Historia de amor real en la que se pasa de la euforia a la tristeza profunda

Esta es una historia de amor real. Fulanito tenía 19 años y conoció a una chica de 14, de la cual se enamoró a primera vista con una profundidad sorprendente. Desde que la vio sintió que no podía dejar de verla, algo que jamás pensó llegara a suceder en su vida. Él hizo amistad con la chica, y según información que le llegó, era correspondido. Al pasar los días, sus emociones se movían de un lado a otro. Dicen que entre el odio y el amor hay un paso, pues él pudo decir que entre la tristeza profunda y la euforia también hay un solo paso. Por primera vez en su vida, sentía que tristeza profunda y euforia eran vecinos divididos por una ligera frontera.

De la euforia a la tristeza en la historia de amor

A pesar de que sabía que era correspondido, a veces, como si fuera un estado patológico, su euforia se convertía en tristeza profunda, tal vez porque sentía que una relación de noviazgo formal entre él y la adolescente menor no era muy viable. Pero esto no es lo más interesante. Antes de conocer a aquella chica, él estaba aprendiendo a tocar guitarra, apenas sabía algunos círculos musicales. Ya había logrado cierta agilidad con los dedos, pero no podía inventar una melodía. Él tenía una guitarra y un teclado, el cual no sabía usar. No sabía cómo se distribuían las notan a través del teclado, pero de vez en cuando comenzaba a oprimir las teclas porque le gustaba el sonido que emitían. Antes de conocer a esta chica que lo llevó a un estado misterioso de amor-desamor, él quiso inventar algunas melodías con su guitara y con su teclado, pero no pudo.

El en enamoramiento inspira para crear música

Él quería aprender rápido para poder componer melodías, pero por más que lo intentaba no podía. Sin embargo, cuando conoció a aquella chica sucedió una extraña iluminación en su capacidad musical creativa para la guitarra y el teclado. Todo el día se lo pasaba pensando en ella, por ratos se sentía muy feliz, eufórico, con energía, pero, ante la más mínima indiferencia de la chica, él caía en una profunda tristeza y entonces esa tristeza circulaba en sus venas. Cuando él estaba en este estado, tomaba su guitarra y salía a sentarse a la puerta de su casa y comenzaba a practicar, y cuando quería inventar alguna melodía, mágicamente sus dedos parecían ser guiados por una energía desconocida para componer nuevos ritmos, pero tristes y depresivos.

Tomaba el piano, y de la misma manera surgían las más tristes y depresivas melodías que ni él sabía cómo inventaba. Logró crear varios ritmos muy tristes que de alguna manera en su cerebro asociaba con la noche, las estrellas, el universo y la más baja tristeza que un ser humano podría experimentar. En las noches, cuando estaba triste, nuevamente se sentaba a la puerta de su casa, y sus dedos comenzaban a tocar las cuerdas de la guitarra para darle vida auditiva a sus creaciones depresivas y sentía cómo en su cerebro un mar de emociones tristes e imágenes de aquella chica lo inundaban. Las lágrimas salían de sus ojos y sentía una frustración al pensar que aquella chica tal vez no podría compartir con él el resto de su vida, luego miraba las estrellas y fantaseaba con un carruaje arrastrado por un caballo volador para perderse en el infinito universo junto con la chica, ante la oscuridad y la emoción depresiva que invadía su cerebro.

Fantasías profundas de amor

Casi cada noche, al ocultarse el sol, solía sentarse a la puerta de su casa para contemplar las estrellas e imaginar cómo sería si él y la chica pudieran habitar en un castillo de cristal flotando en el universo para estar eternamente juntos perdidos en el universo, fusionados con el vacío e iluminados por las estrellas. Mientras estas ideas e imágenes venían a su mente cada noche, él tocaba las melodías que había inventado y sentía como la tristeza penetraba lo más profundo de su espíritu. Sin embargo, aún dentro del mar de emociones, racionalmente aún no comprendía cómo pudo haber inventado tantas melodías. Un día, habló a su hermana y le dijo: “quiero tocar algo con la guitarra, algo que jamás has escuchado, sólo quiero que pongas mucha atención y que me digas qué te hace sentir” Así lo hizo y la hermana dijo: “lo que tú has tocado me hace sentir tristeza” Entonces, él pensaba que la música era el perfecto reflejo de su estado emocional, y que su cerebro creativo se había hecho tan ágil para poder materializar la serie de emociones bajas que circulaban en su alma, al no poder consolidar una relación con la chica que amaba.

