El machismo, discriminación de género, discriminación de la mujer

El otro día veía un programa en la televisión donde salía el típico machista. Pero antes de seguir, definamos qué es el machismo. Aunque es fácil de saber qué es, lo recalcaré de manera simple:

El machismo es la creencia de que el hombre es superior a la mujer en todo, y que ella tiene que aceptar al hombre tal como es, y aceptar que ella por naturaleza es inferior, por lo tanto, está limitada en sus labores.

Regresando al caso que les iba a comentar, era de un esposo que no dejaba salir a su esposa, que decía que ella tiene que estar encerrada en la casa para hacer sólo y únicamente las labores del hogar, y que ella tenía que estar dispuesta a tener todos los hijos que él quisiera. Ya habían tenido varios y él quería seguir teniendo más, aun cuando no podía mantener a los que ya había procreado. Como ya eran varios hijos que sufrían hambre y otras carencias, la mujer ya no quería tener otros hijos, entonces su marido la amenazaba diciéndole que ella estaba para darle los hijos que él quisiera y que si ya no quería darle más, él buscaría otra mujer para seguir procreando

En otra ocasión, otro machista decía que tenía muchas mujeres, y que su esposa tenía que aceptarlo, que su esposa tenía que entender que él es hombre y que por serlo puede tener cuantas amantes quisiera, y que la esposa tiene que aceptarlo tal como es, pero eso sí, ella no puede tener amantes, sólo él. Entonces, en ese caso, ella ya estaba harta de la situación. Sin embargo, hay mujeres que apoyan el machismo. Una vez escuché a una mujer decir que su marido la engañaba y que tenía aceptarlo, pues él es hombre y como hombre es normal que tenga otras mujeres. Como si por naturaleza el hombre tenga que ser infiel y la mujer aceptarlo.

El machismo es un problema que ha afectado desde hace mucho, y muchas veces también afecta en alto grado a los hijos, sobre todo, cuando el machista igual es violento y golpea a la mujer. Afortunadamente, como que con el desarrollo social y cultural, ya la sociedad se está haciendo más inteligente como para comprender que el machismo no tiene razón de existir, tal como existe.

Pero, ¿a qué se debe que haya surgido el machismo? Yo creo que a la misma naturaleza física de ambos sexos. Por ejemplo, en la naturaleza sobrevive el más fuerte, así el perro vence al gato, y el gato se come al ratón. En la cadena alimenticia domina el más fuerte, no el más inteligente. En la economía sucede lo mismo, el sistema dominante es el capitalismo, y se debe a la misma ley: el más fuerte domina al más débil, así, los que más dinero tienen dominan más, porque son más fuertes económicamente. ¿Qué tiene que ver todo esto con el origen del machismo? Pues que por naturaleza, hablando físicamente, el hombre es más fuerte que la mujer, es decir, sus músculos tienen más fuerza que los de ella, entonces, como la naturaleza se ha basado por la fuerza física y no por la inteligencia, tal vez hace mucho, por estos motivos, el hombre pensó que era superior en todo a la mujer, y que la mujer tenía la única función de cuidar a los hijos y ser casi la sirvienta del hombre. Entonces, desde el principio la mujer no podía enfrentar físicamente al hombre, por lo que tuvo que irse sometiendo y aceptando su supuesta inferioridad. Esto fue arrastrándose de generación a generación, y las mismas madres hacían machistas a sus hijos, y el hombre fue dominando tanto que creía que él podía tener a cuántas mujeres tenga, pues así sentía que cumplía más su objetivo para el cual fue creado en la reproducción. Uno de los objetivos de la humanidad es la reproducción, y tal vez esto también influyó para que el hombre se sienta más hombre teniendo más hijos y más mujeres. Es decir, creo que el machismo surgió porque la naturaleza animal prevalecía, así entonces el machismo se volvió una creencia muy arraigada en las mentes, a tal grado las mismas mujeres lo aceptaban como algo normal, natural y algo que tenían que seguir apoyando. Entonces, básicamente podríamos decir que el machismo surgió por:

