¿Por qué el amor acaba?

Leyendo en internet me topé con información que dice que cada año se producen 135,000 rupturas, que 1 de cada 4 bodas (o sea el 25%) acaba en divorcio.

Por otra, yo he sido testigo de cómo dos personas se conocen, se enamoran, se aman perdidamente, se casan jurándose amor eterno, y a penas se casan comienzan los problemas, o si no, simple y sencillamente se les acaba la magia del “amor”. Cuando son novios los vi caminando tomados de la mano, abrazándose a cada rato, besándose apasionadamente, ilusionados pasando el tiempo juntos, pero a penas se casan, ya no se toman de la mano, uno camina más rápido que el otro, ya casi no se besan, el hombre siente que la mujer comienza a ser empalagosa o viceversa, el hombre comienza a preferir estar con sus amigos que con su esposa, la mujer ver televisión o descansar en vez de hacer el amor, etc. ¿Qué tiene el matrimonio que mata todo el encanto? ¿Por qué se casan si luego se van a divorciar? ¿A caso el matrimonio es el asesino del “amor”? Y pongo amor entre comillas, porque realmente lo que acaba no es el amor en primera instancia, si no, el enamoramiento.

Otra vez, la pregunta es: ¿por qué se acaba el amor? Antes de contestar, quiero aclara algo. El amor y el enamoramiento no son lo mismo, y lo que comúnmente pensamos que se acaba, es el enamoramiento, no el amor estrictamente. Cuando tú estás con una persona y convives con ella, sea tu mamá, tu hermano(a), tu padre, tu abuelita, etc., conforme pasa el tiempo le vas tomando cariño y se construye un amor, un amor sólido que no se disparó por fenómenos químicos cerebrales espontáneos, pero, en el caso de las parejas donde se involucra el instinto sexual la cosa es diferente. El enamoramiento es una industria muy poderosa de amor, pero ese amor no se construye por el cariño generado a través de un largo tiempo como en los ejemplos anteriores, si no que ese amor surge espontáneamente porque el enamoramiento es una atracción potente que crea cariño casi inmediatamente, pero así como comienza de rápido, así igual ese “amor” puede acabarse rápido, sobre todo con la vida agitada y tecnológica de la actualidad.

Entonces, la pregunta que realmente queremos responder no es por qué se acaba el amor, si no que es: ¿por qué se acaba el enamoramiento?, lo que en consecuencia hace que el amor generado por este fenómeno igual se acabe. Hacer esa pregunta es  como que yo te pregunte: ¿Por qué cuando vas a comprar un auto nuevo estás muy emocionado, ilusionado, contento, alegre, feliz, pero, después de que lo compras y pasan unas semanas se te acaba esa emoción? ¿Por qué después de un tiempo esa alegría que sentiste la primera vez que tomaste el volante, se te acabó?

Simple: las emociones no son eternas, y no son eternas porque son producidas en nuestro cerebro, el cerebro las produce por medio de químicos neurotransmisores y hormonales, y estos niveles químicos siempre tienden a regresar a su nivel normal, neutralizando toda emoción. Sin embargo, a pesar de que esto pasa, el cariño no se anula, porque no depende de química, si no del tiempo transcurrido mientras tratamos a una persona, pero, si el supuesto amor que le tienes a tu pareja está fundamentado en el enamoramiento, cuando ese encanto se acabe ese “amor” decae.

Para simplificar más este problema, te diré 4 puntos importantes de los muchos que hacen que el “amor” acabe:

 

-Para casarse no sólo hay que estar enamorados emocionalmente, si no, igual racionalmente, porque las razones permanecen en tu mente mientras no se te demuestre lo contrario, pero las emociones son pasajeras, a penas tu cerebro se estabiliza otra vez comienzas a ver la realidad, y cuando eso suceda, tu razón toma de nuevo el mando, y si sólo te enamoraste por emociones, cuando tu mente reacciones te darás cuenta de la realidad y muy posiblemente esa persona no es lo que tú necesitabas, convenía o querías, entonces, el “amor” se acaba. Tal como les dicen a las chicas adolescentes que tal chico no le conviene, como ellas están enamoradas solo por emociones, cuando éstas pasan y su razón despierta entonces se dan cuenta que la mamá tenía razón, porque lo hermoso que veían en su novio se ha vuelto feo sin la magia de la química cerebral. Al principio las emociones opacan la razón, pero luego la razón toma el control y entonces percibes la verdadera realidad. Las emociones al principio llegan más alto que la razón y no te dejan discernir bien, pero cuando las emociones decrecen entonces la razón queda nuevamente por encima de ellas y entonces ves lo que no veías.