También, por alguna extraña razón, siempre le venía a la mente la idea de estar con su amada volando por el universo. Pensar en ella era igual a pensar en estrellas, espacio, galaxias, noche y un carruaje que los llevara a pasear por lo desconocido de la creación cósmica. Lo extraño era que él a veces estaba muy feliz porque sabía que era correspondido, pero a pesar de saber eso, en las noches solía invadirlo la frustración de no tener a la chica como una pareja eterna, y entonces su estado emocional caía drásticamente en una línea triste. La chica era mucho mayor que él y sabía que no podría tener una relación sólida con ella.

La música es el lenguaje de las emociones

El chico de esta historia de amor experimentó una de sus peores tristezas amorosas, inventó varias melodías tristes, sintió que su mente fantaseaba con el espacio cósmico y aquella chica, y comprendió que la música es la mejor vía para reflejar lo que sucede en el cerebro de un ser humano respecto a sus emociones. La música es el lenguaje de las emociones. Experimentó en su propia vida que la euforia, la felicidad generada por un enamoramiento, la fantasía, la tristeza y el efecto musical están muy juntos dividido por ligeras fronteras que se quiebran fácilmente para pasar de uno estado a otro.

No cabe duda que la música y el enamoramiento ponen en aprietos al sistema emocional, a la creatividad y al intelecto. Misteriosamente, nuestro estado emocional tiene variaciones bruscas cuando nos enamoramos, ahora podemos estar muy felices y al rato muy tristes. La persona de la cual nos enamoramos se vuelve un foco principal y sus movimientos pueden causar grandes cambios emocionales en nuestro cerebro.

Si quieres entender por qué nos enamoramos, si quieres saber qué es lo que causa enamoramientos obsesivos, descarga el libro electrónico”Por qué nos enamoramos” haciendo clic AQUÍ

Si estás pasando por una ruptura amorosa y quieres saber cómo superarla más rápida, descarga el libro electrónico “Cómo superar el desamor” haciendo clic AQUÍ

Y ya para terminar, me gustaría que escucharan esta melodía generada con un violín, y que comentaran qué es lo que sienten al escucharla. Escuchen y comenten qué les hace sentir o imaginar. Es instrumental, no tiene ninguna letra que pueda inducir con las palabras pensamientos específicos, así que es estrictamente en lenguaje de la música. La melodía que toca la persona de este video que tomé de Youtube, es de una canción muy famosa en un género de música (cuya letra en lo personal no me gusta lo que dice), tal vez ustedes sepan qué canción es, pero, si no la conocen, mejor, porque serán más objetivos en sus emociones. Entonces, la propuesta es, escuchen, y escriban qué es lo que les hace sentir los sonidos de este violín, ¿qué sienten? ¿Les genera imágenes de personas, situaciones o lugares? Una de mis hermanas dice que cuando escucha la melodía la asocia a una sensación de persecución, ¿y ustedes? Espero sus comentarios.

8 Comentarios

  1. Oswaldo

    se me vino a la mente un funeral…y eso que nunca estuve en uno :S

    Responder
  2. Graciela Sutta

    Al principio, me chocó un poco el sonido desafinado del violín, no me pareció agradable, las únicas imágenes que se me vinieron a la mente fueron de unos niños jugando a la ronda.No sentí nada relacionado con mi vida.

    Responder
  3. Marina

    Al principio, pensé que estaba desafinando, luego me dió curiosidad el pensar si iba a mejorar la interpretación y me dejé llevar sin ponerle atención al tiempo, (quise cerrar la ventana pero la curiosidad pudo mas), por ver cómo iba a terminar la interpretación, si iba a mejorar o a empeorar, a pesar de que el ejercicio era para 1m y 15 segundos…cuándo me dí cuenta se había terminado la interpretación, me habían venido a la mente aldeanos tipo holandeses del siglo XVIII bailando entre hachones en una noche de luna, risueños y felices, uno que otro tenía tarros de cerveza en las manos y las aldeanas se veían bastante contentas en una celebración.
    En general, me gustó lo que ví, me dejó una sonrrisa en los labios, quiero agregar que aún estoy sonrriendo. me mejoró el estado de ánimo que tenía ántes de verlo. Gracias

    Responder
  4. Daniel

    Al principio si resulta algo molesto el sonido chillante del violín. Mejora después, y me vinieron a la mente imágenes de personas bailando alrededor de una fogata, quizá podrían ser gitanos, españoles o personas de tipo nómada. El motivo de la celebración puede ser cualquiera, desde un nacimiento, boda, cumpleaños, etc.

