Felicidad ante el nacimiento y sufrimiento ante la muerte

“Muchos sufren más cuando han perdido a un ser querido, de lo que disfrutan cuando un ser les ha nacido. Otros lloran cuando su equipo de fútbol ha perdido”

 

El inicio y el final de la vida es el nacimiento y la muerte respectivamente. No sólo de la nuestra, sino también de la de nuestros seres queridos. Cuando nacemos no estamos conscientes de que ya nacimos, ni cuando ya estamos muertos, pero a veces se puede saber que ya estamos por morir o cuándo morirá algún ser querido.

La realidad, es que suele sufrirse más por la partida de alguien, que por el nacimiento de otro más, debido a que cuando sufrimos por el que fallece, es porque hemos convivido por un buen tiempo con él. Cuando alguien nace, no sentimos mucha felicidad, pues ni lo conocemos aún, excepto, cuando es un hijo nuestro, al cual amamos sin conocerlo.

Así entonces, la vida presenta estas dos etapas de cualquier ser vivo, y nos hace llorar cuando un ser querido parte. Sin embargo, otros muchos lloran y se lamenten por cosas insignificantes, por problemas pequeños, por cosas que no valen la pena. Cuando lo que debemos hacer, es disfrutar la vida al máximo y dejar de llorar y lamentarnos por cosas que no lo merecen.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

La Autocrítica en el diálogo interno

Yo creo que en un estado consciente no se puede tener la mente en blanco. Siempre estamos procesando información que entra por nuestros sentidos, aunque no estemos pensando las cosas de manera consciente. Esto se debe a que estamos en una realidad rodeados de cosas,...

Seis síntomas de la envidiosos y su sufrimiento

Hoy vamos a hablar un poco más de la envidia, pero sobre todo, de los que la sufren. Para empezar, podríamos definir 2 tipos de envidiosos: Los que están conscientes y aceptan que sienten envidia y quieren evitarla porque saben que no es buena Los que no están...

Los problemas no son para quejarse

Un hombre muy enamorado hace un viaje muy anhelado. Adelante, en su auto, mientras él conduce, va la chica que ama, y atrás su amada suegra. Este viaje lo ha esperado por mucho tiempo y desea llegar al destino lo más pronto posible porque quiere que la chica conozca...

48.- ¿Por qué nos enamoramos? – Infidelidad y enamoramientos obsesivos

El otro día un amigo me contó algo que le sucedió. Él se caso como a los 17 años y casi 8 años después se enamoró perdidamente de una amiga de su esposa a la cual comenzó a tratar e intentar enamorar sutilmente. Prácticamente él no hizo nada más que tener una amistad...

Matrimonio y arrepentimiento

Algunos se arrepienten de haberse casado muy jóvenes; otros, de nunca haberlo hecho. Y algunos más, quieren casarse pero no hay con quién   Una de las decisiones más importantes en la vida es el matrimonio. Decidir con quién quieres tener hijos y pasar el resto...

Sé optimista

Si estás leyendo esto existes, y si existes entonces vales. Vales, ¿lo entendiste? Extiende la idea en tus canales. Estás en un campo de batalla, en una guerra donde recibes y lanzas palabras, pensamientos, dardos y a veces callas. Muchos perros cuando caminas te...

¿Existe Dios?

¿Existe Dios? Esta es una pregunta que muchos se han hecho y otros tantos se siguen haciendo, ateos y creyentes. Quiero hablar un poco de este tema que es interesante para muchos. La gran pregunta es, ¿puede alguien demostrar que Dios existe, o puede alguien demostrar...

Lo que crees tiende a hacerse realidad

Si te paras en un cuadro donde apenas cabes, y miras al suelo no sentirás miedo de caer, porque crees que estás seguro en tierra firma y no tienes por qué caer, pero párate en el mismo espacio sobre una torre de 30 metros, y aún cuando estés en el mismo espacio donde...

Tu sentimiento es más poderoso que tu razonamiento

Imagina que estás en una torres de 500 metros y que la torre tiene una base de 1mt x 1mt y que estás parado en la punta. Estás en espera de que te vayan a rescatar, ya que no puedes caminar ni acostarte, pero si te cansas puedes sentarte, con los pies fuera de la...

Miedo a la muerte

Cuando la muerte parece estar cerca, muchos sienten miedo. Hace unos días el papá de un amigo y vecino, murió repentinamente por problemas en sus riñones, debido, aparentemente a la diabetes que sufría. Ese señor vivía a la vuelta de mi casa. Aproximadamente 15 días...