La Importancia de tener logotipo

A los pocos días después de haber nacido te llevaron a registrar y allá te pusieron un  nombre que ni siquiera sabían tus papás si te gustaría. Desde ese momento tienes una palabra que te identifica. A través del tiempo el ser humano se ha dado cuenta de que es necesario identificar las cosas y personas con un nombre. Algo similar sucede con los negocios. Éstos, a pesar de no ser personas, también necesitan tener una identidad propia que los diferencie de los demás, también necesitan tener un nombre. Pero no sólo el nombre, sino también una imagen que refleje la personalidad de tal negocio, y esa imagen es el logotipo.

No tener logotipo es un error

Uno de los principales errores que comete la gente al emprender es no crear su logotipo, esa imagen que identificará su negocio, que reflejará la personalidad del mismo y que mostrará cuál es la diferencia con los demás. No le dan la importancia debida, porque pueden pensar que es un simple dibujo o una simple gráfica. Pensar así es como pensar que no es necesario que tengamos un nombre, porque son simples letras. Muchos creen que basta con que su emprendimiento tenga un nombre, pero no, también es necesario un logotipo.

Un logo es el representante transmisor de tu negocio

La manera más rápido de transmitir a las personas la calidad, capacidad y la personalidad de tu negocio, es con un gráfico. Con solo verlo un segundo, aún sin leer nada, una persona ya piensa en tu negocio, y vendrán a su mente las cualidades del mismo.

Por ejemplo, si tú ves el logotipo de Burguer King, inmediatamente en tu cerebro se manifestará la personalidad de esa franquicia, y vendrán a ti las ideas de buen sabor, de hamburguesa, calidad, rapidez, higiene, etc. No necesitaste leer una documento que hable de esa empresa para manifestarse todas esas ideas en tu cerebro, bastó con que hayas visto su logotipo. Ese simple dibujo expresó al máximo la personalidad de esa franquicia.

Tal vez estés pensando que es una empresa grande y que por eso su logotipo nos causa ese efecto. Aun cuando sea así, eso no implica que tu negocio por muy pequeño que sea no deba tener el suyo. Si quieres que tu negocio, tu actividad económica o que tu emprendimiento se impregne en las mentes de los consumidores como un tatuaje, tienes que tener un logotipo. Ese dibujo que se insertará en las mentes de los consumidores para que cada vez que sea recordado venga a ellos la personalidad  de tu negocio.

El logo es lo que más se expondrá visualmente

Hagamos un experimento. Si te digo que pienses en Burguer king, lo más probable es que venga a tu mente su logotipo y no la imagen de una de sus hamburguesas. ¿por qué? Porque lo que más ves de esa empresa en la calle cuando pasas por sus locales o en la publicidad, es su logotipo. No van a preparar una hamburguesa para amarrarla al anuncio luminoso.

El logotipo es quien materializa lo intangible e impalpable de los negocios. Tú no puedes imaginarte el cuerpo de la calidad, ni de la rapidez de un negocio, pero sí puedes percibirlos en tu mente al ver el logotipo. ¿Qué pasa si no lo tienes? Pues no habrá en las mentes de los consumidores ese “acceso directo” a tu marca, no habrá ese gancho que expresa la personalidad de tu empresa en las mentes de las personas. Por eso es muy importante tenerlo.

Un logo mal diseñado también es un error

Como dije antes, uno de los principales errores que cometen los que crean nuevos negocios es no tener un logotipo, pero también hay otro error muy importante: tener logotipo pero mal diseñado o poco efectivo. ¿A qué me refiero a esto? Por ejemplo, a tener un logotipo con demasiados colores, como si fuera la marca de un arcoiris o con muchas palabras.

Cómo debe ser tu logotipo

Para no cometer esos errores con el diseño, o para corregirlos si ya los estás cometiendo, aquí te dejo algunas observaciones sobre cómo debe ser tu logotipo:

  • Para empezar, el nombre de tu negocio debe ser corto. Casi siempre el logo lleva también el nombre, y si tu nombre es muy largo, no será fácil de recordar y tu logo tendrá que llevar muchas letras. El ser humano siempre busca lo más fácil y corto, ¿por qué crees que a las que se llaman Sandibel les dicen Sandi? ¿Por qué a las que se llaman Enazaret les dicen Ena, o por qué a los que se llaman Francisco les dicen Pancho? Porque la gente prefiere leer o pronunciar dos sílabas, por eso acortan los nombres. Que deducimos de eso, que tu logo debe tener un nombre corto. Por ejemplo: Telcel, Telmex, Pemex, Sony, Samsung, HP, Nissan, etc. Entonces, tu logotipo debe ser algo estético pero y fácil de recordar
  • Debe representar lo más posible tu giro. Por ejemplo, en el logo de Telcel se aprecia un teléfono celular. Si tienes un negocio de autos no le vas a poner una sandía a tu logo. No es necesario tener dibujos que representen lo que vendes, pero si es posible, sin complicar el diseño, hay que hacerlo
  • Debe tener de preferencia sólo dos colores. Imagina los logos de las grandes empresas y te darás cuenta que por lo general tiene dos colores. Si tu logo tiene 6, ya no es efectivo, al menos que sea de un negocio que venda pinturas.
  • Debe ser adaptable y legible en cualquier medio de impresión y visualización. De tal manera que sea pequeño o grande se pueda apreciar bien y pueda transmitir la personalidad de tu negocio

Con estos consejos ya puedes mandar a diseñar tu logo, o a rediseñarlo si tienes uno que consideras no es adecuado según lo que acabo de plantear en este artículo.

1 Comentario

  1. Pedro

    La verdad es que a veces por querer ahorrar dinero no mandamos a hacer un buen logotipo, pero después de leer este artículo, me he dado cuenta que es mucho más importante de lo que parece

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.