Hace mucho años no existían muchas cosas que ahora existen, por ejemplo, los automóviles. En esa época bien pudimos haberle preguntado a alguien para qué quería un coche si ni siquiera habían carretera, ni gasolineras, ni talleres. En ese entonces, ese maravilloso invento, que ahora es muy útil, no servía para nada. Pero ahora las cosas han cambiado, y un auto ya no es un lujo, es algo necesario.
Ahora son necesarias cosas que antes no
¿Qué fue lo que pasó? Que el mismo desarrollo de la humanidad ha creado necesidades nuevas, ha hecho que cosas que antes no servían para nada ahora sirvan para mucho. Y si hablamos de negocios, es mucho más importante. Las ventas y distribución de productos se lleva acabo con automóviles. ¿Que pasaría si una empresa no invirtiera en coches? Simple y sencillamente sería aplastada y eliminada por su competencia esto hace que todo negocio, quiera o no, tenga que comprar equipos de transporte para poder seguir compitiendo.
Tu competencia crea necesidad
Hay cosas que tal vez no sean necesarias por sí mismas, sino que la competencia las hace necesarias. Algo así, como un mal necesario. Por ejemplo, tal vez no necesites realmente una Fanpage en Facebook, porque tu giro no es beneficiado. Supongamos que vendes refacciones para retroexcavadoras. En este ejemplo, una página de Facebook no te beneficia tanto como beneficia a uno que vende ropa. Pero, si tu competencia ya tiene Fanpage, entonces tú también tienes que tener.
Internet ha creado nuevas necesidades
Lo mismo podemos decir de las páginas webs. Años atrás no servía de nada tener un sitio web, puesto que no había internet. Pero, ahora, internet se ha vuelto algo imprescindible, al igual que los teléfonos celulares y otros dispositivos que usan esta red, y esto ha creado nuevas necesidades, y nuevas herramientas de ventas y para conseguir más mercado, como en el caso de las páginas webs.
Reconozco que un sitio web no beneficia por igual a todos los giros, por ejemplo, una web no beneficia tanto al que vende pollos asados como al que vende teléfonos celulares. Pero, si tu competencia que vende pollo ya tiene un sitio en la red, también tú tendrás que tenerlo para no quedar atrás. Pero, como sea que sea, una página web, independientemente de si es necesario o no para tu giro, indudablemente te da un mayor status, y establece en las mentes de tus potenciales clientes mayor confianza.
Mayor status y confianza
Podemos decir que sucede un proceso psicológico a nivel subconsciente. Por ejemplo, supongamos que necesitas de un dentista, y tienes dos opciones de personas que son totalmente desconocidas, pero una de ellas tiene página web y otra no. Inconscientemente en ese momento crees que el que tiene web es mejor o más confiable, porque si tiene su dominio, hosting y sitio propios, entonces le va bien en su actividad, y si le va bien, es porque es bueno en lo que hace, y si es bueno, es confiable. De la misma manera se puede hacer este proceso inconsciente con la otra persona. Si no tiene web, es porque no tiene dinero para comprarla, y si no tiene dinero, es porque tal vez no le va bien en su actividad, y si no le va bien, es porque no es muy bueno en lo que ofrece, por lo tanto, es poco confiable. Aclaro que esto no necesariamente tiene que ser así, pero muchas veces sin darnos cuenta sucede en nuestra mente ese proceso.
En pocas palabras, de entrada, una web te da mayor status y confiabilidad. Regresemos al ejemplo de los dentistas. Entras en la web del que sí tiene y allá ves su currículum, fotos de sus trabajos, ubicación, etc. ¿Que pasará cuando veas eso? Pues sabrás más de él, de sus servicios y tu confianza aumentará. Entonces podemos decir que una página web sirve también para decirle a tus potenciales clientes quién eres, o de qué trata tu negocio, qué ofreces y dónde estás. Es como una tarjeta de presentación en internet.
Los celulares te empujan a tener una web
Además, ahora, con los celulares en mano, cuando necesitamos buscar algo es más fácil abrir el explorador de internet en nuestro teléfono y buscar lo que queremos, y ¿qué crees? Que los resultados que mostrará Google son los de aquellos que tienen una web o presencia en internet. Si tú no tienes una página web, o al menos no eres mencionado en una, es imposible que aparezcas en internet.
Con estas simples razones, ya sabes por qué debes tener una página web. Si aún no la tienes, tarde o temprano tendrás que tenerla, y más vale temprano que tarde.
Soy un emprendedor, escritor, amante de los negocios y el desarrollo personal. Me gusta escribir, ya sea poesía, novelas o sobre ciencia. También me gustan los números. En la escuela amé las matemáticas. Me gusta tener amigos y ser sociable, considero que cada persona es un mundo lleno de cosas y maravillas por descubrir
Despúes de haber leído el libro que descargué aquí en tu página, ciertamente una página web es el eje de operaciones de un negocio para conseguir más clientes en internet. Ya vi algunas páginas de tus clientes, pronto te solictare la mía
Efectivamente Fernando, y para aplicar una estrategia de marketing efectiva que realmente te haga conseguir nuevos clientes internet, es sumamente necesaria