El enamoramiento es química, alteración de dopamina, endorfinas y otros neurotransmisores, los cuales tarde o temprano, por lo general entre 3 y 4 años, regresan a su normalidad, y cuando eso sucede, el encanto acaba y comienzas a racionalizar tu relación, y si escogiste a la persona equivocada comenzarán los conflictos, pero si escogiste a la persona adecuada entonces el amor sigue creciendo (amor, no enamoramiento), y este amor es el que ya no depende de emociones pasajeras, si no de una convivencia de respeto, comprensión y sintonía racional

El amor acaba  cuando surge el amor con otra persona, y ahora, con la vida agitada, tecnológica y con la facilidad de conocer a otras personas, es muy fácil que te vuelvas a enamorar, muriendo el amor con tu pareja actual. Si no existieran autos, ni computadoras, ni teléfonos, pasarías más tiempo con tu pareja y no habría mucha oportunidad de conocer a otras personas del sexo opuesto, lo que hace menos probable que surja otro enamoramiento. Porque, el hecho de que estés enamorado ahora de una persona, no quiere decir que no puedas enamorarte de otra. Nuevamente el ejemplo de los autos. Si tú sólo conoces un modelo nunca desearás otro, porque no tendrás esa necesidad, pero, si no conoces nuevos modelos, tarde o temprano puedes desear cambiar de auto. Algo similar sucede ahora, puedes tener tu esposa muy bella y todo lo que quieras, pero con la facilidad de conocer otras personas aumenta el riego y posibilidades de enamorarte de otra INVOLUNTARIAMENTE, y esto puede matar el amor que sentías por otra persona

Si tú no sabes cómo funciona el enamoramiento y el amor, y si peor aún vives con la creencia de que ese encanto inicial que sientes cuando te enamoras dura todo el matrimonio, cuando te enfrentes a la realidad de que el enamoramiento acaba cuando tu cerebro se estabiliza puedes llevarte una grave desilusión, y entonces esto puede hacerte desear el divorcio; pero, cuando estás consciente de la realidad, del mecanismo del amor y del funcionamiento de este fenómeno, no te sentirás decepcionado porque ya sabes qué es lo que sigue en el matrimonio.

Si quieres aprender más y comprender por qué nos enamoramos haz clic AQUÍ

1 Comentario

  1. Graciela Sutta

    Qué pena que sea así, es tan hermoso ese sentimiento, sobre todo cuando es correspondido, porque si no es un desastre.
    Pero el enamoramiento es muy caprichoso, se produce muchas veces entre personas que no pueden enamorarse,porque ya han formado una familia, realmente le hace falta una brújula a este Cupido para saber a donde apuntar el flechazo.Eso si, al amor, al que realmente perdura, hay que cuidarlo, porque también puede morir, y eso requiere voluntad de las dos partes.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué se necesita para tener éxito en la vida?

Lee bien la pregunta y responde: ¿qué se necesita para tener éxito en la vida? Lo más probable es que hayas respondido alguna de estas respuestas, o quizas las dos: 1.- Estudiar para encontrar un buen empleo 2.- Tener buena suerte ¿Escogiste alguna de estas...

Los hijos prueban tu paciencia

"Un hijo pone a prueba tu paciencia, tu capacidad de amar y tu capacidad de resolver problemas extras"   He observado a parejas con hijos y las comparo con otras de la misma edad, pero sin hijos, y muchas veces parece que las que tienen hijos envejecen más...

Historia de amor real en la que se pasa de la euforia a la tristeza profunda

Esta es una historia de amor real. Fulanito tenía 19 años y conoció a una chica de 14, de la cual se enamoró a primera vista con una profundidad sorprendente. Desde que la vio sintió que no podía dejar de verla, algo que jamás pensó llegara a suceder en su vida. Él...

Cómo afrontar los problemas

Cuando se me empezó a mover el primer diente de leche, sentí miedo. Y cuando mis papás me dijeron que todos mis dientes tendrían que caerse para que salgan otros nuevos, me sentí en graves problemas, y pensé: “qué necesidad hay de que se me caigan los dientes para...

Donación de óvulos

El ciclo del ser humano podríamos resumirlo en nacer, crecer, reproducirse  y morir. Sin embargo, hay unas de esas etapas que no podemos asegurar que suceda: reproducirse. Ciertas personas tienen problemas para tener hijos, sea hombre o sea mujer, y para eso, el ser...

El WhatsApp en las relaciones amorosas

Las personas ebrias tienen una personalidad  diferente a la que tienen cuando están sobrias. Algunas son más buenas borrachas y otras más malas, algunas más dadivosas y otras más tacañas. Algunas personas cuando están ebrias son más tranquilas, más calladas, más...

¿Quieres saber si te manipulan con alcohol?

Los "Grandes" pueden estar dominando a "control remoto" tu mente, y lo peor de todo que a lo mejor estás trabajando GRATIS para ellos sin que tú te des cuenta. Porque si no lo sabías, son tan buenos tomando el control que tú o tus compañeros pueden estar haciendo una...

Porqué somos como somos

"Somos como somos por genética y por experiencia" Todos en este mundo somos diferentes, aunque haya dos parecidos, nunca serán exactamente iguales. Ni los hermanos gemelos son iguales, aunque tengan mucho parecido físico y compartan muchos genes. Y la razón de todo...

Sensible e insensible, según la situación

Si estás sentado en el mueble de tu casa viendo la televisión y en eso llega tu novia(o) con una carita tierna, con los brazos abiertos y ansiosa(o) de abrazarte, llena(o) de amor y romance y te dice: hola mi amor, te quiero mucho, te amo. Y tú respondes como si...

El desamor y el valor que te asignas tú mismo

El fenómeno más poderoso en el mundo sentimental que lleva al ser humano a experimentar dimensiones desconocidas y elevadas es el enamoramiento (Diferente a amor): El enamoramiento lleva tu alma a otro estado. Pero también, si NO eres correspondido puedes sufrir...