– La diferencia física entre el hombre y la mujer

– La función reproductiva, que hacía creer al hombre que teniendo más mujeres y más hijos más cumplía con su misión

En resumen, esto fue así antes porque la naturaleza animal dominaba al principio, pero ahora en el crecimiento que la humanidad ha tenido, hay que entender que el hombre es el único ser que ha desarrollado el intelecto para actuar de manera inteligente más que por naturaleza animal. Sin embargo, aun cuando analicemos la situación de una manera más racional, el factor físico no deja de influir. Por ejemplo, casi todos los gobernantes de los estados y presidentes de los países son hombres, casi todos los directores de empresas igual son hombres, casi todos los mejores doctores que operan son hombres, casi todos los mejores abogados igual son hombres, lo mismo podemos decir de los soldados y policías,  ¿por qué? Por que como sea que sea, el factor físico siempre va a inclinar la balanza hacia el hombre, pero esto no quiere decir que el hombre tenga que ser machista, porque el machismo más que la inclinación del poder hacia el hombre, es la discriminación que sufre la mujer.

Concluyendo, es inevitable la influencia del factor físico, hay que entender que por naturaleza el hombre es más fuerte físicamente, pero no para que discrimine a la mujer, no para que la tenga como objeto sexual, ni como sirvienta, ni como incubadora de hijos, ni como propiedad, si no que el objetivo de que el hombre sea más fuerte físicamente que la mujer, es para que el la cuide, la proteja, la apoye, la ayude. La fuerza física del hombre tiene como función elemental la protección de la mujer, no su discriminación. En el machismo se cree que la mujer  no debe realizar ciertas actividades que sólo el hombre debe realizar, y de la misma manera, el hombre no tiene por qué realizar actividades que sólo la mujer debe hacer, por el mismo factor físico. Por ejemplo, el hombre machista puede pensar que la mujer no debe realizar trabajos de albañilería, porque se requiere de fuerza física, y en este punto es correcto, pero cuando el hombre por extensión dice que la mujer tampoco debe tener un cargo directivo en una empresa, ya está mal, porque para tener un cargo directivo no importa la fuerza física. El hombre machista dice que la mujer puede lavar los platos y barrer, correcto, porque ella tiene la fuerza física para hacerlo, pero cuando dice que él no debe hacerlo porque esas son actividades que sólo la esposa debe realizar, es incorrecto, porque si el hombre tiene fuerza física para levantar bloques igual puede tenerla para lavar platos y barrer, entonces, si es necesario, el hombre puede ayudar a la mujer con esas actividades, digo cuando es necesario, porque tampoco se trata de que la mujer sea floja y no haga nada. El machismo ha distorsionado la percepción del factor físico. Si el hombre tiene más fuerza física quiere decir que hay cosas que el hombre hace y que la mujer no puede hacer, pero igual quiere decir que el hombre puede hacer lo que él hace, y lo que la mujer también hace.

Otro factor importante es el emocional. Se puede pensar que el hombre es más fuerte para soportar impactos emocionales, como ver gente muerte, accidentes automovilísticos, superar pérdidas de seres queridos, etc., pero esto tampoco quiere decir que el hombre tenga que discriminar o menospreciar a la mujer, sino que tiene que entender que esto es así para complementarla, para que la apoye, la proteja, etc. Y aun así, podemos decir que la mujer igual posee una capacidad emocional para soportar dolor, que tal vez el hombre no tiene, en el parto.

Ahora, respecto al factor intelectual, aquí no podemos decir lo mismo que en los dos factores anteriores. Definitivamente hay mujeres más inteligentes que hombres, y tenemos que entender, que intelecto es superior a la fuerza física, y además, la mujer tiene tantos derechos como el hombre de desarrollar su capacidad intelectual y usarla para sobresalir donde ella quiera.

Ya para terminar, el hombre y la mujer son diferentes por naturaleza, pero esta diferencia no es para marcar supremacía del hombre sobre la mujer, si no para marcar la misión que tiene l hombre de proteger y cuidar a la mujer.

Por otra parte, en todo lo demás, el hombre y la mujer vienen siendo iguales, con los mismos derechos. No hay que limitar a la mujer, ni creer que ella sólo sirve para dar hijos, ni tampoco hay que creer que el hombre sólo sirve para tener muchos hijos.

