Puntos básicos para elegir la mejor pareja

En el momento de elegir una pareja para pasar el resto de tu vida con ella, es importante tener en cuenta puntos muy importantes. No es lo mismo tener una novia que una esposa, o en el caso de las mujeres un novio que un esposo. El noviazgo siempre será diferente al matrimonio, debido al mayor tiempo de convivencia, y a que en el matrimonio las obligaciones aumente más que los derechos. Por eso, cuando ya quieres elegir una pareja para pasar el resto  de tu vida con ella tienes que considerar puntos que tal vez no serían muy necesarios en un noviazgo, pero en un matrimonio sí. Y estos puntos tienes que tenerlo muy en cuenta si no  quieres ser infeliz en el matrimonio, si no quieres convivir con una persona que al poco tiempo de haberte casado con ella ya te hará desear no estar con ella.

Te voy a mencionar 3 puntos que debes tener en cuenta, no siempre están presentes en la misma persona, pero sería recomendable que así sea (también es recomendable que tu desarrolles estos puntos para ser una buena pareja):

PARA ELEGIR ESPOSA

1.- Que no sea acelerada, alocada o borracha. No quiero decir que estas mujeres necesariamente sean malas esposas, ya que a veces dan un cambio al casarse y tener hijos,  pero es muy probable que cuando se casen, al poco tiempo quieran regresar a su vida de soltería y esto puede comenzar a incomodarte. Posiblemente después de tener un hijo les cueste más trabajo adaptarse a su nueva vida, porque están acostumbradas más a estar fuera que dentro del hogar. Además, las mujeres muy alocadas y liberales suelen ser más infieles que las que no son alocadas y liberales

2.- Que no tenga prejuicios respecto al sexo. Esto es muy importante debido a que el aspecto sexual es fundamental en el matrimonio. Por eso es importante escoger a una mujer que no le tema al sexo, que no tenga prejuicios o que piense que hacer ciertas cosas sanas son malas, es importante escoger a una mujer que le guste, que tenga iniciativa y creatividad a la hora de tener relaciones sexuales. Hay unas que son muy cerradas, muy limitadas, muy frías y esto hace que el interés pierda fuerza, incluso, puede hacer que sientas deseos de serle infiel para experimentar con otra mujer lo que esta no quiere experimentar en la cama. Obviamente hablo de prácticas sanas

3.- Que sea alegre, risueña y cariñosa. Este tipo de mujeres te harán la vida más feliz porque constantemente estarán sonriendo y eso alegra la vida. En cambio las mujeres muy serias, que difícilmente ríen o que están amargadas, pueden hacerte desear más alegría de su parte. Las que son muy alegres son más entusiasmadas en las cosas, y cuando son cariñosas, son también muy amorosas. Las mujeres muy cariñosas suelen ser las que más aman, las que más demuestran su amor, y las que expresan lo que sienten sin timidez. Este punto tal vez no sea indispensable, pero es recomendable. Digo que tal vez no sea indispensable porque las mujeres que son serias o no ríen mucho, igual pueden ser buenas esposas. Las que no son muy cariñosas también, pero puede ser que te sientas poco amado al no expresarte ella lo que siente por ti. Pero definitivamente, es mejor convivir con una alegre y cariñosa.

PARA ELEGIR ESPOSO

1.- Que no tenga vicios, sobre todo, que no beba alcohol muy seguido o consuma drogas. Esto es muy importante tenerlo en cuenta, si te casas con uno que bebe alcohol muy seguido, aunque no beba mucho, te estarás casando con un potencial alcohólico, ya que comenzar a beber es el primer paso para estar en el camino del alcoholismo, aun cuando él diga que no beberá más, esto es adictivo y casi siempre se sale de su voluntad, puede ser algo incontrolable. Desde que alguien beba es porque ya está en el camino del alcoholismo, porque ninguno es inmune al efecto adictivo que tiene el alcohol en el cerebro. Además, puede llegar un momento en que prefiera más a la cerveza que a ti como esposa. Y si sigue avanzando en su proceso y se embriaga, esto traerá serias consecuencias en tu familia y sobre todo, en los hijos quienes tendrán que aguantar a un padre borracho. Creo que no es necesario explicar detalladamente los daños que un esposo y padre borracho causa en un hogar, es evidente. Entonces, analiza muy bien que tanto bebe, y qué tanto control tiene para pararle a la bebida, esto te dará una indicio casi infalible al paso del tiempo comenzará a beber más. De preferencia, deberías casarte con uno que no beba nada. Respecto a las drogas, ni hay necesidad de explicar. Tiene que esta fuera de este vicio.

