comprar bienes y servicios, y junto con la admiración de la gente, soy feliz

Si te das cuenta, el final en todos los casos es “FELICIDAD”. Todo va dirigido al mismo camino, ser feliz. Todas las cosas y personas que deseamos, las deseamos porque nos dan felicidad, entonces, realmente ser exitoso es ser feliz, pero el camino entre querer ser exitoso y ser exitoso (feliz) puede ser muy largo como las rutas de las personas que mencionamos, es decir, tienen que pasar por escuela, trabajo, fama, dinero, etc., y así llegar a la meta para ser exitoso: “SER FELIZ”

Todo lo que tú quieres lograr para ser exitoso converge en un solo punto, ser feliz. Por eso es que estudias, trabajas y quieres dinero, para ser feliz al poder comprar bienes y servicios. Todo son medios para lograr el fin, pero realmente, ser exitoso es ser feliz, sin embargo, estamos acostumbrados a tomar el camino largo; si pidiéramos saltarnos todos esos medios y ser felices inmediatamente, ya no necesitaríamos todo lo que creemos que necesitamos para ser felices.

Para comprenderlo mejor, imagina que quieres viajar a una ciudad, y toda la gente sólo conoce un camino de 100 kilómetros. Todos quieren llegar al mismo punto y todos quieren recorrer esos 100 kilómetros, para así llegar a la meta. Ahora, imagina que tú descubres un camino de 10 kilómetros que te lleva a la misma ciudad, y vas por ese. Llegas antes que todos, y logras tu meta, llegar a la ciudad por todos deseada. ¿Quién está más presente en la ciudad, tú o ellos? Ambos, porque sea que llegues por el camino corto o por el largo, llegaste y estás presente. Lo que realmente importa no es recorrer el camino, si no llegar a la ciudad. Es lo mismo con la vida y  la felicidad, lo que nosotros realmente queremos no son los coches, ni las casas, ni el dinero, si no la felicidad que estos nos dan. Lo que realmente importa no es el dinero, ni casa ni los coches, si no la felicidad que nos generan. ¿Qué pasaría si pidieras ser feliz sin antes pasar por el proceso de tener dinero, autos y casas? Simple y sencillamente serías feliz por el camino corto.

Imagina que tú estás trabajando, juntas dinero, compras tu casa y tu coche, y luego te sientes feliz, y que yo, sólo por el hecho de existir soy muy feliz. ¿Quién llegó antes a la meta, tú o yo? Definitivamente yo, porque tú tuviste que pasar por el proceso de trabajar, conseguir casa y auto y luego ser feliz, en cambio yo fui más astuto, llegué a la felicidad sin tener todo lo que tú tuviste que pasar. A lo que voy, es que es tan fácil ser feliz, pero estamos acostumbrados a recorrer el camino largo, porque el mundo y las presiones en que vivimos nos han hecho creer que si no recorremos ese camino no podemos ser felices, cuando en realidad no es así. Observa las imagenes:

 

 

En el camino largo creemos que para ser felices es necesario estudiar, trabajar, tener dinero, coche y casa, en cambio en  el camino corto creemos que somos felices sólo por el hecho de haber nacido. Pero, como la sociedad nos presiona y nos implanta creencias erróneas, cuando no logramos recorrer todo el camino largo sentimos que no somos felices, pero no es necesario pasar por todo eso. Por otra parte, ¿es malo estudiar, trabajar, tener dinero, casa y coche? Por supuesto que no, al contrario, es muy bueno y tal vez necesario para sobrevivir, pero no necesario para ser felices, y por lo tanto, para ser exitosos.

Entonces, en resumen, todos podemos ser exitosos/felices sin recorrer el camino largo que nos han hecho creer que debemos recorrer.

Y ya para terminar, escoge el camino corto para tu éxito y felicidad, y lleguen o no las cosas del camino largo, tú serás exitoso/feliz

1 Comentario

  1. Noel David

    Excelente post, gracias por compartirlo. Tu forma de pensar sobre la felicidad, es bien refrescante. Permiteme aportar que “La felicidad es un camino no un punto de llegada” Gracias nuevamente y mucho exito con tu blog.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Prueba tu defensa emocional y tu autoestima

Si piensas que tienes muy fuerte tu autoestima y tu sistema emocional en general, o si crees que te falta fortalecerlos, ahora vas a saber en qué nivel estás. A continuación te voy a poner unas pruebas de defensa emocional sacadas del libro “Sistema Inmunológico...

MJ14.- Avisos importantes para los lectores

Hola, amigos hoy tengo algunos avisos para ustedes: 1.- Varios de ustedes se dieron cuenta que la revista no estaba disponible, es decir, prácticamente desapareció de internet. Este problema se debió porque mi proveedor de hosting (hospedaje de mi web) hizo un cambio...

Tus creencias son lo más poderoso que hay en tu mente

Para ir avanzando en este camino de la superación es importante que conozcas ciertas reglas y leyes, y sobre todo, que las creeas. Lo primero que tienes que aprender es esto:

Lo que yo creo, es lo más poderoso que hay en mi mente, y todo lo que yo creo, ejerce una poderosa influencia en mi vida.

A mí me gusta demostrar lo que digo…

51.- El duelo y la muerte

Hoy vamos a ver un tema que afecta a mucha gente y que es parte de la vida cotidiana: el duelo. Normalmente relacionamos el duelo con la muerte de un ser querido, pero no sólo se da en la muerte, si no también en cualquier pérdida. ¿Qué es el duelo? El duelo es una...

44.- Comunicación con el sistema emocional

En el Ebook que les regalé titulado "Los 3 sistemas del ser humano y el desarrollo personal" les explicaba que el ser humano se rige y se mueve según sus emociones, pues el que tiene el mando en la voluntad es el sistema emocional y esto tiene que ser así, Dios tuvo...

¿Qué es la nostalgia?

"La nostalgia es la tristeza por momentos agradables que ya se han ido, mezclada con la alegría de haberlos vivido" Todos en algún momento hemos sentido nostalgia, y seguramente no supimos si fue agradable o desagradable. No sabemos si fue triste o si fue alegre. Esta...

48.- ¿Por qué nos enamoramos? – Infidelidad y enamoramientos obsesivos

El otro día un amigo me contó algo que le sucedió. Él se caso como a los 17 años y casi 8 años después se enamoró perdidamente de una amiga de su esposa a la cual comenzó a tratar e intentar enamorar sutilmente. Prácticamente él no hizo nada más que tener una amistad...

Los hijos prueban tu paciencia

"Un hijo pone a prueba tu paciencia, tu capacidad de amar y tu capacidad de resolver problemas extras"   He observado a parejas con hijos y las comparo con otras de la misma edad, pero sin hijos, y muchas veces parece que las que tienen hijos envejecen más...

¿Cuántos sentimientos tenemos?

Preguntar cuántos sentimientos tenemos es como preguntar cuántos números conocemos. Realmente, en la numeración común conocemos 10 dígitos (0,1,2,3,4,5,6,7,8,9), pero sabemos que existe una infinidad de números formados por esos dígitos. Con esos 10 números podemos...

Dos ocasiones de amor intenso y súbito

"Hay dos ocasiones en las que amas en poco tiempo de manera intensa y súbita a una persona: cuando tienes un hijo, y cuando te enamoras"   El amor es algo que se siente en diferentes intensidades, y por lo general aumenta o disminuye gradualmente. Es como la...