Tocando otra vez el factor físico, hay que tener claro que el hombre no debe ejercer violencia por ningún motivo con la mujer, porque la fuerza que se le dio no es para someterla, si no para protegerla

Si no se puede mantener a los hijos, no hay que tener muchos, la función real no es reproducirse para morirse de hambre, si no reproducirse para mantener la raza

El hombre casado no debe pensar que tiene derecho a tener cuantas mujeres quiera, porque si así fuera, entonces la mujer casada también tendría derecho de tener a cuantos hombres desee. Hay que entender, que en el caso de los humanos, la raza no sólo se expande con sexo, si no igual con intelecto, no sólo hay que reproducirse, si no también pensar cómo vivir más y mejor

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

No te preocupes más de la cuenta

¿Ya te diste cuenta que hay personas más “preocuponas” que otras? Alguna vez has conocido a alguien que se preocupa mucho, hasta por insignificancias?  A lo mejor tú eres una de ellas. ¿Te has dado cuenta que hay personas que se ponen más tristes que otras ante un...

Error en la formación de nuestro sistema interno

La gran parte de nuestro sistema interno fue formada en nuestra infancia, y los principales constructores fueron nuestros padres, los cuáles posiblemente no eran psicólogos, ni sabían nada de psicología y menos del sistema interno, por lo que cometieron muchos errores...

50.- La apariencia física y la autoestima

Una de las primeras cosas que hacen todas las personas cuando amanece es verse en el espejo, algunas admirando su belleza, otras deseando y haciendo todo por ser más bellas, otras frustradas porque no son como quisieran ser y algunas muy pocos felices sin importarles...

Para los que tienen Facebook y Twitter

Hola amigos, este es un mensaje corto y directo. El motivo es para hacerles una invitación para que se unan a nuestra web en Facebook, sólo entren en la siguiente página y hagan clic donde dice "Me gusta" http://www.facebook.com/superacion Si les gustan los temas de...

Háblanos un poco de ti

Hola amigos, me gustaría saber quiénes son ustedes los lectores de www.tublindaje.com. Así que el motivo de este mensaje es para proponerles hablar un poco de ustedes, si quieren, y así poder saber quiénes somos los que formamos esta comunidad de tublindaje. Me...

A veces la supuesta “mediocridad” es signo de superioridad

¿Alguna vez de niño o de grande te han dicho que eres un tonto? ¿Alguna vez te han dicho que en tu futuro no lograrás nada? ¿Alguna vez te han discriminado cosas “negativas” de tu personalidad haciéndote sentir inferior? Había un niño que le pasó algo similar, era...

El anciano ya vivió lo que vive el joven, el joven no sabe si vivirá lo que vive el anciano

El otro día iba por la calle en el coche con unas amigas y la mamá de ellas, y a lo lejos vimos a una mujer delgada con una ropa muy juvenil y con una gorra en la cabeza. La mamá de mis amigas me estaba dando indicaciones para saber dónde doblar, ya que íbamos a un...

La comunicación emocional en en la matrimonio

Cuando estás con tu pareja y la conoces muy bien, sólo con verle los ojos ya sabes su estado de ánimo, pero no siempre sabes exactamente qué sucede en ella. Puedes ver en su mirada una serie de estados sentimentales pero sin saber exactamente a qué se debe. Mientras...

Eres una persona de alto valor

Ahora entraremos más de lleno a cambiar tu forma de ser. Recuerda que todo comienza dentro de ti. Lo primero que tienes que hacer, es cambiar tus creencias. Y la primera creencia que tienes que implantarte es que vales mucho. Piensa: "Soy de alto valor" ¿Cuáles son...

¿Por qué no me gustan las fotos? ¿Por qué no me gusta como salgo?

Tengo una amiga que es muy bonita, pero no le pongas un celular (Teléfono móvil) con la cámara frente a ella porque casi le da una ataque de pánico, en seguida levanta la mano y te tapa la cámara del teléfono como queriendo tapar el sol con un dedo, y luego dice:...