2.- Que tenga alta autoestima, que sea seguro de sí mismo, que tenga control, dominio  y que no sea celoso. Realmente, ser muy celoso es consecuencia de baja autoestima e inseguridad, la inseguridad casi siempre es consecuencia de baja autoestima. De preferencia elige a alguien que tenga una alta y verdadera autoestima, esto hará que él sea muy seguro de sí mismo y que no sea celoso, y todo esto te evitará muchos problemas. Cuando el esposo es inseguro puede volverse violento, y si es celoso, peor, incluso puede golpearte. Y si no lo refleja en violencia, puede estar tan inseguro de ti que puede comenzar a imaginar cosas, que no lo amas, que lo engañas, etc. Esto perjudica el matrimonio. Además, cuando el esposo es seguro de sí mismo y tiene dominio de sí, sabe controlar y resolver más los problemas del hogar, te hace sentir más segura y protegida.

3.- Que tenga buen sentido del humor, que sea alegre, que te haga reír y sepa reírse de sí mismo y de los problemas. Que no se enoje rápido, que no sea violento.  Este tipo de personas te harán la vida más feliz, más llevadera, te tendrán alegre casi todo el tiempo, te contagiarán su entusiasmo. Además, por lo general, estos tipos de persona no son de preocuparse mucho ni se atormentan con los problemas, te dan más tranquilidad, son más juguetones y son mejores padres, debido que juegan más con los hijos. De igual manera, cuando son así, por lo general no son violentos, ni se enojan rápido, ni son amargados. Es importante que la persona no se enoje rápido ni por cualquier cosa, porque cuando son así, no sabes cómo va a reaccionar ante determinada situación, ni sabes en qué momento se va a enojar, o si te va a gritar, lo mismo con los hijos.

PARA VER EL VIDEO DE ESTE TEMA HAZ CLIC AQUÍ

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Para los que tienen Facebook y Twitter

Hola amigos, este es un mensaje corto y directo. El motivo es para hacerles una invitación para que se unan a nuestra web en Facebook, sólo entren en la siguiente página y hagan clic donde dice "Me gusta" http://www.facebook.com/superacion Si les gustan los temas de...

Seis estrategias para hacer fieles a tus clientes

Todos sabemos que es muy importante conseguir nuevos clientes, pero a veces olvidamos que también es muy importante mantener a los ya existentes, fidelizarlos y hacer que vuelvan a comprarnos; hacer que sean fieles y que nos compren más de una vez.  Dicen que...

La seguridad, la autoestima y la dependencia emocional

Cuando era niño, mi mamá me llevó por primera vez a la escuela preescolar, y fui testigo de cómo muchos niños lloraban en la puerta del colegio viendo como sus madres se iban. Ellos no querían quedarse solos, no querían que sus madres los dejaran. Lloraban amargamente...

¿Quién es más feliz?

Recuerdo que hace años a mi hermanita le hicieron una pregunta de esas confusas. Le preguntaron: ¿Qué pesa más, un kilogramo de algodón, o un kilogramo de hierro? Y ella feliz y "victoriosamente", pensando que la respuesta era muy fácil, contestó: Pues un kilo de...

Cuatro tipos de personas, según su autoestima

Según la autoestima que tienen las personas, las puedo clasificar en cuatro tipos: Persona con baja autoestima. Estos individuos por lo general se sienten tristes fácilmente, se sienten fracasados, se sienten inferiores, se autocritican, tienen pensamientos negativos...

53.- Cómo enfrentar los problemas

Hoy te voy a contar la historia de un empresario al que le llegó la desgracia total, pero antes, quiero hacerte una pregunta: ¿Alguna vez te ha pasado que de repente te empiezan a venir problemas uno tras otro? Es como si de repente alguien estuviera en tu contra,...

El Sistema Inmunológico Emocional (Sinem)

¿Sabes por qué te lastiman emocionalmente? Hoy te voy a revelar cómo funciona la lógica errónea de las creencias negativas y por qué eres vulnerable a los comentarios negativos. Hoy conocerás el Sistema Inmunológico Emocional (SINEM). Este sistema se encarga de...

MJ12.- Unas preguntas para todos ustedes y feliz día de las madres

Hola amigos, hoy quiero hacerles unas preguntas que para es muy importante que respondan. He escrito algunos libros y pueden verlos en la web, ando escribiendo otros pero lo que quisiera saber es la propuesta de ustedes. Las preguntas son: ¿Qué libro les gustaría que...

¿Has cometido el error de sentirte rechazado?

¿Te has sentido o te sientes rechazado? Si tu respuesta fue SÍ, estás en un error. Tu JAMÁS debes sentirte rechazado por nada ni nadie. Te voy a explicar por qué. Has de cuenta que vas caminando en un barrio y ves a un pordiosero (vagabundo, limosnero) sucio sentado...

¿Por qué los celos?

Estaba platicando con una amiga en el local donde trabajaba y ella estaba temerosa porque su papá la iría a buscar y pronto llegaría. Le pregunté por qué tenía miedo y me dijo que porque su papá era muy celoso con ella, que la cuidaba en extremo y no dejaba que...