    Cabe decir que he oído la canción junto con la letra, y la verdad no me gusta.

    Responder
  5. Marcos

    Por lo visto, Marina y Daniel tuvieron sensaciones e imágenes similares al escuchar la música, y las personas que ambos se imaginaron bailando son del continente europeo, como que la música les hace pensar en gente de las zonas europeas

    Responder
  6. Miguel

    a mi se me vino a la mente un cocierto de mago de oz al inicio, luego por el minuto 2 unos tonos de telefono

    Responder
  7. douglas

    hola marcos , esa musica me parece que es de niños o de adolencente muy simple y gafa un poco entusiata pero mas nada es mi opinon

    Responder
  8. judith

    me vino a la mente imagenes de indígenas mexicanos todavía en calzón de manta con huaraches bailando una de sus danzas tradicionales. Me trasmitió sentimientos de amargura,pobreza,fracaso.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quieres saber si te manipulan con alcohol?

Los "Grandes" pueden estar dominando a "control remoto" tu mente, y lo peor de todo que a lo mejor estás trabajando GRATIS para ellos sin que tú te des cuenta. Porque si no lo sabías, son tan buenos tomando el control que tú o tus compañeros pueden estar haciendo una...

El enamoramiento se acaba hasta en los gatos

Dicen que la felicidad es pasajera, y seguramente te has dado cuenta. Por ejemplo, cuando tienes algo que es nuevo, estás emocionado, lo disfrutas, pero, conforme pasa el tiempo, esa felicidad va disminuyendo. Lo mismo pasa con las Clic aquí para leer más

Tu mente es tu sistema militar

Los países del mundo cuentan con un sistema militar formado por soldados, armas, tecnología, etc., con el cual defienden y atacan cuando su integridad se ve amenazada. Tu cuerpo físico igual tiene un sistema militar, es tu sistema inmunológico. Cuando un virus invade...

Tu sentimiento es más poderoso que tu razonamiento

Imagina que estás en una torres de 500 metros y que la torre tiene una base de 1mt x 1mt y que estás parado en la punta. Estás en espera de que te vayan a rescatar, ya que no puedes caminar ni acostarte, pero si te cansas puedes sentarte, con los pies fuera de la...

Detecta y elimina tu actitud negativa

Estábamos en la carretera del periférico de mi ciudad, éramos un amigo y yo, él iba manejando y probando un coche que había adquirido. Cuando salimos de la ciudad, él comenzó a acelerar, sin embargo, el coche estaba tan estable que no sentíamos cómo la velocidad fue...

¿Por qué somos como somos?

Alguna vez has dicho, o has escuchado las siguientes frases: ¿Por qué soy así? Me gustaría ser de otra manera. ¿Por qué soy muy sensible? Me gustaría ser más fuerte La pregunta es: ¿por qué soy como soy? ¿Nací o me hice así? La respuesta es ambas. Eres como eres...

Bienvenidos a mi mundo

Si entras a un lugar donde la gente está fumando, seguramente sales con olor a cigarro; si sales donde llueve, seguro te mojas. Si entras a un ligar frío, sentirás frío, si lees cosas tristes, la tristeza se te pega, si hablas de problemas, tu mente sólo piensa en...

Siete características que debes tener en tu personalidad

¿Conoces a alguna persona que le vaya bien en casi todos los aspectos de su vida? ¿Conoces a alguien que tú veas feliz? ¿Alguna vez te has puesto a analizar a esas personas? ¿Sabes qué tienen en común? ¿Sabes que características tienen en su personalidad? Analízalas y...

Cómo mantener el nivel de autoestima

La autoestima es como la temperatura. Nunca sucede que en los 365 días del año se mantenga el mismo grado de calor en la ciudad. La temperatura siempre cambia a lo largo del día, y también cambia a lo largo del año. Así, en un mismo día, puede haber mucho calor, pero...

Tus creencias son lo más poderoso que hay en tu mente

Para ir avanzando en este camino de la superación es importante que conozcas ciertas reglas y leyes, y sobre todo, que las creeas. Lo primero que tienes que aprender es esto:

Lo que yo creo, es lo más poderoso que hay en mi mente, y todo lo que yo creo, ejerce una poderosa influencia en mi vida.

A mí me gusta demostrar lo que digo…